NO TEMAS



No temas: yo soy el primero y el último. Yo soy el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre y tengo en mi poder las llaves de la muerte y del abismo. (Apocalipsis 1:17-19)


Dice la neurociencia que nuestro cerebro está constantemente monitorizando el entorno en busca de potenciales peligros. Forma parte del hecho de ser una especie singularmente vulnerable. El cerebro identifica los peligros reales pero tiene una gran capacidad para imaginar también los potenciales, aquellos que es posible que se den o... tal vez nunca se darán, sin embargo, pagamos un peaje muy alto por esos potenciales peligros en términos de ansiedad.

No temas es un mensaje repetido más de trescientas veces a lo largo de las Escrituras. No temas no es una negación de los peligros, inseguridades y tormentas de la vida, antes al contrario, es un reconocimiento pleno y total de los mismos acompañado de otra vertiente de la realidad que no podemos ni debemos olvidar, el Dios que ha creado y sustenta el universo está con nosotros, por nosotros y a nuestro lado. Pero entendamos bien esto, eso no significa para nada que los peligros vayan a desaparecer -en ocasiones sí-, eso significa que el compromiso del Señor es acompañarnos a través de los mismos y en medio de ellos mostrar su gracia y presencia y formar el carácter de su hijo Jesucristo en nosotros. 

Tal vez no hemos de orar para que la tormenta desaparezca, sino para que en medio de ella podamos experimentar Su presencia.

¿Qué tormentas de la vida precisan que experimentes el "no temas"?

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

ESCLEROSIS

CORAZÓN INCRÉDULO