JESÚS/ RADICAL/ MATEO 5:38-42



38 »Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente.” 39 Pero yo les digo: No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra.40 Si alguien te demanda y te quiere quitar la camisa, déjale que se lleve también tu capa. 41 Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos. 42 A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado. (Mateo 5:38-42)


Las tres situaciones que aquí aparecen reflejadas son muy distantes de nuestra realidad cultural y, consecuentemente, las posibilidades de que nosotros las experimentemos son muy remotas. Por eso, para que este pasaje no quede en algo totalmente anecdótico, nos hemos esforzar en ver los principios éticos que hay de cada uno de ellos y que se nos proponen como conducta para los seguidores de Jesús.

El primer pasaje nos habla de pasar por alto los agravios. Todos nosotros hemos estado, estamos o estaremos sometidos a agravios, tanto dentro como fuera de la iglesia, y lo que Jesús nos plantea es que nos olvidemos del rencor y del deseo de venganza y/o retribución. Pasar por alto la ofensa, no quiere decir hacer ver que no ha existido y que no nos afecta, me da la impresión que eso sería sencillamente inhumano. Significa canalizar nuestro dolor hacia el Señor y decidir no actuar como el cuerpo o los sentimientos nos piden que lo hagamos.

La segunda situación nos habla de no reivindicar nuestros derechos. No está haciendo una invitación a renunciar de forma libre y voluntaria a los mismos. No porque no sean legítimos y no tengamos moralmente la posibilidad de reclamarlos, antes bien, porque hemos decidido, por amor a Jesús, renunciar a ellos y, consecuentemente, no buscamos el imponerlos por cualquier que sea el método. No estoy diciendo que ante la injusticia el seguidor de Jesús no deba acudir a los tribunales, para nada. Entiendo que son decisiones personales que como Pablo muy bien indica, el que hace no juzgue al que no hace. Si que entiendo que en el ámbito de las relaciones entre los seguidores de Jesús uno renuncia porque como afirma el propio Maestro, el que se humilla será engrandecido.

Finalmente, la tercera situación nos habla de centrarnos en nuestro servicio y nuestras responsabilidades. En mi modesta opinión esta tercera situación, responsabilidad, contrasta con la anterior, derechos. En ocasiones, los seguidores de Jesús podemos, porque es la norma social, reclamar una y otra vez nuestros derechos, fuera y dentro de la comunidad, y olvidar, con demasiada frecuencia, nuestras responsabilidades. Jesús, con su ejemplo nos enseña totalmente lo contrario.

Creo que vale la pena ir más allá de la letra de los versículos y centrarnos en los principios implicados que son tan radicales o más que los ejemplos usados por Jesús.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

ESCLEROSIS

CORAZÓN INCRÉDULO