CUARESMA DÍA 8




Os he demostrado así en todo momento que es preciso trabajar para socorrer a los necesitados, teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor: “Más dicha trae el dar que el recibir”. (Hechos 20:34-36)


El Señor Jesús afirmó, como reflejan estas palabras, que hay más dicha en el dar que en el recibir. Eso entra en conflicto con la lógica de nuestra sociedad orientada al recibir y al pensar primera y, a veces, casi exclusivamente, en nuestras necesidades, no únicamente las de tipo de material, sino también las emocionales, las intelectuales y las sociales. 

En ocasiones, usamos el subterfugio de que una vez hayamos cubierto nuestras necesidades entonces, y sólo entonces, estaremos en condiciones de dar a los demás. Lo que sucede es que nuestras necesidades son como un agujereo negro que siempre exigen y exigen más y nunca acaban de saciarse.

La lógica que plantea Jesús a sus seguidores es la opuesta. Según Él conforme ministras a otros en sus necesidades las tuyas se van cubriendo. Cuando das, en cualquier nivel, recibes. Cuando te desprendes experimentas una sensación de dicha que es inexplicable y que es difícil de entender si nunca has dado generosa y desprendidamente.

La invitación de la cuaresma el día de hoy es a reflexionar acerca del modo en que el dar está enraizado en nuestra vida. Podemos valorar si estamos enfocados al dar o al recibir. Si buscamos satisfacer nuestras necesidades o somos sensibles a las de aquellos que están a nuestro alrededor. Si estamos estamos experimentando la dicha de haber podido dar o, por el contrario, vivimos en esa insatisfacción permanente que genera el vivir siempre pendiente de lo que nosotros necesitamos.

La cuaresma te invita hoy a mirar a tu alrededor y pensar en quién hay en tu entorno que necesita de ti y al que puedes dar a nivel material, espiritual, emocional, social...



Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

ESCLEROSIS

CORAZÓN INCRÉDULO