Entradas

LA BELLEZA Y EL DEPREDADOR (SALMO 104)

Imagen
Que la gloria del Señor sea eterna, que el Señor se goce en sus obras. (Salmo 104:31) Este año, una de mis metas (diferente de un propósito, que es tan solo una buena intención o deseo) es vivir en armonía con la creación del Señor, recuperar en la medida en que me sea posible, el mandato de Génesis de ser un mayordomo de lo creado por el Señor. Porque sus obras rebosan belleza, armonía y equilibrio y todo ello solo se ve amenazado por la presencia del ser humano, el gran depredador que se ha propuesto destruir toda la belleza del mundo en su afán de consumir y controlar. Maldita será la tierra por tu culpa, afirmó Dios en Génesis después de que el ser humano consumara su rebelión y rompiera de forma intencional el equilibrio, la armonía y la belleza de lo creado por Dios. Y, cuanto más crece la tecnología humana, más crece su capacidad de destrucción y de arruinar lo creado por el Padre.  El salmo 104 se desborda explicando la providencia de Dios hacia sus obras. La...

COMO ERES AMADO (SALMO 103)

Imagen
  Pues como el cielo dista de la tierra abunda su amor para con sus fieles... Mas el amor del Señor dura para siempre. (Salmos 103:11 y 17) Dios nos ama con un amor incondicional; así lo afirman una y otra vez las Escrituras. Así nos lo enseñó Jesús. Incondicional significa sin condiciones, es decir, que el amor no está mediado ni relacionado con el desempeño o la falta del mismo. Sin embargo, nosotros, como ya he mencionado en otras entradas, tenemos una visión condicional del amor y, lamentablemente, tenemos la tendencia a proyectarla sobre el Padre y considerar que ese debe ser su amor hacia nosotros ¡Falso! Los salmos no usan lenguaje científico, nadie en la época de su escritura lo usaba, pero utilizan la fuerza de las metáforas, las imágenes mentales, las analogías para ayudarnos a entender conceptos que escapan de nuestra mente. ¿Cómo explicar que el amor de Dios es infinito y no tiene limites? De dos maneras, la primera, diciéndole al lector que mire al universo y...

DIOS SABE BIEN CÓMO ERES (SALMO 103)

Imagen
  Pues Él conoce nuestra condición; se acuerda de que somos polvo. (Salmo 103:14) Muchos de nosotros tal vez hemos crecido sometidos a un amor condicional. Un amor que estaba vinculado a nuestro desempeño, comportamiento o cubrir las expectativas de nuestros progenitores. El amor era utilizado como una herramienta de presión o manipulación que se nos otorgaba o retiraba a conveniencia para regular nuestro comportamiento. Un chantaje sutil pero chantaje al fin y al cabo. Otros tal vez hemos crecido carentes de amor, y esta carencia ha generado en nosotros inseguridad, incluso el pensamiento de que algo malo debe haber en nosotros y que, por eso, no merecíamos el ser amados. En ambos casos hemos crecido inseguros en cuanto al amor, ansiosos por cumplir las expectativas del exterior para que nos otorguen ese amor condicional. Puede ser una tendencia natural proyectar hacia Dios nuestra historia de vida. A menudo, de una manera total y absolutamente inconsciente, pero no por eso m...

PERDÓN SIN LÍMITES (SALMO 103)

Imagen
  Como está lejos el este del oeste, Él aleja nuestras faltas de nosotros. (Salmo 103:12) En el tiempo del salmista era imposible expresar de una manera más potente el perdón de Dios hacia el ser humano. La idea gráfica es que nosotros llevamos nuestros pecados al Padre por medio de la confesión y ¿Qué hace con ellos? Los toma y los arroja lo más lejos posible de nosotros y, para que podamos entenderlo usa el antagonismo del este versus el oeste. Juega con una figura mental geográfica para expresarnos que nuestros pecados han sido total y absolutamente olvidados por Dios, que nuestro expediente después de cada confesión está total y absolutamente limpio, que es imposible encontrar nuevamente ese o esos pecados confesados porque han sido lanzados al espacio infinito para usar una metáfora más de nuestros días.  Si eso es verdad ¿Por qué siento todavía culpa? Pues porque culpa y perdón son dos cosas diferentes. Porque hay una culpa que viene del Padre y es saludable, y otra...

COMO DIOS NOS TRATA (SALMO 103)

Imagen
  No nos trata según nuestros pecados, no nos paga según nuestras culpas. (Salmo 103:10) La justicia consiste en darle a alguien aquello que le corresponde, a lo que tiene derecho, en definitiva "lo que es justo". Pablo lo define muy bien cuando escribe a los gálatas y les indica que cuando alguien trabaja y recibe su salario, no se le está haciendo ningún favor, simplemente se le está dando aquello que es justo, lo que la persona merece, lo que se ha ganado.  La gracia consiste en darle a alguien aquello que no merece y que no le corresponde. Es pagarle sin haber trabajado, hacerle bien cuando lo que debería recibir es todo lo contrario. El salmista nos habla de la gracia del Señor hacia nosotros a pesar de no usar el término gracia. Pero veamos la gracia en profundidad; hay un lado pasivo del misma, no recibimos lo que merecemos, pero también hay un lado activo, recibimos aquello que no nos merecemos. La parábola del padre que ama y perdona nos ilustra perfectament...

TRAUMAS (SALMO 103)

Imagen
  Él sana todos tus males (Salmo 103:3) Quisiera seguir ahondando en el sentido de la salvación. Una vez más quisiera reseñar que ser salvados es muchísimo más que un boleto de entrada al cielo; es convertirnos en una nueva persona, aquella que nunca hubiéramos dejado de ser. Una persona semejante a Jesús. Me vas a permitir que cambie la palabra males por traumas. Hay cosas de nuestra conducta actual que tienen su origen en situaciones traumáticas que han ocurrido antes en nuestras vidas, con mucha frecuencia en nuestra niñez. Mensajes que hemos oído una y otra vez acerca de si éramos válidos o no. Amor condicionado a un determinado comportamiento. Daño físico, sexual o emocional -o incluso una combinación de todo ello- por parte de aquellos que se suponía que debían protegernos. Rechazo y/o burlas por nuestro aspecto físico o mental. Habría muchas cosas más que podrían ser señaladas, sirvan estas como muestra para poner de manifiesto que esos traumas sufridos nos han lle...

CUARESMA

Imagen
  Así ha dicho el Señor de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos (Hageo 1:7) Hoy es miércoles de ceniza, una fecha que marca el comienzo de la cuaresma, los cuarenta días que preceden a la Pascua, la celebración de la muerte y la resurrección de Jesús, nuestro Señor. La cuaresma es una práctica que estableció la iglesia primitiva, tenía un propósito que considero muy adecuado para el frenético y desgastante tiempo que nos está tocando vivir. Era, y es, un tiempo para pararse, hacer un alto y reflexionar sobre la forma en que estamos viviendo, qué estilo de vida estamos desarrollando y cuán consistente es con el seguimiento de Jesús al que todos estamos llamados. La cuaresma comienza con esta invitación que Dios nos hace a ti y a a mí por medio del profeta Hageo a pararnos y observar cómo estamos viviendo. Imagina por un momento que sales de ti mismo, que puedes verte desde fuera, que puedes visualizarte como un observador ajeno y que puedes ver con la perspec...