JESUS/ TRISTEZA/ MATEO 17: 22-23
Estando todos reunidos en Galilea, Jesús dijo a sus discípulos:
— El Hijo del hombre va a ser entregado a hombres que lo matarán, pero al tercer día resucitará.
Al oír esto, los discípulos se entristecieron mucho. (Mateo 17:22-23)
Esta es la segunda vez que Jesús les comunica a sus discípulos que tiene que morir y la respuesta de estos es de profunda tristeza. La tristeza se define como un abatimiento de la moral, un dolor emocional profundo producido por situaciones o realidades adversas que nos impactan de manera mas o menos profunda.
Al leer este pasaje a venido inmediatamente a mi mente lo escrito por el apóstol Pablo a los Corintios en su segunda carta capítulo siete donde habla de dos tipos de tristeza, una que es la del mundo, la cual produce muerte, y otra que es la que produce Dios, la cual produce cambio, reacción y transformación en nuestras vidas.
La tristeza es una de las emociones básicas y naturales de todo ser humano. Mi pregunta la generaba el pensar qué cosas me producen tristeza y de dónde procede la misma. Estaba dándole vueltas a la cabeza sobre si experimentó la misma tristeza que el Señor experimentaba ante la difícil situación de la gente de todos los tiempos. Meditaba sobre si he alcanzado un grado de sensibilidad tal que ya tenga la capacidad de sentirme triste ante las cosas que le producen tristeza al Maestro o si, simplemente, experimentó mi tristeza, legítima pero limitada.
¿Qué significaría sentir la tristeza según Dios?
Comentarios
Publicar un comentario