Entradas

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ RUPTURA INTERNA/ ROMANOS 7:14-25

Imagen
A Dios se lo agradeceré por medio de Jesucristo, Señor nuestro. Así que, concluyendo, por una parte mi razón me inclina a servir a Dios; por otra, mis desordenados apetitos me tienen esclavizado a la ley del pecado. (Romanos 7:25) Cuando el ser humano decidió declararse independiente con respecto a Dios y su autoridad soberana se produjeron en él cuatro grandes rupturas. Se rompió la relación con el Señor. Se rompió la relación con otros seres humanos. Se rompió la relación con la creación de Dios y, finalmente, se rompió el ser humano internamente. Pablo describe en los versículos finales del capítulo 7 uno de los efectos más importantes de esa ruptura importante, lo que podríamos denominar una especie de esquizofrenia espiritual que se manifiesta por un lado en nuestra capacidad de identificar e incluso anhelar el bien, y por otro, nuestra incapacidad para seguirlo. Precisamente invitamos a Jesús a que sea el Señor a fin de que restaure en nosotros esas cuatro gran...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ PRUEBA CLÍNICA/ ROMANOS 7:7-13

Imagen
7  ¿Querrá todo esto decir que la ley es pecado? ¡De ningún modo! Claro que, sin la ley, yo no habría experimentado el pecado. Por ejemplo, yo ignoraba lo que es tener malos deseos, hasta que vino la ley y dijo:  No tengas malos deseos .   8  Fue el pecado el que, aprovechando la ocasión que le proporcionaba el mandamiento, despertó en mí toda clase de malos deseos; sin la ley, pues, el pecado sería ineficaz. (Romanos 7:7 y 8) Hay procesos internos que pasarían totalmente inadvertidos a menos que algo provocara que salieran a la superficie. Hay rasgos destructivos o negativos de nuestro carácter que nunca seríamos conscientes de ellos si no hubiera circunstancias, realidades e incluso personas que actúan como detonantes y los hacen visibles. Hay enfermedades que nunca serían detectadas hasta que el desarrollo de las mismas estuviera en un estadio demasiado avanzado e irreversible si no hubieran pruebas médicas que las diagnosticaran. Esto es lo que ...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ LA DECISIÓN DE CADA DÍA/ ROMANOS 7:1-6

Imagen
Ahora, en cambio, muertos a la ley que nos tenía bajo su yugo, hemos quedado liberados de ella y podemos servir a Dios, no según la letra de la vieja ley, sino conforme a la nueva vida del Espíritu. (Romanos 7:6) Pablo sigue insistiendo en su argumento de que somos libres y, por tanto, elegimos haciendo uso de nuestra libertad. Es importante, consecuentemente, que esta elección sea sabia y orientada hacia la honra a Dios y la restauración del mundo. Para ilustrarlo usa la analogía del matrimonio. Por ley, el matrimonio, liga a ambas partes y las obliga. Si cualquiera de los dos decide irse con otra persona comete adulterio y es, por tanto, legalmente culpable. Si el marido o la esposa muerte, el otro cónyuge puede irse con otra persona pero, ya no es culpable con relación a la ley. Del mismo modo el apóstol indica que ya hemos muerto -místicamente- con Cristo en la cruz, por tanto, ya somos libres de la Ley y de sus exigencias, ya no estamos obligados legalmente a ...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ ESCLAVITUD/ ROMANOS 6:15-23

Imagen
¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? (Romanos 6:16) Pablo continua ahondando en la idea de la esclavitud que produce el pecado y en esto conecta con las palabras de Jesús cuando afirma que, todo aquel que hace pecado se convierte en un esclavo del mismo. Es paradójico pero haciendo uso de nuestra libertad, la que Jesús ha ganado en la cruz, decidimos usarla para continuar pecando, no siendo conscientes o, siéndolo pero no importándonos, el proceso de esclavitud en el que nos adentramos.  Pablo, además, indica que esa esclavitud lleva a la muerte. Aquí la palabra muerte no debe interpretarse en el fin de la vida física, más bien en el sentido de la degradación, degeneración, corrupción que el pecado genera en nosotros a nivel emocional, espiritual, social e incluso físico. Creo que si somos honestos con nosotros mismos n...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ DECIDIR A QUIÉN OBEDECER/ ROMANOS 6:1-14

Imagen
12  Que no siga dominándoos el pecado; aunque vuestro cuerpo sea mortal, no os sometáis a sus apetencias,   13  ni os convirtáis en instrumentos del mal al servicio del pecado. Presentaos, más bien, ante Dios como lo que sois: muertos retornados a la vida, y haced de vuestros cuerpos instrumentos del bien al servicio de Dios.   14  No os dejéis dominar por el pecado, ya que no estáis bajo el yugo de la ley, sino bajo la acción de la gracia. (Romanos 6:12-14) Pablo dice que por medio de Jesús y lo que ha hecho en la cruz por nosotros somos libres y ya no tenemos que continuar obedeciendo al pecado. Esa es la teoría, la práctica es otra cosa. Si bien juridicamente hemos sido declarados justos -justificados por la fe- todos nuestros hábitos pueden ser todavía los propios de un esclavo. Cuando los esclavos en América del Norte fueron manumitidos muchos de ellos llevaban toda su vida viviendo como personas sin libertad y toda su estructura mental, em...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ ADAN Y CRISTO/ ROMANOS 5:12-21

Imagen
18  En resumen, si el delito de uno acarreó a todos la condena, así también la fidelidad de uno es para todos fuente de salvación y de vida.   19  Y si la desobediencia de uno solo hizo a todos pecadores, también la obediencia de uno solo ha recuperado para todos la amistad de Dios.   20  En cuanto a la ley, únicamente sirvió para que el delito se multiplicara. Pero cuanto más se multiplicó el pecado, tanto más abundante fue la gracia.   21  Así que, lo mismo que el pecado implantó el reinado de la muerte, ahora será la gracia la que reine restableciéndonos en la amistad divina y conduciéndonos a la vida eterna por medio de Jesucristo, Señor nuestro. (Romanos 5: 18-21) Pablo hace en este pasaje una comparación entre Jesús y Adán. Por medio de este último entro el pecado y la muerte en el mundo. Por medio del primero han entrado la gracia, la vida y la salvación. Adán representa una humanidad que no puedo ser. Es el representante de una...

CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA/ PAZ CON DIOS/ ROMANOS 5: 1-11

Imagen
Y si, siendo enemigos, Dios nos reconcilió consigo mediante la muerte de su Hijo, con mayor razón, ya reconciliados, nos liberará y nos hará participar de su vida.   11  Más aún: el mismo Jesucristo, Señor nuestro, artífice de la obra reconciliadora en el momento presente, hace que nos sintamos orgullosos de Dios. (Romanos 5:10-11) Una de las consecuencias de haber sido declarados justos, inocentes, sin culpa por parte de Dios a través de la fe es que ahora estamos en paz con Dios. Por decirlo de alguna manera ya no tenemos deudas pendientes con Él y, por lo tanto, las paces han sido hechas. Sin embargo, algo que he notado es que muchos seguidores de Jesús viven su relación con Dios en un estado de permanente inseguridad, siempre con el miedo a provocar la ira del Señor y con un constante temor a que pueda castigarlos o puedan perder esta relación que les ha sido otorgada. Creo que en este pasaje el apóstol Pablo puede proveernos de esa seguridad tan neces...