Entradas

1 PEDRO ESTUDIO 16. ROMPER CON EL PECADO

Imagen
1 PEDRO 4:1-6 1 Por eso, así como Cristo sufrió en su cuerpo, adopten también ustedes igual disposición. Pues el que ha sufrido en el cuerpo ha roto con el pecado, 2 para vivir el resto de su vida conforme a la voluntad de Dios y no conforme a los deseos humanos. 3 Por mucho tiempo hicieron ustedes las mismas cosas que hacen los paganos, pues vivían entonces en vicios, malos deseos, banquetes y borracheras, bebiendo con exceso y adorando ídolos abominables. 4 Ahora, como ustedes ya no los acompañan en los excesos de su mala vida, ellos se extrañan y hablan mal de ustedes. 5 Pero ellos tendrán que rendir cuentas ante aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. [ a ] 6 Pues aun a personas muertas se les anunció la buena noticia, para que pudieran vivir en el espíritu, según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo, según los hombres. Al leer este pasaje me daba cuenta que podía acercarme al mismo de una manera puramente teórica y hablar...

1 PEDRO ESTUDIO 15. BAUTISMO

Imagen
1 PEDRO 3:18-22 18 Porque Cristo mismo sufrió la muerte por nuestros pecados, una vez para siempre. Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes a Dios. En su fragilidad humana, murió; pero resucitó con una vida espiritual, 19 y de esta manera fue a proclamar su victoria a los espíritus que estaban presos. [ f ] 20 Estos habían sido desobedientes en tiempos antiguos, [ g ] en los días de Noé, cuando Dios esperaba con paciencia mientras se construía el arca, en la que algunas personas, ocho en total, fueron salvadas por medio del agua. [ h ] 21 Y aquella agua representaba el agua del bautismo, por medio del cual somos ahora salvados. [ i ] El bautismo no consiste en limpiar el cuerpo, sino en pedirle a Dios una conciencia limpia; y nos salva por la resurrección de Jesucristo, [ j ] 22 que subió al cielo y está a la derecha de Dios, y al que han quedado sujetos los ángeles y demás seres espirituales [ k ] que tienen autoridad y poder. Interesante pasaje...

1 PEDRO ESTUDIO 14. LÍMITE EN LA PRÁCTICA DEL BIEN

Imagen
1 PEDRO 3:13-17 13 ¿Quién podrá hacerles mal, si ustedes se empeñan siempre en hacer el bien? 14 Pero aun si por actuar con rectitud han de sufrir, ¡dichosos ustedes! No tengan miedo a nadie, ni se asusten, 15 sino honren a Cristo como Señor en sus corazones. Estén siempre preparados a responder a todo el que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen, 16 pero háganlo con humildad y respeto. Pórtense de tal modo que tengan tranquila su conciencia, para que los que hablan mal de su buena conducta como creyentes en Cristo, se avergüencen de sus propias palabras. 17 Es mejor sufrir por hacer el bien, si así lo quiere Dios, que por hacer el mal. La lógica y el sentido común parecen informarnos que si una persona hace el bien de forma intencional y lo incorpora en su forma de vida todas las cosas le deberían ir rodadas y semejante persona gozaría de la consideración social. Sin embargo, la realidad nos muestra...

1 PEDRO ESTUDIO 13. PEQUEÑO MANIFIESTO

Imagen
1 PEDRO 3:8-12 8 En fin, vivan todos ustedes en armonía, unidos en un mismo sentir y amándose como hermanos. Sean bondadosos y humildes. 9 No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto. Al contrario, devuelvan bendición, pues Dios los ha llamado a recibir bendición. 10 Porque: "Quien quiera amar la vida y pasar días felices, cuide su lengua de hablar mal y sus labios de decir mentiras; 11 aléjese del mal y haga el bien, busque la paz y sígala. 12 Porque el Señor cuida a los justos y presta oídos a sus oraciones, pero está en contra de los malhechores." [ e Al leer este pasaje lo primero que ha venido a mi mente ha sido que parecía un pequeño manifiesto, entendiendo por tal un escrito en que se hace una declaración de intenciones o propósitos. Y así es porque cuando uno repasa esas sencillas indicaciones del apóstol Pedro se da cuenta que esta proveyendo una auténtica guía para vivir y actuar en la cotidianidad. Sus palabras son una invitación ...

