SALMO 76. EL DIOS TERRIBLE

¡Tú eres terrible! ¿Quién se mantendrá
ante ti cuando estás enojado?
Este salmo está compuesto de dos partes diferentes, con diferentes énfasis. La primera destaca, por así decirlo, el carácter "bélico" del Señor. Dios es descrito como un guerrero que desarma y derrota a sus enemigos.
La segunda estrofa del salmo tiene un carácter judicial. El Señor, en su carácter de juez, juzga y dicta sentencia sobre la tierra. Hasta aquí un salmo sencillo que nos recuerda que el Señor no es un cándido anciano de barba blanca y que babea a causa de su vejez e indolencia ante los problemas del mundo.
Precisamente, lo que me ha llamado la atención de un salmo es escasos trece versículos es que en tres ocasiones el salmista se refiera al Señor como terrible. Pensaba que, con demasiada frecuencia, olvido el carácter santo y justo de Dios, su total y absoluto aborrecimiento de la maldad, el pecado y todo tipo de injusticias. Pensaba que de no ser por su gracia, por su total y absoluta aceptación, no por lo que soy, sino a pesar de lo que soy, no podría ni siquiera acceder a la presencia de Dios.
Dios me ama, me acepta, me adopta como hijo y me nombra coheredero con Cristo. Pero para poder llevar a cabo todo eso ha tenido que superar el horror y rechazo que mi pecado le producía y produce y, para poder llevar a cabo eso, Jesús ha tenido que pagar el precio y focalizar toda la ira y el enojo del Señor hacia mi pecado.
Puedo mantenerne libremente en tu presencia, sin miedo ni temor a pesar de que eres terrible. Pero no quiero olvidar el enorme precio que se ha tenido que pagar por ello.
ante ti cuando estás enojado?
Este salmo está compuesto de dos partes diferentes, con diferentes énfasis. La primera destaca, por así decirlo, el carácter "bélico" del Señor. Dios es descrito como un guerrero que desarma y derrota a sus enemigos.
La segunda estrofa del salmo tiene un carácter judicial. El Señor, en su carácter de juez, juzga y dicta sentencia sobre la tierra. Hasta aquí un salmo sencillo que nos recuerda que el Señor no es un cándido anciano de barba blanca y que babea a causa de su vejez e indolencia ante los problemas del mundo.
Precisamente, lo que me ha llamado la atención de un salmo es escasos trece versículos es que en tres ocasiones el salmista se refiera al Señor como terrible. Pensaba que, con demasiada frecuencia, olvido el carácter santo y justo de Dios, su total y absoluto aborrecimiento de la maldad, el pecado y todo tipo de injusticias. Pensaba que de no ser por su gracia, por su total y absoluta aceptación, no por lo que soy, sino a pesar de lo que soy, no podría ni siquiera acceder a la presencia de Dios.
Dios me ama, me acepta, me adopta como hijo y me nombra coheredero con Cristo. Pero para poder llevar a cabo todo eso ha tenido que superar el horror y rechazo que mi pecado le producía y produce y, para poder llevar a cabo eso, Jesús ha tenido que pagar el precio y focalizar toda la ira y el enojo del Señor hacia mi pecado.
Puedo mantenerne libremente en tu presencia, sin miedo ni temor a pesar de que eres terrible. Pero no quiero olvidar el enorme precio que se ha tenido que pagar por ello.
Un principio
Puedo estar tranquilo en la presencia de un Dios terrible porque un alto precio se ha pagado por ello.
Una oración
De gratitud por el precio pagado por Jesús.
Puedo estar tranquilo en la presencia de un Dios terrible porque un alto precio se ha pagado por ello.
Una oración
De gratitud por el precio pagado por Jesús.
.. creo que Él sólo se muestra "terrible" con los que le desafían orgullosamente y frente a los que pretenden destruir y aniquilar a su pueblo..
ResponderEliminar.. he encontrado que el salmo se refiere al rey de Asiria, Senaquerib.. (2 Reyes 19:35).. ¿quién era este personaje?:
http://www.youtube.com/watch?v=z8p5lZ9VaLE
.. quizás nos ayude a entender porque, y con quién, el Altísimo es "terrible"..
.. saludos, Félix..