Estos tres capítulos narran la ida de los hermanos de José en busca de alimentos a Egipto y todos los acontecimientos que desembocan en la reconciliación familiar.
Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. (Lucas 18:13) La frase se propicio, que podría ser traducida por "sé favorable, ten compasión, ten piedad", deriva del propiciatorio, la parte del altar en el templo donde se vertía la sangre de los animales que habían sido sacrificados para el perdón de los pecados. De tal manera que cuando Dios miraba el propiciatorio, ya no veía el pecado de la persona sino la sangre inocente que había sido vertida para que el pecador pudiera ser perdonado. Al ver esa sangre el Señor podía mirar de forma propicia, es decir, con compasión, misericordia y favor al pecador ya que su justicia divina había sido satisfecha. Es por eso que se dice de Jesús que Él es la propiciación por nuestros pecados. Esto es de suma importancia porque indica que cuando Dios nos mira ya no ve nuestro pecado, ve la sangre de Jesús derramada en nu...
Procurad hermanos, que ninguno de vosotros tenga un corazón incrédulo y perverso que lo aparte del Dios vivo. (Hebreos 3:12) Algunos aspectos preliminares. Primero, el corazón en las Escrituras es el centro de control de todo el proyecto humano. Segundo, este pasaje va dirigido a seguidores de Jesús no a personas que no le conocen. Estos versículos están enmarcados en un pasaje donde se explica la falta de confianza del pueblo de Israel hacia el Señor cuando se encontraban en el desierto. El pueblo fue incrédulo y esa incredulidad le llevó a la desobediencia y rebelión abierta contra Dios. Hay una diferencia entre la duda y la incredulidad. La primera es honesta, es la carencia de información o la incomprensión de la misma. El que duda quiere o está dispuesta a creer si puede superar su duda. La incredulidad, por el contrario, es una actitud de la voluntad, del corazón. No está relacionada con la información o carencia de esta. A diferencia del que duda -quien no puede creer...
Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompida s. (Tito 1:15) El diccionario define corrupto o corrompido como algo dañado, perverso o torcido. Pablo indica que algunas personas tienen una conciencia que puede ser definida por esas tres características. Nos encontramos pues ante algo que no es como debiera ser, que no funciona como debiera hacerlo, que no está cumpliendo la función que debería cumplir. Este tipo de conciencia está tan dañado que en vez de emitir juicios que ayuden a la persona a distinguir entre el bien y el mal, lo correcto y lo correcto, los emite de forma equivocada sancionando como bueno lo malo y viceversa. Ya en el Antiguo Testamento, Dios por medio del profeta Isaías lo denunciaba: ¡Ay de los que llaman bien al mal y mal al bien, que hacen luz de la tiniebla y tiniebla de la luz, toman ...
Comentarios
Publicar un comentario