¿CUAL ES SU DELITO?

Mateo 27:1-31
Jesús es llevado por los jefes de los judíos ante Pilato con la intención de que este le condene a muerte, algo que la ley romana impedía llevar a cabo a los dirigentes de Israel.
Es un pasaje muy conocido y mi atención se ha centrado en la figura del gobernador Pilato. El pasaje indica claramente que era consciente que Jesús había sido entregado por envidia y que no había cometido ningún delito. Cuando las multitudes pedían que Jesús fuera ejecutado él les preguntó, pero ¿cuál es su delito? Eso no importaba y los judíos gritaban más y más que lo crucificara. Finalmente, Pilato cedió a las presiones y mando que ejecutaran a Jesús.
Creo que como anteriormente Judas, Pedro y los discípulos, Pilato representa un tipo de respuesta del ser humano ante Jesús. Judas era la traición por interés, Pedro la negación ante el miedo, los discípulos la huída y abandono del maestro. Pilato representa la respuesta del ser humano ante la presión.
El gobernador sabía de la inocencia de Jesús, sin embargo, no pudo resistir la presión. Comprometió su conciencia -a pesar que se lavara las manos- por miedo a la gente y por las consecuencias políticas que pudiera tener para su carrera. Me hace pensar cuántas veces en mi vida he cedido ante la presión de la gente, las circunstancias, el momento y, consecuentemente, he comprometido mis convicciones, mis creencias y mi seguimiento de Jesús. Eso si, siempre he tenido buenas razones para justificarlo.
Es un pasaje muy conocido y mi atención se ha centrado en la figura del gobernador Pilato. El pasaje indica claramente que era consciente que Jesús había sido entregado por envidia y que no había cometido ningún delito. Cuando las multitudes pedían que Jesús fuera ejecutado él les preguntó, pero ¿cuál es su delito? Eso no importaba y los judíos gritaban más y más que lo crucificara. Finalmente, Pilato cedió a las presiones y mando que ejecutaran a Jesús.
Creo que como anteriormente Judas, Pedro y los discípulos, Pilato representa un tipo de respuesta del ser humano ante Jesús. Judas era la traición por interés, Pedro la negación ante el miedo, los discípulos la huída y abandono del maestro. Pilato representa la respuesta del ser humano ante la presión.
El gobernador sabía de la inocencia de Jesús, sin embargo, no pudo resistir la presión. Comprometió su conciencia -a pesar que se lavara las manos- por miedo a la gente y por las consecuencias políticas que pudiera tener para su carrera. Me hace pensar cuántas veces en mi vida he cedido ante la presión de la gente, las circunstancias, el momento y, consecuentemente, he comprometido mis convicciones, mis creencias y mi seguimiento de Jesús. Eso si, siempre he tenido buenas razones para justificarlo.
Un principio
¿Cómo reacciono ante la presión, con convicción o conformidad?
¿Cómo reacciono ante la presión, con convicción o conformidad?
Comentarios
Publicar un comentario