SALMO 77. ¿QUIÉN HA CAMBIADO?
Recuerdo las proezas del Señor,
si, recuerdo tus portentos antiguos,
considero todas tus proezas,
considero todas tus hazañas.
Este salmo consta de dos partes unidas por el versículo que se reproduce en el encabezamiento de esta entrada. La primera, es un terrible lamento de aquel que se siente abandonado por el Señor. El poeta describe su penoso estado emocional, físico y espiritual y la aparente indiferencia de Dios y su tardanza en responder. Es el canto de un desesperado.
La segunda, refleja todo lo contrario, un canto de victoria basado en el recuerdo de la pasada intervención del Señor, de forma específica, habla acerca de la liberación del pueblo del yugo de Egipto. Aunque no está explicitado, ha sido el recuerdo de los tiempos antiguos lo que ha provocado en el salmista semejante cambio de actitud.
¿Cuál ha sido la lección del salmo para mi vida personal? En ocasiones siento que Dios está lejano, indiferente a mi vida y las situaciones que vivo. Hay momentos en que siento que en esta vida uno tiene que espabilarse, que Dios está muy bien para la próxima vida, la eterna, pero que en esta hay que ponerse manos a la obra y si no te ayudas tú, nadie te va a ayudar.
Me preguntaba si Dios ha cambiado o, por el contrario he sido yo el que he cambiado. Miro hacia atrás y la intervención del Señor en mi vida es clara, real y evidente. Es cierto, que con el paso del tiempo los hechos quedan desdibujados, se van diluyendo, pero todavía puedo recordar y constatar que Él ha sido fiel muchas veces en el pasado.
Por eso, pienso que he sido yo el que ha cambiado. Tal vez me he vuelto más "realista", mas racional, tal vez he permitido que el pecado echara raíces en mi vida y las plantas que han crecido han impedido que pueda seguir vendo con claridad a Dios. Tal vez no he sacado ninguna lección, ni he aprendido nada de carácter del Señor cuando he pasado por momentos de prueba, tensión y dificultad. ¡No lo sé! pero de algo estoy seguro, el Señor sigue siendo el mismo y para mi es vital pararme ¡Qué difícil es pararse! mirar atrás, reflexionar ¡Cuánto cuesta reflexionar! y nombrar su intervención en mi vida, ya que este es el camino para recobrar la confianza.
si, recuerdo tus portentos antiguos,
considero todas tus proezas,
considero todas tus hazañas.
Este salmo consta de dos partes unidas por el versículo que se reproduce en el encabezamiento de esta entrada. La primera, es un terrible lamento de aquel que se siente abandonado por el Señor. El poeta describe su penoso estado emocional, físico y espiritual y la aparente indiferencia de Dios y su tardanza en responder. Es el canto de un desesperado.
La segunda, refleja todo lo contrario, un canto de victoria basado en el recuerdo de la pasada intervención del Señor, de forma específica, habla acerca de la liberación del pueblo del yugo de Egipto. Aunque no está explicitado, ha sido el recuerdo de los tiempos antiguos lo que ha provocado en el salmista semejante cambio de actitud.
¿Cuál ha sido la lección del salmo para mi vida personal? En ocasiones siento que Dios está lejano, indiferente a mi vida y las situaciones que vivo. Hay momentos en que siento que en esta vida uno tiene que espabilarse, que Dios está muy bien para la próxima vida, la eterna, pero que en esta hay que ponerse manos a la obra y si no te ayudas tú, nadie te va a ayudar.
Me preguntaba si Dios ha cambiado o, por el contrario he sido yo el que he cambiado. Miro hacia atrás y la intervención del Señor en mi vida es clara, real y evidente. Es cierto, que con el paso del tiempo los hechos quedan desdibujados, se van diluyendo, pero todavía puedo recordar y constatar que Él ha sido fiel muchas veces en el pasado.
