EL SERMÓN DEL MONTE 51, DOS PUERTAS Y DOS CAMINOS
Entrad por la puerta estrecha. La puerta que conduce a la perdición es ancha, y el camino fácil, y muchos son los que pasan por ellos. En cambio, es estrecha la puerta y angosto el camino que llevan a la vida, y son pocos los que los encuentran. (Mateo 7:13-14)
Lo primero que vino a mi mente al comenzar la reflexión sobre este dicho de Jesús fueron las palabras de Proverbios 14:12: "hay caminos que al hombre le parecen correctos; pero acaban por ser caminos de muerte". Las palabras del Maestro nos presentan dos caminos y dos puertas y la necesidad de elegir una de las opciones. Hay un camino y una puerta que son fáciles de entrar y de transitar; según el texto son los que circulan la mayoría de las personas, entiendo que por su facilidad de entrada y tránsito. El único problema es que, tal y como indicaba Proverbios, su fin es camino de perdición y muerte. Todo parece indicar que en este camino uno simplemente debe seguir la corriente, ir tras la mayoría. El segundo camino y puerta se caracterizan por ser estrechos e imagino que por su angostura más difícil de transitar; sin embargo, a pesar de las dificultades este es el que lleva a la vida eterna. Si en el primero uno se dejaba llevar, en este se debe ser intencional y proactivo.
Esto lleva a una reflexión que no es popular pero si necesaria. No es fácil el seguir a Jesús; hacerlo implica ir contra la mayoría, llevar una vida contracultural con valores y prioridades, en muchas ocasiones diferentes y, en no pocas, contrarias a las de la sociedad que nos rodea. Jesús lo comparaba con el tomar una cruz y echársela a las espaldas. Pablo hablaba que todo aquel que quisiera vivir agradando a Dios debería estar preparado para sufrir persecución y la presión social; esta es la realidad que viven muchos de nuestros hermanos en el mundo. Creo que este tipo de seguimiento de Jesús está reservado a minorías tal y como se deduce de las propias palabras del Maestro. Quisiera clarificar que cuando hablo de minorías estoy refiriéndome al aspecto cuantitativo, es decir, poco optan por este camino; no me refiero a un aspecto cualitativo como si el seguimiento de Jesús estuviera reservado a una élite espiritual, a una casta de hombres y mujeres especiales. Finalmente, el camino estrecho es el de la intencionalidad; Jesús habla de tomar la cruz cada día, de optar cada día por ese camino y puerta estrechos que conducen a la vida y a que Él sea más y más formado en nosotros.
Si te observas desde fuera ¿Qué camino estás transitando? ¿A dónde te lleva el mismo? Jesús habla de optar por Él cada día ¿Qué significaría eso para ti en términos prácticos el día de hoy?
Comentarios
Publicar un comentario