ROMANOS/ AL SERVICIO DEL BIEN/ ROMANOS 6:1-14
Que no siga dominándoos el pecado; aunque vuestro cuerpo sea mortal, no os sometáis a sus apetencias, ni os convirtáis en instrumentos del mal al servicio del pecado. Presentaos, más bien, ante Dios como lo que sois: muertos retornados a la vida, y haced de vuestros cuerpos instrumentos del bien al servicio de Dios. ¡No os dejéis dominar por el pecado, ya que no estáis bajo el yugo de la ley, sino bajo la acción de la gracia. (Romanos 6:12-14)
Pablo presenta en el capítulo seis de la carta un concepto muy interesante, en virtud de nuestra unión con Cristo hemos muerto al pecado y resucitado para una nueva vida, consecuentemente, tenemos libertad para poner nuestra vida al servicio del bien y no vivir sirviendo al pecado y sus demandas.
Esto es un concepto revolucionario con muchas implicaciones para la vida cotidiana. Significa que yo puedo y, consecuentemente, debo decirle ¡No! al pecado. Implica que debo tomar una opción por no ceder a mis impulsos y no ponerme al servicio del mal, antes al contrario, optar de manera intencional, voluntaria, consciente y, en ocasiones, dolorosa por un bien que está a mi alcance y disponibilidad.
Esto lo podemos articular cada día cuando comenzamos nuestras actividades. Nos levantamos y en el momento que sea adecuado para cada uno de nosotros hablamos con Jesús. Le indicamos que de forma consciente y voluntaria en el día que comienza queremos hacer una opción por el bien. Que haremos de nuestra vida un instrumento a su servicio mediante la práctica del bien allá donde el día nos lleve y con aquellos que la cotidianidad nos haga relacionarnos. Así mismo, le decimos al Señor que nos negamos a poner nuestras vidas al servicio del mal y sucumbir a los instintos, deseos y tentaciones del pecado.
Sería una manera muy diferente de comenzar nuestros días, sería algo que poco a poco nos iría marcando y moldeando como agentes de restauración en este mundo roto tan necesitado de nuestra contribución al bien.
¿Qué puede impedir que la descrita anteriormente sea tu manera de afrontar el día a día? ¿Qué resultados anticipas si lo hicieras?
Comentarios
Publicar un comentario