Entradas

EL SERMÓN DEL MONTE 54/ ENTRAR EN EL REINO DE LOS CIELOS/ MATEO 7

Imagen
No todos los que dicen: "Señor, Señor entrarán en el reino de los cielos, sino los que hacen la voluntad de mi Padre que está en los cielos". (Mateo 7:21) No es difícil ver en este pasaje la continuación del anterior dedicado a los falsos profetas. En este se reconoce la capacidad de estos personajes de incluso hacer acciones milagrosas; recordemos que en el libro de los Hechos hubo magos y charlatanes que aprovechaban, o pretendían hacerlo, el nombre de Jesús en su propio beneficio a la hora de hacer exorcismos. Sin embargo, las palabras del Maestro sientan dos principios que debemos considerar dada su importancia. El primero de ellos es que la única evidencia real de un seguimiento de Jesús es el cambio en nuestro estilo de vida; algo que ya aparece reflejado en los versículos anteriores del evangelio. Hacer la voluntad del Padre, es decir, vivir como el Señor vivió, es la garantía, la prueba, la certeza de que somos auténticos y genuinos seguidores del Maest...

EL SERMÓN DEL MONTE 53/ POR SUS FRUTOS/ MATEO 7

Imagen
Por sus frutos los conoceréis, pues no pueden recogerse uvas de los espinos, ni higos de los cardos.   Todo árbol sano da buenos frutos, mientras que el árbol enfermo da frutos malos.   Por el contrario, el árbol sano no puede dar fruto malo, como tampoco puede dar buen fruto el árbol enfermo.   Los árboles que dan mal fruto se cortan y se hace una hoguera con ellos.      (Mateo 7:16-19) Este pasaje siempre me ha sugerido otra aplicación muy práctica, a saber, ¿Cómo reconocer la verdadera experiencia de conversión? Los protestantes siempre hemos enfatizado, correctamente por otra parte, la importancia y la centralidad de la fe en la experiencia cristiana; lamentablemente no hemos sabido muy bien cómo manejar el tema de las obras, cómo encajarlas en nuestra espiritualidad. Muchas veces hemos tenido una actitud de reacción contra el Catolicismo y nos hemos ido al otro extremo negando la importancia y la necesidad de las obras. Ciertamente no ...

EL SERMÓN DEL MONTE 52/ LOBOS/ MATEO 7

Imagen
Tened cuidado con los falsos profetas. Se acercan a vosotros haciéndose pasar por ovejas, cuando en realidad son lobos feroces.   Por sus frutos los conoceréis, pues no pueden recogerse uvas de los espinos, ni higos de los cardos.   Todo árbol sano da buenos frutos, mientras que el árbol enfermo da frutos malos.   Por el contrario, el árbol sano no puede dar fruto malo, como tampoco puede dar buen fruto el árbol enfermo.   Los árboles que dan mal fruto se cortan y se hace una hoguera con ellos.     Así pues, también vosotros conoceréis a los falsos profetas por sus frutos. (Mateo 7:15-20) Ya desde los tiempos del Antiguo Testamento los malos gobernantes y los falsos profetas eran denominados lobos. El lobo no sirve al rebaño, antes al contrario, es un depredador del mismo; como dice Jesús en su discursos sobre el buen pastor, el lobo viene a matar y destruir, a quitar la vida de las ovejas, mientras que el buen pastor da la vida por l...

EL SERMÓN DEL MONTE 51, DOS PUERTAS Y DOS CAMINOS

Imagen
Entrad por la puerta estrecha. La puerta que conduce a la perdición es ancha, y el camino fácil, y muchos son los que pasan por ellos. En cambio, es estrecha la puerta y angosto el camino que llevan a la vida, y son pocos los que los encuentran. (Mateo 7:13-14) Lo primero que vino a mi mente al comenzar la reflexión sobre este dicho de Jesús fueron las palabras de Proverbios 14:12: "hay caminos que al hombre le parecen correctos; pero acaban por ser caminos de muerte". Las palabras del Maestro nos presentan dos caminos y dos puertas y la necesidad de elegir una de las opciones. Hay un camino y una puerta que son fáciles de entrar y de transitar; según el texto son los que circulan la mayoría de las personas, entiendo que por su facilidad de entrada y tránsito. El único problema es que, tal y como indicaba Proverbios, su fin es camino de perdición y muerte. Todo parece indicar que en este camino uno simplemente debe seguir la corriente, ir tras la mayoría. El segund...

EL SERMÓN DEL MONTE 50/ LA REGLA DE ORO/ MATEO 7

Imagen
Portaos en todo con los demás como queréis que los demás se porten con vosotros. ¡En esto consisten la ley de Moisés y las enseñanzas de los profetas! (Mateo 7:12) Este breve pasaje de Jesús es conocido como la regla de oro. Según los comentaristas de la Biblia representa el cenit del Sermón y de todas las enseñanzas de Jesús y la base de toda la ética del cristianismo; es una afirmación que sirve para sustentar tanto la ética personal como la social. Existe lo que podríamos llamar una versión negativa de la regla; es la que afirma que no hagamos a otros lo que no queremos que nos hagan a nosotros. En esta forma la podemos encontrar en el judaísmo previo a Jesús y también en otras religiones del mundo; forma parte también de la enseñanza de los filósofos griegos y romanos. Si hay algo que no quieres para ti, no lo procures para los demás. Sin embargo, según los estudiosos bíblicos Jesús ha sido el único que ha enunciado la regla de oro de forma positiva y, por t...

EL SERMÓN DEL MONTE 49/ LA ORACIÓN CONFIADA E INTENCIONAL/ MATEO 7

Imagen
Pedid, y Dios os atenderá; buscad, y encontraréis; llamad, y Dios os abrirá la puerta.   Pues todo el que pide, recibe, y el que busca, encuentra, y al que llama, Dios le abrirá la puerta.   ¿Quién de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra?   ¿O si le pide pescado, le dará una serpiente?   Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos se las dará también a quienes se las pidan! (Mateo 7:7-11) La oración está presente en todas las religiones; todos los fieles oran y, por eso, es importante pensar y saber a qué dios oramos, cómo es el dios que recibe la oración. Los dioses de la antiguo Grecia, por ejemplo, eran totalmente caprichosos e impredecibles; podían responder las oraciones de sus fieles de maneras jocosas, burlonas e incluso tramposas. Uno no podía confiar en ellos debido a su carácter excesivamente humano. Por eso, cuando un cristiano ora debe de tener...

EL SERMÓN DEL MONTE 48/ DISCERNIR/ MATEO 7

Imagen
No entreguéis las cosas sagradas a los perros, ni echéis vuestras perlas a los cerdos, pues las pisotearán y, revolviéndose, os harán pedazos. (Mateo 7:6) En los versículos anteriores Jesús nos ha estado hablando acerca de no juzgar a otros; en este nos llama la atención sobre el peligro de no discernir con quién compartimos las verdades espirituales. Cuando el Maestro habla de perros y cerdos no debemos pensar en los animales domésticos con los que estamos familiarizados; más bien en su mente es probable que estén las manadas de perros salvajes que poblaban Palestina en su época y lo siguen haciendo todavía en muchos lugares de nuestro mundo y, por otra parte, los cerdos salvajes o jabalíes, pues el judío no criaba cerdos domésticos. Estos animales se acercaban a zonas habitadas en busca de comida cuando el hambre les apremiaba. Aquí entra en juego la figura de lenguaje que Jesús utiliza; imaginemos una de esas manadas hambrienta y una persona les lanza un puña...