JUAN 13. EL MINISTERIO PÚBLICO DE JESÚS 6

19 Y así es como Dios juzga: yo he venido al mundo, y soy la luz que brilla en la oscuridad, pero como la gente hacía lo malo prefirió más la oscuridad que la luz.20 Todos los que hacen lo malo odian la luz, y no se acercan a ella para que no se descubra lo que están haciendo.21 Pero los que prefieren la verdad sí se acercan a la luz, pues quieren que los demás sepan que obedecen todos los mandamientos de Dios.
Siempre me he preguntado por qué el tema de Dios incomoda tanto a tanta gente. Es cierto, por otro lado, que hay culturas más o menos abiertas a las cosas espirituales y en concreto a permitir a Dios intervenir en sus vidas. Sin embargo, cuando pienso en mi país, en España, veo tanta hostilidad hacia el simple hecho de Dios que me resulta sorprendente.
Cierto que hay razones históricas. La iglesia no ha hecho nada por favorecer que la gente se acerque a Dios. Pero, si bien eso puede explicar parte de la realidad, no es la totalidad de la situación. Juan nos dice que la presencia de la luz puede resultar intimidadora. La luz pone de manifiesto todo lo que hay y eso pasa cuando Jesús aparece invitado o no en nuestro entorno. Jesús incomoda a muchos porque en el fondo, como diría Jung, hay un inconsciente colectivo universal y este nos envía mensajes de culpabilidad.
Aunque Jesús, según sus propias palabras, no ha venido para condenar al mundo sino para salvarlo, nuestra propia culpabilidad nos hace sentirnos juzgados por Él y, para muchos, la tentación es huir para evitar esa presión. El que hace lo malo huye de la luz porque esta pone de manifiesto, evidencía lo que hay.
Cierto que hay razones históricas. La iglesia no ha hecho nada por favorecer que la gente se acerque a Dios. Pero, si bien eso puede explicar parte de la realidad, no es la totalidad de la situación. Juan nos dice que la presencia de la luz puede resultar intimidadora. La luz pone de manifiesto todo lo que hay y eso pasa cuando Jesús aparece invitado o no en nuestro entorno. Jesús incomoda a muchos porque en el fondo, como diría Jung, hay un inconsciente colectivo universal y este nos envía mensajes de culpabilidad.
Aunque Jesús, según sus propias palabras, no ha venido para condenar al mundo sino para salvarlo, nuestra propia culpabilidad nos hace sentirnos juzgados por Él y, para muchos, la tentación es huir para evitar esa presión. El que hace lo malo huye de la luz porque esta pone de manifiesto, evidencía lo que hay.
Un principio
No es Jesús, sino nuestra propia culpa la que nos hace huir de Él.
No es Jesús, sino nuestra propia culpa la que nos hace huir de Él.
Si, porqué si amas lo bueno y procuras imitar a Jesús, lo que atrae es la luz, no la oscuridad; sin embargo, muchos prefieren andar en tinieblas en lugar de que la Palabra de Dios ilumine su camino. Prefieren ir a la suya... Cuando se conoce a Jesús,nunca se hace de noche en nuestro corazón.
ResponderEliminar