JESÚS/ SIN BELLEZA NI ESPLENDOR/ ISAÍAS 53: 1-3


Imagen hipotética de Jesús según una propuesta de la BBC inglesa


¿Quién va a creer lo que hemos oído?
¿A quién ha revelado el Señor su poder?
El Señor quiso que su siervocreciera como planta tierna
que hunde sus raíces en la tierra seca.
No tenía belleza ni esplendor,
su aspecto no tenía nada atrayente;
los hombres lo despreciaban y lo.Era un hombre lleno de dolor,
acostumbrado al sufrimiento.
Como a alguien que no merece ser visto,
lo despreciamos, no lo tuvimos en cuenta.
(Isaías 53:1-3)


Hoy quiero, nuevamente, volverme a acercar a la persona de Jesús. Cuando mi sistema teológico se hundió ante la presión de la realidad en la cual me ha tocado vivir, Jesús salvó mi fe y fue quien me infundió la fuerza para continuar mi viaje de fe. 

En Europa Occidental la iglesia institucional con sus sistemas de creencias y su manera de interpretar y dar respuestas a la realidad se deteriora día a día. Seguimos respondiendo a preguntas que nadie se hace y carecemos de respuestas a las que la sociedad plantea. En medio de este naufragio teológico únicamente Jesús aparece como un punto de referencia que nos permite seguir adelante, orientarnos y generar fuerzas. 

Por eso quiero acercarme a Él, a su figura, a sus enseñanzas puras y duras, sin dejar que los matices paulinos, petrinos o juaninos, empañen mi visión de Jesús el Dios hecho ser humano. Quiero refrescar mi visión e inspiración para poder ser un mejor agente de restauración en un mundo roto.

He comenzado este viaje en el profeta Isaías, en el capítulo 53. Cuando era niño en la iglesia evangélica a la que asistía se leía prácticamente cada domingo y llegué a memorizarlo casi en su totalidad. En aquella época no tenía la fuerza que tiene hoy en día ni yo lo podía comprender como lo hago hoy.

Isaías anuncia lo que se conoce como el siervo sufriente. Nos avanza, con varios siglos de antelación, cómo será ese Mesías que Dios iba a enviar y nos señala en estos versículos dos características que lo definirían y que nos dan una pista sobre cómo sera para nosotros la experiencia de seguirlo.

La carencia de atractivo y el sufrimiento. Jesús es presentado como alguien que carecerá de atractivo a los ojos de la sociedad y lo que esta valorar, persigue y representa. Por otro lado indica que el dolor -dimensión física- y sufrimiento -dimensión emocional- caracterizarán su experiencia como ser humano. Un dolor y sufrimiento intencional en el sentido que será el resultado de su preocupación, su carga y su entrega a los demás. Eso lo convertirá, y convierte la vida cristiana, en algo carente de atractivo de glamour.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

ESCLEROSIS

CORAZÓN INCRÉDULO