Entradas

MIEDO

He comenzado la lectura del libro de Deuteronomio, el último de los libros del Pentateuco. Este libro transcribe los discursos de despedida de Moisés al pueblo de Israel antes de que este entré en la tierra prometida después de los cuarenta años de peregrinaje por el desierto a causa de su incredulidad. Esta articulado en forma de discursos. En este primer discurso, Moisés les recuerda el fracaso en entrar en la tierra que Dios les había concedido y atribuye las causas a su miedo y su incredulidad. Tuvieron miedo de la realidad que tenían que enfrentar, ciudades amuralladas, pueblos poderosos y bien armados e incluso la presencia de gigantes. Fueron incrédulos, no creyeron que el Señor pudiera ser más poderoso que sus enemigos. Durante los tres primeros capítulos, los que he leído hoy, Moisés habla en varias ocasiones de tener miedo. He pensado en mi propia realidad personal y como, ha menudo tengo miedo de la sociedad que me rodea y de las personas que la componenen . Me refiero a un...

MÁRTIRES DEL SIGLO XX

Imagen
Sigo con la lectura de Números que ya casí estoy finalizando. Sin embargo, hoy no quiero hablar de eso. Ayer estuve en la vigilia de oración en recuerdo de aquellos cristianos que han dado la vida por su fe recientemente. Estaba organizada por la comunidad de Sant Egidio, una organización que se ha caracterizado por la lucha en pro de la paz, siendo fieles a las palabras de Jesús cuando afirmó que aquellos que buscan la paz serán llamados hijos suyos. En la vigilia se recordaron personas, católicas, protestantes, ortodoxas, coptas, hombres y mujeres, clérigos y laicos que habían muerto como consecuencia de su fe. Fue algo muy emotivo y, especialmente, me hizo pensar en aquellas palabras del libro de los Hebreos cuando afirma que teniendo a nuestro alrededor un grupo tan grande de testigos que nos observan -los mártires, los héroes de la fe, debemos de despojarnos de todo peso y del pecado que hay a nuestro alrededor y correr con fuerza la carrera que tenemos por delante, eso si, ponien...

FIN DE LA MISIÓN

Imagen
El capítulo 27 de Números habla del fin de la misión de Moisés, el liberador, el caudillo, el forjador de la nación no podrá entrar en la tierra prometida por haber perdido los nervios y no haber estado a la altura de las circunstancias. Sin embargo, ni una sola palabra de queja sale de sus labios. Moisés fue un líder para la transición pero no fue un líder para la conquista de la tierra. Su misión fue sacar al pueblo de la esclavitud de Egipto y guiarlo durante los cuarenta complicados años del desierto. Otro líder sería el apropiado para ocupar y poseer la tierra. Personalmente me hace pensar en cuál es mi mision. Pienso que es muy importante entender y discernir cuál es la misión que Dios tiene preparada para nosotros, después es igualmente importante aceptarla, aunque no sea la que nosotros desearíamos o aspiraríamos y, finalmente, es importante hacerla bien, con excelencia, porque es algo que hacemos para Dios, no para los hombres.

FIDELIDAD A LO RECIBIDO DE DIOS

El capítulo 23 de Números habla de la extraña historia de Balaán . Parece ser que este hombre era un "profeta" o "adivino" profesional, cualquiera que sea lo que eso significara. Las personas, e incluso los gobiernos, lo contrataban para que bendijera a sus amigos y maldijera a sus enemigos. Con este propósito tan extraño personaje es contratado por el rey de Madián que temeroso del potencial demográfico del pueblo de Israel desea que Balaán lo maldiga y así los madianitas puedan vencerlo. Lo que me ha llamado la atención es, por así decirlo, la ética profesional de aquel profeta que ante un cliente que le promete el oro y el moro le dice, Yo sólo puedo repetir fielmente lo que el Señor me comunica. Estas palabras me han hecho pensar dos cosas importantes. La primera, la importancia de buscar la voz del Señor y cuál es el mensaje que tiene para las personas con las que interactúo . La segunda, la importancia de transmitir fielmente lo que Dios me da y asegurarme ...

LIDERAZGO

Imagen
Uno de los conceptos que cada vez va cobrando más fuerza en mi vida es la necesidad de un liderazgo compartido para la construcción del Reino de Dios. La complejidad del mundo en que vivimos no para de crecer. Nos encontramos delante de realidades para las que no tenemos precedentes ni experiencias previas. La sociedad cambia a tal velocidad que es bien difícil poder estar al día de todas las nuevas realidades y como están afectan a la fe y la manera en que hemos de vivirla. Los viejos modelos de liderazgo, piramidales y basados en la premisa que una persona ha sido ungida por Dios y, consecuentemente, ha de tener toda la sabiduría, discernimiento, dones y capacidad, se están probando falsos e ineficaces. Leo en Números como Moisés fue consciente de la incapacidad de un líder para asumir tareas de tanta complejidad y la necesidad de un liderazgo compartido. En el capítulo 11 versículo 14 leo, Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo, porque es demasiado pesado para mí. Moisés tiene...

CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS DESBORDAN

He leído Números 13 y 14, el episodio del envío de los exploradores a la tierra de Canáan y su informe negativo acerca de las posibilidades de Israel de conquistar la tierra. 10 de los exploradores hacen un informe realista describiendo todos los obstáculos que pueden encontrarse y hacen una evaluación negativa de las posibilidades militares de Israel . Por su parte, dos de los exploradores, Josué y Caleb , hacen el mismo informe realista acerca de la situación militar de los enemigos, sin embargo, introducen otro factor en la ecuación, el poder sobrenatural de Dios para vencer los obstáculos que, desde el punto de vista humano parecen totalmente insalvables. Me ha hecho pensar en varias situaciones que en la actualidad estoy viviendo, una visión honesta y realista de lo que me rodea me lleva a decir lo mismo que afirmó el pueblo de Israel , no podemos vencer a ese pueblo, porque es más fuerte que nosotros. Así me siento, a menudo, con los problemas que enfrento, son más fuertes que...

BENDICIÓN

Imagen
Hoy he estado leyendo en el libro de Números la bendición que Dios dio a los sacerdotes para que bendijeran al pueblo. La encuentro bellísima y es mi deseo para todos mis familiares, amigos y conocidos. ¡Que el Señor te bendiga y te proteja! ¡Que el Señor te mire con benevolencia y tenga misericordia de ti! ¡Que el Señor te mire favorablemente y te colme de paz! (Números 6:24-26)