¿EN DÓNDE PONGO EL ACENTO?
Marcos 7:1-23
En este relato Jesús tiene un fuerte enfrentamiento con el sector más religioso del pueblo de Israel, los fariseos. Estos acusan a los discípulos y por asociación a Jesús, de no respetar la cultura y las tradiciones religiosas de judaismo. No es la primera vez que esto le sucede a Jesús y tampoco será la última.
El enfrentamiento es duro y el Maestro les dirige palabras fuertísimas:
El enfrentamiento es duro y el Maestro les dirige palabras fuertísimas:
Este pueblo me honra de labios afuera,
pero su corazón está muy lejos de mí.
Inútilmente me rinden culto,
pues lo único que enseñan es a cumplir
preceptos humanos.
Vosotros os apartáis de los mandamientos de Dios
por seguir tradiciones humanas.
pero su corazón está muy lejos de mí.
Inútilmente me rinden culto,
pues lo único que enseñan es a cumplir
preceptos humanos.
Vosotros os apartáis de los mandamientos de Dios
por seguir tradiciones humanas.
Desarrollaron mucha religiosidad pero se olvideran de los mandamientos de Dios. Parece imposible, pero así fue.
Esto me ha hecho pensar en dónde pongo el acento en mi experiencia religiosa, en seguir las tradiciones humanas o los mandamientos. ¿Quiero ser un buen religioso, politcamente correcto o quiero ser un agente de restauración que colabore con Jesús en que este mundo sea lo que Él pensó y el pecado impidió?
Según donde ponga el acento, así sonará mi vida.
Esto me ha hecho pensar en dónde pongo el acento en mi experiencia religiosa, en seguir las tradiciones humanas o los mandamientos. ¿Quiero ser un buen religioso, politcamente correcto o quiero ser un agente de restauración que colabore con Jesús en que este mundo sea lo que Él pensó y el pecado impidió?
Según donde ponga el acento, así sonará mi vida.
Un principio
La mejor religiosidad es la que tiene al prójimo y sus necesidades en el punto de mira.
La mejor religiosidad es la que tiene al prójimo y sus necesidades en el punto de mira.
Comentarios
Publicar un comentario