Entradas

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: MUTUALIDAD

Imagen
Exhortaos unos a otros. (Hebreos 3:13) Dice el diccionario que exhortar es incitar a alguien con palabras para que haga o deje de hacer algo. La palabra incitar, por su parte, tiene un matiz de fuerza, de importancia, de urgencia, de necesidad. El anónimo escritor nos está diciendo que es necesario que entre nosotros haya esa mutualidad, ese esfuerzo para que, como desarrolla a continuación y ya lo hemos visto en anteriores entradas, no desarrollemos un corazón incrédulo y una conciencia con falta de receptividad con respecto al Señor. El seguimiento de Jesús no es fácil. Ya el Maestro nos advirtió al respecto. Sin duda, es por esto que, si bien somos salvados de forma individual, lo somos para entrar a formar parte de una familia, de un cuerpo, de un pueblo. Nos necesitamos los unos a los otros y, incluso si nosotros no sentimos -diferente de no tener- necesidad de otros, tal vez otros tienen necesidad de nosotros. ¿Quién a parte del Señor te exhorta?

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: PROBLEMAS CON LA CONCIENCIA

Imagen
La seducción del pecado no endurezca vuestras conciencias. (Hebreos 3:13) Una conciencia endurecida es aquella que ha perdido la capacidad de responder a los estímulos de la voz de Dios. Se trata, habitualmente, de un proceso. Nadie se va a dormir un día y se levanta con la conciencia petrificada. Más bien poco a poco, día a día, nos vamos volviendo más receptivos al pecado y su seducción y, en la misma proporción, nuestra conciencia va perdiendo esa sensibilidad vital tan necesaria. Cuando un día nos hacemos los sordos es más fácil el día siguiente y el otro. Al final la voz del Señor en nuestra conciencia ya no es perceptible. Es curioso que estos procesos de degradación son acumulativos, se dan a lo largo del tiempo. No son súbitos como antes indicaba. Sin embargo, esperamos que los procesos de maduración en nuestras vidas si que sean espontáneos. Que se den automática y súbitamente. Nos cuesta entender que son acumulativos como los de degradación. Consecuente, ante es...

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: "CORAZÓN "PARTIDO"

Imagen
Procurad hermanos, que ninguno de vosotros tenga un corazón incrédulo y perverso que lo aparte del Dios viviente (Hebreos 4:12) El anónimo autor de esta carta está escribiendo para gente cuyo trasfondo era el judaísmo; personas que conocían muy bien el Antiguo Testamento. El contexto en el que está inserto este versículo es una evocación del salmo 95 que describe la incredulidad del pueblo de Israel cuando estaban de tránsito por el desierto de camino hacia la tierra prometida por Dios. La nota predominante de los israelitas durante ese periodo fue la incredulidad y, por eso, el autor del libro advierte sobre ese peligro. A diferencia de la duda -una actitud del intelecto- la incredulidad es una actitud del corazón. No debemos olvidar que desde la perspectiva hebrea el corazón es el centro de la voluntad, desde donde se controla nuestra vida. El intelecto no puede creer; le falta información o no puede entender o procesar la que está disponible para él. El corazón no...

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: JESÚS EL EMBAJADOR

Imagen
No perdáis de vista a quien ha sido enviado. (Hebreos 3:1) El autor de Hebreos nos describió a Jesús como "pontifex", constructor de puentes; ahora lo describe como "apóstolos", embajador o enviado. En el contexto judío el apóstolos era un enviado de parte del Sanedrín, investido con su autoridad, para poder llevar a cabo las órdenes por este dictadas. En el contexto griego se trataba de un embajador, el representante de un país ante otro. En este sentido Jesús es el embajador de Dios ante nosotros. Tiene, pues, todo el sentido del mundo cuando el Maestro, en el evangelio de Juan, hace afirmaciones del tipo: "El que me ha visto a mí ha visto al Padre", "El Padre y yo uno somos", "Yo sólo hablo aquello que he oído decir a mi Padre", "Toda autoridad me ha sido dada en los cielos y en la tierra". Nosotros también somos apóstoles, enviados, de parte de Dios para anunciar las buenas noticias a la humanidad. Como el...

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: JESÚS EL CONSTRUCTOR DE PUENTES

Imagen
...sumo sacerdote de la fe que profesamos, me refiero a Jesús. (Hebreos 3:1 y 2) En latín la palabra sacerdote es "pontifex", literalmente, constructor de puentes. ¡Qué ilustración tan potente para describir el trabajo que Jesús ha llevado a cabo!, construir puentes entre Dios y el ser humano. Cobran pues, total sentido sus palabras cuando afirma que Él es el camino, la verdad y la vida y nadie puede llegar al Padre sino por medio suyo. Pero a fin de poder llevar a cabo ese trabajo de reconciliación y unión el sacerdote ha de tener una cualificación muy importante, conocer bien al Padre y conocer bien a los seres humanos. El Maestro reúne ambas calificaciones; por un lado es Dios, por otro lado, ha compartido con nosotros la experiencia humana empatizando y siendo como uno de nosotros. Jesús, por tanto, esta altamente cualificado para llevar a cabo esa tarea sacerdotal. Pero eso también tiene una implicación para nosotros. El apóstol Pedro indica que somos una ...

NO PUEDO RESPIRAR

Imagen
Era maltratado y humillado, pero Él no habría su boca: era como cordero arrastrado al sacrificio, como oveja que va a ser esquilada. Detenido sin defensa ni juicio, ¿Quién se ocupó de su suerte? Fue arrancado de la tierra de los vivos, herido por la rebeldía de mi pueblo. Dispusieron su tumba entre malvados, lo enterraron entre malhechores. Aunque nunca cometió violencia ni su boca profirió mentiras. (Isaías 53:7-9) Nuestro Dios puede entender a aquellos que han sido tratados injustamente, aquellos que llevan permanentemente el estigma de ser diferentes. La sospecha de ser un hijo ilegítimo. La dura experiencia de la emigración y el exilio para salvar la vida. La incomprensión de su gente, incluida su propia familia. La discriminación por provenir de una tierra, Galilea, considerada gentil. El ser objeto de odio y conspiraciones por parte de los poderes políticos y religiosos de su época. Hasta que acabó injustamente ajusticiado sin juicio previo ni dere...

CONOCER EL LIBRO DE HEBREOS: JESÚS EL EMPÁTICO

Imagen
Precisamente porque Él mismo fue puesto a prueba y soportó el sufrimiento, puede ahora ayudar a quienes están siendo probados. (Hebreos 2:18) Brené Brown, en su libro Dare to Lead, dice lo siguiente acerca de la empatía: "es tomar la perspectiva de alguien. La empatía no es conectar con la experiencia, es conectar con las emociones que sustentan una experiencia. A menudo, las personas me preguntan cómo pueden mostrar empatía por alguien que está viviendo una situación que ellos nunca han vivido. De nuevo, empatía es conectar con las emociones que subyacen bajo esa experiencia, no con la experiencia en sí misma. Si en alguna ocasión has experimentado dolor, decepción, vergüenza, miedo, soledad o amargura, estas calificado." Esto es lo que ha sucedido con Jesús. Él puede empatizar porque ha vivido experiencias de dolor, abandono, traición, incomprensión, persecución, abuso, utilización y muchas otras más. Ciertamente el Maestro no puedo ...