Por eso, pienso que he sido yo el que ha cambiado. Tal vez me he vuelto más "realista", mas racional, tal vez he permitido que el pecado echara raíces en mi vida y las plantas que han crecido han impedido que pueda seguir vendo con claridad a Dios. Tal vez no he sacado ninguna lección, ni he aprendido nada de carácter del Señor cuando he pasado por momentos de prueba, tensión y dificultad. ¡No lo sé! pero de algo estoy seguro, el Señor sigue siendo el mismo y para mi es vital pararme ¡Qué difícil es pararse! mirar atrás, reflexionar ¡Cuánto cuesta reflexionar! y nombrar su intervención en mi vida, ya que este es el camino para recobrar la confianza.
Un principio
Dios no ha cambiado, pero es posible que yo si. La reflexión puede llevarme de nuevo a la confianza en Él.
Una oración
Por la iglesia en la India.
Dios no ha cambiado, pero es posible que yo si. La reflexión puede llevarme de nuevo a la confianza en Él.
Una oración
Por la iglesia en la India.
Señor, ampara y defiende a tu iglesia en la India. Abre los corazones de sus pobladores para que te reconozcan como único Dios verdadero, personal y cercano. Que sepan que se muere una sola vez y que Cristo ya pagó todos sus karmas (o pecados) en la cruz, solo es necesario que crean en él y lo acepten como único salvador. Nadie puede salvarse por si mismo, peró si por los méritos de Cristo. Ayúdalos Señor. Es resurreción, no reencarnación.
ResponderEliminar.. Necesitamos al Creador y a su mano derecha (el Mesías, su única y viva imagen) para ser verdaderamente libres.. pensad continuamente en sus maravillas.. tenerle más que presente.. es vital la necesidad que tenemos de reconocerLe.. unirnos a El como los pámpanos a la vid.. porque sin El no corre la vida por nuestras pobres existencias.. no podemos sustentarnos, ni hacer nada que valga la pena, para construir algo de valor: su Reino de amor y justicia entre nosotros.. y andamos en continua confusión..
ResponderEliminar.. "Meditaré en todas Tus obras y consideraré lo que Tú has hecho"..
Gracias ,aprovecho cuando mis hijos se van del padre para poder tener una sanación,interesante como Dios obra con un amor que nos toca hasta la coyunturas ,me levante con el sol de justicia y si le fallo el sigue ahí ,pero perder la comunicación es meterme en un callejón sin salida. Me recordó este salmos "El me guiará a su lado estaré
ResponderEliminarAmor y fuerza me dará
Un camino hará,Dónde no lo hay " también la explicación me ayudo ,ya que aveces uno no sabe como expresarlo y era tal cual lo leído.Gracias
Voy a orar por India y oren por mi . Gracias nuevamente!
Un fuerte abrazos y cordial saludos.
Tremenda enseñanza,me tocó leerla en uno de los peores momentos de mi vida cristiana,honestamente;no quisiera continuar, pero estoy conciente que sin Dios no soy nada,me atormenta el pensamiento continuo ¿ pero que he hecho para merecer tantas luchas y pruebas? Y adivinen ¡ no hay respuestas!no me resta más que seguir apelando al buen ❤ de Jesús, pues aunque el me mataré, en el esperaré. Dios le bendiga rica y abundantemente y gracias por esta palabra que me ayuda a recobrar nuevas fuerzas para seguir😏
ResponderEliminarHola cómo te sientes ahora, me pasó algo similar pero creo que es como decirle a Dios que somos tan buenas personas y que todo debería salirnos bien, pero sin fe es imposible agradar a Dios dice la biblia recuerda lo que Dios ha hecho por ti en el pasado cuando te ha pasado algo "malo" y te daras cuenta que te ayudó para algo bueno, recuerdá que a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan para bien (cosas buenas o malas) amar a Dios es vivir con los.frutos del Espiritu con. gozo, paz, paciencia, bondad, fe, pureza.etc.cuando vemos todo esto entendemos que no somos las mejores personas y ya no nos atormenta el que habré hecho para merecer esto aquello.
Eliminar