CONSIDERA AL OTRO SUPERIOR

Pablo escribe en Filipenses 2:3 y 4
No hagáis nada por egoísmo o vanagloria; al contrario, sed humildes y considerad que los demás son mejores que vosotros. Que cada uno busque no su propio provecho, sino el de los otros.
He leído muchas veces las cartas de Pablo, sin embargo, nunca me había fijado en este énfasis que aparece en muchas de ellas relacionado con nuestra actitud hacia nuestros hermanos.
El apóstol insiste en la humildad, lo cual, tiene sentido porque en las cartas anteriores ya ha insistido una y otra vez que todo lo que somos y podemos llevar a cabo es única y simplemente por la gracia de Dios, consecuentemente, queda excluído cualquier motivo de orgullo o satisfacción.
Por otro lado indica que consideremos a los demás como superiores a nosotros mismos. Encuentro este punto difícil, la verdad. Tengo que razonar mucho para encontrarle un sentido.
Me imagino que Pablo habla de una actitud ante la vida, más que de un hecho objetivo. Lo cierto es que cuando observamos a ciertas personas es algo evidente que en determinados terrenos somos "superiores" a ellos. Pero la invitación del apóstol es a considerarlos a ellos superiores a nosotros. Imagino que tiene que ver con nuestra terrible tendencia a compararnos para poder fortalecer nuestro ego y sentirnos bien. Si, como decía Pablo escribiendo a los Corintios, debo de compararme únicamente conmigo mismo y con mi potencial, tendría sentido el considerar que otros, en la medida en que se esfuerzan en su potencial único y singular son superiores a mí.
En cualquier caso, una invitación, de nuevo, a que no se me suban los humos.
He leído muchas veces las cartas de Pablo, sin embargo, nunca me había fijado en este énfasis que aparece en muchas de ellas relacionado con nuestra actitud hacia nuestros hermanos.
El apóstol insiste en la humildad, lo cual, tiene sentido porque en las cartas anteriores ya ha insistido una y otra vez que todo lo que somos y podemos llevar a cabo es única y simplemente por la gracia de Dios, consecuentemente, queda excluído cualquier motivo de orgullo o satisfacción.
Por otro lado indica que consideremos a los demás como superiores a nosotros mismos. Encuentro este punto difícil, la verdad. Tengo que razonar mucho para encontrarle un sentido.
Me imagino que Pablo habla de una actitud ante la vida, más que de un hecho objetivo. Lo cierto es que cuando observamos a ciertas personas es algo evidente que en determinados terrenos somos "superiores" a ellos. Pero la invitación del apóstol es a considerarlos a ellos superiores a nosotros. Imagino que tiene que ver con nuestra terrible tendencia a compararnos para poder fortalecer nuestro ego y sentirnos bien. Si, como decía Pablo escribiendo a los Corintios, debo de compararme únicamente conmigo mismo y con mi potencial, tendría sentido el considerar que otros, en la medida en que se esfuerzan en su potencial único y singular son superiores a mí.
En cualquier caso, una invitación, de nuevo, a que no se me suban los humos.
Comentarios
Publicar un comentario