1 PEDRO ESTUDIO 12. CUESTIÓN DE CORAZÓN

Imagen
1 PEDRO 3:1-7 1 Así también ustedes, las esposas, sométanse a sus esposos, [ a ] para que, si algunos de ellos no creen en el mensaje, puedan ser convencidos, sin necesidad de palabras, por el comportamiento de ustedes, 2 al ver ellos su conducta pura y reverente para con Dios. 3 Que el adorno de ustedes no consista en cosas externas, como peinados exagerados, joyas de oro o vestidos lujosos, 4 sino en lo íntimo del corazón, en la belleza incorruptible de un espíritu suave y tranquilo. Esta belleza vale mucho delante de Dios. [ b ] 5 Pues este era también, en tiempos antiguos, el adorno de las mujeres santas; ellas confiaban en Dios y se sometían a sus esposos. 6 Así fue Sara, que obedeció a Abraham y lo llamó "mi señor". [ c ] Y ustedes son hijas de ella, si hacen el bien y no tienen miedo de nada. 7 En cuanto a ustedes, los esposos, sean comprensivos con sus esposas. [ d ] Denles el honor que les corresponde, teniendo en cuenta que ellas son más delicadas y es...

1 PEDRO ESTUDIO 11. SUFRIMIENTO

1 PEDRO 2:18-25 18 Sirvientes, sométanse con todo respeto a sus amos, no solamente a los buenos y comprensivos sino también a los malos. 19 Porque es cosa agradable a Dios que uno soporte sufrimientos injustamente, por sentido de responsabilidad delante de él. 20 Pues si a ustedes los castigan por haber hecho algo malo, ¿qué mérito tendrá que lo soporten con paciencia? Pero si sufren por haber hecho el bien, y soportan con paciencia el sufrimiento, eso es agradable a Dios.[i] 21 Pues para esto los llamó Dios, ya que Cristo sufrió por ustedes, dándoles un ejemplo para que sigan sus pasos. 22 Cristo no cometió ningún pecado ni engañó jamás a nadie. 23 Cuando lo insultaban, no contestaba con insultos; cuando lo hacían sufrir, no amenazaba, sino que se encomendaba a Dios, que juzga con rectitud. 24 Cristo mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que nosotros muramos al pecado y vivamos una vida de rectitud. Cristo fue herido para que ustedes fueran sanados. 25 Pues u...

1 PEDRO ESTUDIO 10. SUMISIÓN Y OBEDIENCIA

13 Por causa del Señor, sométanse a toda autoridad humana: tanto al emperador, porque ocupa el cargo más alto, 14 como a los gobernantes que él envía para castigar a los malhechores y honrar a los que hacen el bien. 15 Porque Dios quiere que ustedes hagan el bien, para que los ignorantes y los tontos no tengan nada que decir en contra de ustedes. 16 Pórtense como personas libres, aunque sin usar su libertad como un pretexto para hacer lo malo. Pórtense más bien como siervos de Dios. 17 Den a todos el debido respeto. Amen a los hermanos, reverencien a Dios, respeten al emperador. La relación de los seguidores de Jesús con la autoridad siempre ha sido un tema controversial. Hemos oscilado desde posturas de una obediencia servil a gobiernos injustos -porque eran la autoridad puesta por Dios- hasta la colaboración con los poderes políticos y económicos que, siempre, siempre, ha resultado perjudicial para los intereses del Reino. Nos movemos en esferas diferentes. En primer lugar sería...