ADAN/ EL TRABAJO/ GÉNESIS 2
Dios, el Señor, tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara... Entonces, Dios el Señor, modeló con arcilla del suelo todos los animales terrestres y todas las aves del cielo, y se los llevó al hombre para que les pusiera nombre. (Génesis 2:15-20)
Una de las leyendas urbanas del cristianismo es que el trabajo es una maldición de Dios. Las Escrituras comienzan con Dios en pleno despliegue de su trabajo creativo. También veo a Dios dándole al ser humano el privilegio y la responsabilidad de trabajar. El trabajo ya existía antes de la rebelión y consecuente caída de Adán. Veo en este pasaje al Señor dándole a Adán la doble responsabilidad de cultivar y cuidar la tierra y dar nombre a todos los animales. El trabajo pues es parte de esa creación que cuando terminó Dios afirmó con satisfacción que era muy buena.
Ahora bien, el trabajo, como todo el resto de lo creado por Dios se vio afectado por la rebelión y desobediencia de Adán y su deseo de vivir de forma independiente, autónoma, fuera de la esfera de autoridad del Señor. A partir de ese momento el trabajo ya no ha sido nunca más lo que en su diseño se pretendió que fuera, un medio de realización del ser humano, un reflejo de la imagen de Dios y un medio para proteger la obra creada por Dios. Como tantas cosas el trabajo ha sido utilizado por unos seres humanos para abusar, someter y sacar ventaja de otros seres humanos. Todo el cosmos se vio afectado por el pecado y el trabajo, lamentablemente, no podía quedar excluido de ello.
Este primer acercamiento a Adán me reta a recobrar el carácter auténtico y genuino del trabajo, a verlo como un reflejo de la imagen de Dios en mí y a entender que los aspectos negativos del mismo son una consecuencia más de la contaminación y corrupción que el pecado ha dejado en todas las esferas de la vida humana. Pero también a recobrar el sentido que mi trabajo, sea muy bueno o muy malo o, simplemente, promedio se hace, como lo hizo Adán, en la presencia del Señor del universo.
¿Cómo vives tu trabajo, entendido este en el sentido amplio, no únicamente el tener un empleo?
Comentarios
Publicar un comentario