RELIGIOSIDAD

Marcos 2:18-27
El pasaje que he leído hoy se enmarca en una serie de discusiones de Jesús clon los fariseos y doctores de la Ley. En este caso, el enfrentamiento se debe a una cuestión de diferencias acerca de la práctica del ayuno y la observancia del día de reposo.
Este tipo de enfrentamientos fue una tónica durante el ministerio de Jesús quien, es importante no olvidar, era el Dios hecho ser humano. Es importante no olvidarlo porque resulta paradójico que Dios se enfrentara con los religiosos de su tiempo y lo hiciera, no por cuestiones, digamos de peso, como lo serían todas las relacionadas con el ser humano y sus necesidades. Antes al contrario, eran por razones de pura religiosidad, como la de veces que se debía ayunar, el recoger espigas en día de reposo, curar en ese mismo día, relacionarse con gente de mala calaña, etc., etc. En otras palabras, los fariseos y doctores de la Ley consideraban a Dios "poco religioso! ¡¡¡¡¡¡¡¡
Me preocupa que me pase lo mismo. Que juzgue a este porque no viene el domingo a la iglesia. Al otro, porque no está tan comprometido en actividades como yo, aún otro por el tipo de hábitos que tiene, y me olvide de la auténtica religiosidad, la que practicaba Jesús, la de tener misericordia del ser humano y sus necesidades y comprometerme con el Maestro en hacer que el universo sea lo que Dios quiso y el pecado impidió.
Este tipo de enfrentamientos fue una tónica durante el ministerio de Jesús quien, es importante no olvidar, era el Dios hecho ser humano. Es importante no olvidarlo porque resulta paradójico que Dios se enfrentara con los religiosos de su tiempo y lo hiciera, no por cuestiones, digamos de peso, como lo serían todas las relacionadas con el ser humano y sus necesidades. Antes al contrario, eran por razones de pura religiosidad, como la de veces que se debía ayunar, el recoger espigas en día de reposo, curar en ese mismo día, relacionarse con gente de mala calaña, etc., etc. En otras palabras, los fariseos y doctores de la Ley consideraban a Dios "poco religioso! ¡¡¡¡¡¡¡¡
Me preocupa que me pase lo mismo. Que juzgue a este porque no viene el domingo a la iglesia. Al otro, porque no está tan comprometido en actividades como yo, aún otro por el tipo de hábitos que tiene, y me olvide de la auténtica religiosidad, la que practicaba Jesús, la de tener misericordia del ser humano y sus necesidades y comprometerme con el Maestro en hacer que el universo sea lo que Dios quiso y el pecado impidió.
Un principio
La auténtica religiosidad es como dice Santiago ser sensible a las necesidades del ser humano.
La auténtica religiosidad es como dice Santiago ser sensible a las necesidades del ser humano.
Gracias pastor por esta reflexion realmente es importante el que hacer del cristiano como llevar a Jesus mas cercano a los demas, sin embargo por lo que hemos visto aqui lo que dice Santiago tambien es importante dice " guardarse sin mancha del mundo" y esto requiere mas busqueda de Dios tenemos a muchos saliendo por las necesidades de los seres humanos pero no reflejan la imagen de Jesus. Creo que debe haber un balance entre el reino y el REY yo no se si es religiosidad o celo pero aqui tenenemos a muchos saliendo con los peores testimonios pero defienden el argumento de ayudar a los demas como Jesus lo hizo. Pienso que llevar el reino sin una relacion con el Rey esta generando desenfoques .Finalmente considero que religiosidad es hacer, sin una relacion profunda con Jesus o como tu dices una relacion constante con Jesus sin mirar la necesidad de los demas .Creemos que si es importante volver a la IGLESIA A LA IMAGEN DE JESUS Gracias pastor tus enseñanzas estan en la pagina www.avivatudia.com bendiciones
ResponderEliminar