¿TIENES UNA FALSA IMAGEN DE DIOS?

 


No os fabriquéis ningún ídolo, ninguna imagen de aquello que el Señor te ha prohibido. (Deuteronomio 4:23)

Los cristianos evangélicos somos iconoclastas, es decir, que desaprobamos la adoración, veneración o culto de imágenes. Lo hacemos porque en varios lugares del Antiguo Testamento -como en este versiculo- se nos indica una y otra vez que no debemos hacerlo.

Sin embargo, a lo largo de muchos años de experiencia pastoral me he dado cuenta que muchos seguidores de Jesús no tienen imágenes físicas a las que veneren o adoren, pero, lamentablemente, tienen imágenes mentales del Señor que no se corresponden con la realidad de quién es Él y son esas falsas imágenes las que conforman su visión del Señor y, consecuentemente, su relación con Él.

Porque las imágenes mentales son muchísimo más poderosas que las físicas y muchísimo más dañaninas si son falsas. He compartido, aconsejado y acompañado espiritualmente a personas cuya imagen de Dios era distorsionada. Una distorsión causada por sus experiencias vitales, su entorno teológico y/o las enseñanzas que habían recibido. Podían estar orgullosos de no tener ídolo físicos en sus hogares pero funcionaban con ídolos mentales.

¿Cómo evitar tener una imagen falsa de Dios? Creo que es fácil, contrastándola con Jesús. Porque como una y otra vez nos indica el Nuevo Testamento Jesús es la imagen misma del Señor, por tanto, tienes un patrón, un modelo, una norma contra la cual comparar la pureza de tus percepciones acerca del Señor; porque podría darse el caso que te relacionas con un falso Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

ESCLEROSIS

CORAZÓN INCRÉDULO