OSEAS/ RECONOCER LA CULPA/ OSEAS 5
Me iré, volveré a mi morada, hasta que ellos me busquen, reconociendo su culpa. En su angustia me buscarán. (Oseas 5:15)
Desde el capítulo cuatro se recogen una serie de oráculos del Señor enviados a su pueblo por medio del profeta. En ellos se denuncian los pecados de Israel y Judá, sus infidelidades, su darle la espalda a su Dios. En el pasaje arriba reproducido el Señor indica que les dejará hasta que le busquen y reconozcan su culpa. Lamentablemente, afirma el texto, esto no sucederá hasta que la angustia llegue a ellos.
Reconocer la culpa es un paso previo para poder restaurar nuestra relación rota con Dios. Lo es antes de convertirnos en seguidores de Jesús y también lo es cuando, una vez en el camino de seguirlo, el pecado y nuestra desobediencia llevan a que esa comunión con Él se rompa.
Ultimamente he pensado a menudo el porqué Dios necesita que reconozcamos nuestras culpas. ¿Necesita nuestra confesión o más bien somos nosotros los que necesitamos confesar? Si todos nuestros pecados, pasados, presentes y futuros ya han sido perdonados gracias al sacrificio que llevó a cabo Jesús en la cruz ¿Qué necesidad hay de confesar, de reconocer, cada nuevo pecado? Al fin y al cabo, la justicia de Dios ya ha sido satisfecha.
Creo que la razón es que yo necesito la confesión más de lo que Dios "la necesita". Reconocer mi pecado es una señal de salud emocional y espiritual, es un signo de que tengo la capacidad de reflexionar sobre mis pensamientos, actitudes, conductas, motivaciones, prioridades, etc. y darme cuenta de que hay cosas que no están bien y que puedo y debo cambiarlas. Reconocer nuestras culpas es, así mismo, un signo de que soy sensible a la voz del Espíritu Santo cuando pone en mí convicción de pecado. Reconocer nuestras culpas nos abre el camino a poder rectificar, cambiar, dejar que Dios intervenga en aquellas áreas de nuestras vidas en las que es preciso que Él actúe.
Quien no reconoce, no cambia y quien no cambia no es transformado.
¿Qué culpas hay en tu vida que necesitan ser reconocidas? ¿Por qué es importante hacerlo ahora?
Comentarios
Publicar un comentario