¿CUÁL ES TU DON?

 


...formamos un solo cuerpo en Cristo, y en ese cuerpo cada uno es un miembro al servicio de los demás. Y puesto que tenemos dones diferentes según la gracia que Dios nos ha otorgado... (Romanos 12:6-7)

El tema de los dones genera mucha frustración entre los seguidores de Jesús. Muchas personas, tal vez entre ellas tú, nunca han identificado su don y dones y, consecuentemente, nunca los han ejercido y eso genera frustración. Es difícil evitar una sensación de ser un seguidor de Jesús de segunda clase sin ningún tipo de don.

Hay dos cosas que ayudan a generar esa confusión. La primera es las listas que Pablo nos da de dones en Romanos 12 y 1ª Corintios 12. Uno las lee y se da cuenta que no encaja, no está en la lista. Pero, en mi humilde opinión, esas listas son descriptivas y no exhaustivas, es decir, esos son algunos de los dones que Dios nos da pero, de ninguna manera agotan esas listas todos los dones posibles. 

La segunda es la restricción que hemos aplicado al término don. Incluso hemos hecho una distinción entre dones espirituales y talentos naturales. Afirmamos que los primeros nos son concedidos cuando el Espíritu viene a morar en nosotros. Pero, ¿es así? Santiago, el hermano de Jesús, afirma que todo don proviene del Padre. Lo que quiero decir es que tu don es aquello que haces bien y que sirve para bendecir al mundo. Puede ser que encaje en la categoría de los "espirituales"; perfecto, si es así, úsalo para bendecir a otros. Pero también es muy posible y más probable que sea tu capacidad de escuchar, de animar, de acompañar, de arreglar cosas, de pintar, de escribir, de cuidar a personas, de preparar comidas, de limpiar, de sanar y un etcétera tan largo como quieras, porque es mi convicción que tu don es aquello que haces bien y bendice a otros, sea en el contexto de la comunidad de fe o del mundo. Así, pues, usa tu don y bendice a otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

¿QUÉ ES LO QUE NO VEO?

LECCIONES DE LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: LA IDENTIDAD RECOBRADA