Entradas

JESÚS ES LA IMAGEN DE DIOS

Imagen
Pablo escribe a las comunidades cristianas de Colosas, actual Turquía, y les dice: Jesús es la imagen del Dios invisible, el primogénito de todo lo creado. (1:15) Cristo, en cuya humanidad habita toda la plenitud de la divinidad . (2:9) Es interesante e importante lo que nos dice el apóstol. Si queremos saber cómo es Dios, qué piensa, cuáles son sus planes, pensamientos, ideas y propósitos acerca de nosotros, debemos fijarnos en Jesús. Jesús es el único interprete autorizado de Dios. Nadie puede hacer interpretaciones de cómo es Dios sin tener en cuenta a Jesús, ya que Él, es el único que nos puede mostrar la forma y el carácter de Dios. Cuando las aparentes contradicciones entre diversas perspectivas de Dios puedan darse, siempre debemos mirar a Jesús para saber con qué opción debemos quedarnos, cómo podemos entender mejor a Dios.

CONSIDERA AL OTRO SUPERIOR

Imagen
Pablo escribe en Filipenses 2:3 y 4 No hagáis nada por egoísmo o vanagloria; al contrario, sed humildes y considerad que los demás son mejores que vosotros. Que cada uno busque no su propio provecho, sino el de los otros. He leído muchas veces las cartas de Pablo, sin embargo, nunca me había fijado en este énfasis que aparece en muchas de ellas relacionado con nuestra actitud hacia nuestros hermanos. El apóstol insiste en la humildad, lo cual, tiene sentido porque en las cartas anteriores ya ha insistido una y otra vez que todo lo que somos y podemos llevar a cabo es única y simplemente por la gracia de Dios, consecuentemente, queda excluído cualquier motivo de orgullo o satisfacción. Por otro lado indica que consideremos a los demás como superiores a nosotros mismos. Encuentro este punto difícil, la verdad. Tengo que razonar mucho para encontrarle un sentido. Me imagino que Pablo habla de una actitud ante la vida, más que de un hecho objetivo. Lo cierto es que cuando observamos a cier...

NO CONFUNDAS QUIÉN ES EL AUTÉNTICO ENEMIGO

La competitividad es algo evidente en los círculos cristianos. Todos, en una medida u otra, sentimos esa presión, esa carga, esa realidad. Nuestra propia inseguridad, la envidia ante los dones de otros, el éxito que puedan tener otros cristianos, las diferencias de opinión y, por qué no reconocerlo, nuestro propio pecado, nos lleva a ver a otros hermanos, a otros compañeros de milica -por usa la terminología que acostumbraba el apóstol Pablo- como enemigos, como el contrario a batir. ¡Qué tremendo error y qué gran pecado! Cuando esto sucedo me alío con Satanás, tenga conciencia de ello o no, ataco a mis propias fuerzas, lucho contra mí mismo y le hago el juego al diablo. Me gustaría tener esto siempre presente, especialmente ahora que comieza un nuevo año. Nunca mi hermano debe ser visto por mí como el enemigo. Nunca quiero olvidar que el enemigo a batir es otro, es el adversario antiguo, es el que lucha para que el universo no sea lo que Dios pretendió que fuera. No quiero alinearme c...

IMITANDO AL PADRE

Imagen
Puesto que sois hijos amados de Dios, procurad pareceros a él y haced del amor norma de vuestra vida. (Efesios 5:1) Pablo es muy sencillo, muy fácil de entender, muy claro en su enseñanza. Ya que eres un hijo de Dios, parécete a él. ¿Y en qué área de su carácter vale la pena centrarme? En su amor. Tiene sentido, al fin y al cabo, Dios es definido en la Biblia como amor. No sólo se nos dice que Dios ama, se nos indica que es amor, es su esencia, es una cualidad ontológica. Por tanto, si quiere parecerme a mi padre, debo vivir una vida caracterizada por el amor. Eso si, no ese amor edulcorado y sentimentalote , sino el amor ágape , ese amor que es costoso, sacrificial , que toma la iniciativa, que es incondicional y que se plasma en acciones para beneficiar al ser amado.

LIBRE ACCESO A DIOS

Imagen
Gracias a Él [Cristo] y mediante la fe, podemos acercarnos a Dios libre y confiadamente. (Efesios 3:12) Hoy estaba leyendo este pasaje escrito por Pablo y me daba cuenta mi incapacidad para entender totalmente su significado. El apóstol indica que yo puedo acceder en cualquier momento, lugar y circunstancia ante la presencia del Dios que ha creado y sustenta el universo. Lo pienso, lo entiendo y me sorprendo que no me sorprenda. Me siento como un niño al que explica algo que va más allá de su capacidad de procesar. Si, entiendo que tengo acceso a la presencia de Dios, sin embargo, se me escapa toda la profundidad, toda la dimensión que ello implica.

LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS

Si alguno se figura ser algo, cuando en realidad no es nada, se engaña a sí mismo . Que cada uno examine su propia conducta y sea la suya, sin comparación con la del prójimo, la que le proporcione motivos de satisfacción. Esto lo escribe Pablo en su carta a las comunidades cristianas de Galacia, en el capítulo 6 versículo 4. Es inevitable compararse con otros y, habitualmente, lo solemos hacer con aquello que la comparación resulta favorable para nosotros. Muchas veces me siento orgulloso de mí mismo como consecuencia de este tipo de comparación. Me hace sentir mejor, más espiritual, más visionario, más comprometido, más entregado, más capaz, mejor administrador de mi tiempo y un largo etcétera. Pero lo que el apóstol dice es que los motivos de satisfacción, algo legítimo por otra parte, no deberían proceder de esa fuente, sino más bien de un examen de mi propia conducta. La cuestión, por tanto, no es cuánto hace el otro, sino cuánto hago yo en función del potencial que tengo, las opor...

MI GRACIA ES TODO LO QUE NECESITAS

Imagen
2 Corintios 12 es un pasaje que siempre me ha dejado perplejo. Especialmente el conocido fragmento del aguijón de la carne. ¡Cuánta polémica se ha levantado sobre la naturaleza del mismo! No me gustaría entrar en dicho juego. Sólo pienso que algunos cristianos tienen una teología que les impide nisiquiera pensar que Pablo, en tanto que ser humano, pudiera ser débil y propenso a algún tipo de pecado. Simplemente pienso cómo este pasaje da luz sobre mi experiencia humana. De hecho, de eso se trata la teología, de dar luz, explicación y sentido a lo que sentimos, pensamos, sufrimos y vivimos. Hay cosas que son misterio y nunca las entenderemos. Es cierto que Dios nos libra del pecado, que nos concede la libertad de su esclavitud pero, al mismo tiempo, no es menos cierto que la propensión, la tendencia, el hechizo del pecado perdura y la oportunidad de caer siempre esta ahí. Diría que siempre nos encontramos a un paso de caer. Lo que este pasaje me enseña es que la gracia de Dios es lo que...