Entradas

COMO UN LADRÓN

Sigo mi lectura del libro de Apocalipsis que me parece compleja y difícil. En los capítulos de hoy se narra la lucha contra Babilonia. El libro se va acercando a su climax definitivo, la victoria de Dios y el cumplimiento de sus planes, pero, vuelvo a insistir en la complejidad de entenderlo. He leído, sin embargo, algo que ha quedado conmigo para pensar y meditar, son las palabras escritas en el capítulo 16 versículo 15, Mirad que llega como un ladrón, ¡Dichoso el que se mantenga vestido y vigilante! Como en tantas otras partes de la Escritura se nos anima a estar alertas y vigilantes ante la llegada del Señor, porque aunque sabemos que vendrá, no sabemos cuándo y, consecuentemente, nuestro estilo de vida debería estar caracterizado por la vigilancia.

LA FE PROBADA

Imagen
Sigo con la lectura del libro de Apocalipsis, en el capítulo 13 versículo 10 he leído estas palabras: ¡Ha sonado la hora de poner a prueba la firmeza y la fe de los consagrados a Dios! La calidad de las cosas se pone de manifiesto en el tiempo de prueba. En el tiempo de bonanza y carencia de dificultades todas las cosas parecen perfectas. Cuanod vienen los tiempos duros es cuando se nota la diferencia entre la calidad y falta de la misma. Me hace pensar en mi fe. Cuando esta sólo debe funcionar en el plano intelectual no hay ningún problema. Es un sistema de pensamiento que provee un marco de referencia para la vida. La cuestión es cuando vienen las dificultades, las pruebas, los conflictos, las luchas, entonces se pone de manifiesto si la fe es algo más que eso, que algo teórico o, por el contrario, es algo que puede sostener nuestra experiencia vital. La prueba refina, como se hace con el oro, la calidad de nuestra fe. Pido, que cuando esta llegue, mi fe pueda ganar en calidad y real...

DIOS CUMPLIRÁ SU PLAN

Sigo con la lectura del libro de Apocalipsis. Hoy quiero resaltar un versículo que me ha hecho pensar, Dios cumplirá su plan secreto anunciado como buena noticia a sus servidores los profetas (Apocalipsis 10:7) Apocalipsis es difícil de entender. Hay escritores que han hecho un alarde de teología ficción y han querido concretizar cada profecia, cada detalle. En ocasiones creo que han visto lo que han querido ver y que su teología les ha llevado a encajar el libro con sus presuposiciones. Personalmente "me es igual" la posible interpretación de Apocalipsis. No me preocupa excesivamente los detales ni tampoco el tiempo. Lo que me preocupa es el propósito central del libro. Este libro fue escrito con un propósito principal, comunicar esperanza a los creyentes que sufrían y no es bueno perder de vista ese propósito. Lo que me importa de Apocalipsis es que, tal y como indica el versículo que he reproducido anteriormente, al final Dios cumplirá sus planes secretos. Al final, suceda...

EL CORDERO DE DIOS

Imagen
Hay muchas personas en este mundo que sufren todo tipo de injusticias, persecuciones, opresiones y humillaciones. Entre ellas, muchos que padecen todo esto a causa de su fe, de su deseo de seguir a Jesús. Nunca en este mundo, ni unas ni otras, encontrarán justicia, paz, revindicación o compensación. La Biblia ya nos enseña que los injustos, los opresores, los malvados se salen con la suya y no hay justicia que los alcance. La Biblia nos enseña, sin embargo, dos cosas. Una, que Dios es justo y no tendrá por inocente al que es culpable. Creo que para millones de oprimidos y pobres existe al menos la esperanza de que hay un Dios al que ningún opresor, malvado o injusto podrá burlar. La segunda, que Jesús, el cordero, consolará a los que han sufrido persecución. En este sentido me han animado las palabras de Apocalipsis 7: Ya no volverán a sentir hambre, ni sed ni el ardor agobiante del sol El cordero que está en medio del trono será su pastor, los conducirá a manantiales de aguas vivas, y...

JESÚS ES DIGNO

Sigo con la lectura de Apocalipsis. Hoy, en el capítulo 5 he encontrado estas referencias a Jesús: Digno eres de recibir el libro y romper sus sellos, porque has sido degollado y con tu sangre has adquirido para Dios gentes de toda raza, lengua, pueblo y nación y has constituido con ellas un reino de sacerdotes que servirán a nuestro Dios y reinarán sobre la tierra.

JESÚS ESTÁ A LA PUERTA

Imagen
He comenzado, después de mucho tiempo, a leer nuevamente el Apocalipsis. Mi lectura de hoy ha versado alrededor de los mensajes a las siete iglesias de Asia Menor. El último mensaje es el enviado a la iglesia de Laodicea, antigua comunidad cristiana situada en lo que actualmente es Turquía. En el contexto de este mensaje se encuentra la famosa invitación de Jesús, ¿No ves que estoy llamando a la puerta? Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré en su compañía. (Apolocalipsis 3:20) Lo que me ha llamado la atención con relación a ese conocido pasaje es que está dirigido a personas que se identifican a sí mismas como cristianas. Nosotros, tradicionalmente hemos usado este texto de la Biblia como una invitación a los no creyentes para que abran la puerta de sus vidas y permitan que Jesús entre. No digo que no sea correcta usarlo de esta manera, ahora bien, está claro que ese no es el propósito primero del pasaje. Más bien me ha hecho pensar en el deseo de Jesús de ...

CONTROLARLO TODO

Sigo con las cartas del apóstol Juan. Hoy he leído la segunda y la tercera, tan sólo unas pocas líneas cada una de ellas. Algo interesante en la tercera es que se hace un juicio negativo hace un líder de la iglesia hacia la que la carta iba dirigida. Se trata de un tal Diotrefes y de él se dice lo siguiente, en su afan por manejarlo todo, no nos ha hecho ningún caso. Es la única ocasión en todo el Nuevo Testamento que se hace una valoración del estilo de liderazgo de una persona y esta, es negativa, se le acusa de querer manejar todas las cosas. Me hace pensar, por tanto, que esta es una característica que como líder cristiano debería de tratar de evitar a toda costa. No debo ni puedo manejarlo todo, sin duda por varias razones, entre otras porque carezco de todos los dones, toda la sabiduría y toda la capacidad para lidiar con realidades tan complejas como las del mundo actual.