Entradas

CONSULTA ANTES AL SEÑOR

Imagen
  Josafat [Rey de Judá] añadió al rey de Israel: Consulta antes al Señor. (1 Reyes 22:5) El rey de Israel invita a su colega de Judá a que justos vayan a la guerra. Este último está de acuerdo pero, antes, quiere que consulten al Señor. La vida está llena de decisiones. Algunas carecen de importancia ¿qué ropa vestiré hoy? Otras pueden tener repercusiones importantes porque toda decisión tiene consecuencias. Consultar a Dios es un hábito que si no tenemos deberíamos de desarrollar. El libro de Proverbios dice: "Confía plenamente en el Señor y no te fíes de tu inteligencia (3:5)  Si no consultamos al Señor tendremos otras fuentes de referencia; la cultura que nos rodea con su perspectiva de la vida, Tik-Tok o ChatGPT entre otras. Beberemos de estas fuentes para encontrar los criterios que orienten nuestras decisiones. Así nos va con demasiada frecuencia. Pero, ¿Cómo de forma práctica podemos consultar a Dios? Hay una manera que está al alcance de todos nosotros: el conocim...

FE FIRME Y ESPERANZA

Imagen
  Una fe firme es fuente de esperanza (Romanos 5:4 y 5) El ancla es el símbolo de la esperanza en la iconografía cristiana. (Hebreos 6:19) Recordemos el argumento desarrollado por Pablo. Estamos sometidos a presión pero esta, bien manejada, produce resiliencia y además acrisola nuestra experiencia de caminar con Jesús y produce una fe más firme y robusta que nos lleva a la esperanza. La esperanza no es un deseo. Tampoco es un optimismo abstracto. No es descansar en una posibilidad por remota o cercana que esta sea. La esperanza es la certeza de que Dios cumplirá sus propósitos tanto en nuestras vidas personales como en el universo. Por eso el ancla la representa, porque permite que el seguidor de Jesús esté centrado en medio de la presión, pruebas o tribulaciones. Porque nuestra esperanza reposa en las promesas que se han hecho sí y amen por medio del sacrificio de Jesús en favor nuestro. En estos últimos meses el mundo se ha convertido en algo mucho más inestables política, e...

RESILIENCIA Y FE FIRME

Imagen
  De la paciencia [resiliencia] sale la fe firme. (Romanos 5:4) Las pruebas, nos indicó Pablo, producen resiliencia. El apóstol continua desarrollando su argumento y nos enseña que el resultado de esta resiliencia o paciencia es una fe firme. De nuevo las traducciones no recogen toda la riqueza que la palabra griega que usa Pablo, Dokimé, tiene.  Este vocablo se refiere al proceso de refinamiento al que se someten los metales con la finalidad de eliminar todas las impurezas. Los metales nobles como el platino, el oro y la plata pasan por este proceso. La analogía es bien patente. Las presiones a las que la vida nos somete pueden generar en nosotros resiliencia, es decir, crecer en medio de la adversidad, produciendo como resultado final una fez más madura, un carácter más similar al de Jesús, un crecimiento, en definitiva, en nuestra relación con el Señor. Ahora bien, esto no es un proceso automático; hay un componente de intencionalidad por nuestra parte. ¿Qué quiero decir? P...

PRESIÓN Y RESILIENCIA

Imagen
  Es más, hasta de las dificultades nos sentimos orgullosos, porque sabemos que la dificultad produce paciencia [resiliencia] (Romanos 5:3) La palabra dificultad, traducida en otras versiones como tribulación, significa en el original griego estar bajo presión. Nosotros, como los primeros destinatarios de esta carta, los romanos, también estamos bajo presión. Para comenzar, en la sociedad occidental el cristianismo es percibido de forma creciente de forma negativa. Hay una guerra cultural en la que somos uno de los principales enemigos a batir. Es posible burlarse de todo lo cristiano de forma impune. Pocos se atreven a hacer lo mismo con el Islam por la respuesta violenta que eso podría producir en contra de ellos. Pablo dice que la presión produce paciencia. De nuevo la traducción no captura todo el significado de la palabra. Paciencia tiene una connotación pasiva, de resignación ante lo inevitable. El vocablo griego transmite la idea de crecer en medio de la adversidad...

PAZ CON DIOS

Imagen
  Restablecidos, pues, en la amistad divina por medio de la fe, Jesucristo nuestro Señor nos mantiene en paz con Dios. (Romanos 5:1) Estamos en paz con Dios. Volvernos por un momento a Génesis 3 nos ayudará a entender mejor el significado de estar en paz con el Señor. Allí nos encontramos al ser humano escondiéndose de Dios a causa de su pecado que generaba en él culpabilidad, miedo y vergüenza. La armonía, el shalom del que disfrutaba antes, la relación de amistad con el Creador, se había roto de forma definitiva.  Pero, gracias a la entrega y sacrificio de Jesús podemos volver a disfrutar de aquello que perdimos en el Edén. El shalom, la paz, se ha recuperado, la amistad se ha restablecido y podemos, nuevamente, disfrutar de la presencia continuada de Dios en nuestras vidas por medio de su Espíritu Santo. Cuesta de creer. Aún más cuesta de aterrizarlo en la vida cotidiana ya que la desconfianza, el miedo y la vergüenza con demasiada frecuencia siguen presentes en nuestr...

EPITAFIOS

Imagen
  Basá ofendió al Señor, siguió los pasos de Jeroboán, e imitó los pecados que este hizo cometer a Israel. (1 Reyes 15:34) Un epitafio es una inscripción funeraria que se graba en una lápida, sepulcro o monumento para honrar la memoria de una persona fallecida. Es un texto que busca resumir la vida, virtudes o esencia de la persona. El versículo que he mencionado es el epitafio de los todos los reyes de Israel y la mayoría de los reyes del pequeño reino de Judá.  ¿Cuál sería tu epitafio? ¿Qué frase resumiría tu vida, tus virtudes o tu esencia? ¿Cómo querrías ser recordado? Un autor afirmó que debemos vivir siempre con el fin en mente. Hacerlo de esta manera nos ayuda a relacionar el día a día con nuestro propósito y destino final. Si sé cómo deseo ser recordado puedo saber cómo debo vivir cada día. Ademas, puedo pararme cada cierto tiempo y evaluar en qué medida cómo vivo está alineado con ese propósito final y hacer las correcciones que sean necesarias.  Creo que al fina...

ELLOS NOS JUZGARÁN

Imagen
Es más, el que sin estar bautizado cumple con la Palabra de Dios, te juzgará a ti que estás bautizado y posees la Palabra escrita, pero no la cumples (Romanos 2:27) El versículo que he reproducido no es literal sino una paráfrasis. Al leerlo en el contexto del capítulo 2 de Romanos han venido a mi mente tres cosas: La primera, la increíble maldad y necesidades de todo tipo que existen en el mundo, físicas, emocionales, espirituales y de todo tipo. La segunda, la gran cantidad de personas que sin ser seguidoras de Jesús ni tener una relación con Él, tratan de paliar esas necesidades movidas por su interés genuino por el prójimo trabajando u ofreciendo su tiempo como voluntarios en todo tipo de organizaciones no gubernamentales. La tercera, es qué hacemos los seguidores del Maestro ante tanta necesidad humana, hasta qué punto nos implicamos en ellas tanto a nivel individual -en nuestros círculos de influencia- como a nivel eclesial. Lo preocupante, como dice el versículo, es que aque...