LA FE EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS: LA MIRADA
Tú no ves las cosas como las ve Dios, sino como las ven los hombres. (Mateo 16:23)
Estas palabras se las dijo Jesús a Pedro cuando este último trataba de hacerle desistir de su empeño de ir a Jerusalén para morir. El razonamiento del apóstol era de lógica y sentido común, además estaba motivado por el amor hacia el Maestro y su deseo de preservarlo del dolor y el sufrimiento. Pedro estaba cargado de buenas intenciones, actuaba de buena fe. Sin embargo, como Jesús le dijo, su mirada de la realidad era diferente de la de Dios. La misma realidad puede ser percibida de formas diferentes según la posición donde se encuentre el observador y sus filtros personales e ideológicos para interpretarla; nuestra posición y filtros difieren de los de Dios.
Al acercarnos a la crisis de COVID-19 es posible que la estemos mirando única y exclusivamente con ojos humanos. Bajo la influencia omnipresente de los medios de comunicación y la avalancha de mensajes reenviados una y otra vez a través de WhatsApp y otras redes sociales nos formemos una visión que no es la de Dios. Que un mensaje lleve un versículo bíblico no significa ¡Para nada! que esté expresando la mirada del Señor sobre el problema. No es raro que la mirada de Dios entre en contradicción con la lógica humana. Al mismo tiempo, creo que es fundamental y prioritario el aprender a mirar como Dios mira, a observar la realidad desde su prisma.
¿Cuál es tu mirada de esta pandemia?
Comentarios
Publicar un comentario