Entradas

CRISTIANISMO PARA TONTOS

Imagen
Jesús le contestó: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu inteligencia. Este es el primer mandamiento y el más importante. Pero hay un segundo mandamiento que es parecido a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se resume la ley de Moisés y la enseñanza de los profetas. (Mateo 22:37-40) El título de esta entrada hace referencia a una serie de libros que bajo ese título trataban de explicar, de manera sencilla, temas que para el lector se presentaban como muy complejos. En definitiva, trataban de simplificar las cosas para que estuvieran al alcance de todos.  Por eso las palabras de Jesús me parecen estupendas porque resumen el cristianismo en dos frases que todos, sin excepción, podemos tener la capacidad de entender y aplicar. Primero, amar al Señor. El propio Jesús clarificó lo que en términos prácticos eso significaba: guardar sus mandamientos. Además, sabemos que estos no son difíciles y que tienen como finalida...

¿HEMOS PERDIDO EL REINO?

Imagen
  Por eso, os digo que el Reino de Dios se os quitará a vosotros y será entregado a un pueblo que produzca los frutos que corresponden a Reino. (Mateo 21:43) Algo que he tenido que humildemente aprender es a reconocer la huella del Señor en los lugares más insospechados. A ver los frutos propios del Reino en personas y lugares que no son los habituales. ¿Es demasiado osado afirmar que en todo aquel que hace el bien y en todo lugar donde se hace, la presencia de Jesús es evidente y debemos reconocerla y honrarla?  Del mismo modo ¿Puede darse el caso de que lo contrario sea también cierto, es decir, que invocamos el nombre del Señor pero no producimos sus frutos? Estas preguntas han nacido en mi mente a raíz de la lectura de estas palabras del Maestro en el evangelio. Me pregunto a mí mismo si he perdido el Reino, si se me ha arrebatado porque no he sabido o querido producir esos frutos que acompañan a los ciudadanos del mismo, el amor al prójimo, la preocupación porque las...

¿QUÉ HACEMOS CON LA POBREZA?

Imagen
  Nunca dejará de haber pobres en esta tierra; por eso te mando que abras generosamente la mano a tu hermano, al pobre y al indigente de tu tierra. (Deuteronomio 15:11) En los evangelios Jesús se hace eco de las mismas palabras (Marcos 14:7). La pobreza es una realidad en el mundo en el que vivimos. Pensemos en los datos de España, un país desarrollado y que pertenece al mundo occidental. Según datos de 2023 la pobreza afecta a casi el 29% de los menores de 18 años ¡Cómo debe de ser la tasa en otros países menos desarrollados! Cuando leemos las Escrituras vemos que hay dos tipos de explicaciones para la pobreza (por supuesto, más allá de que esta tiene su origen en el pecado y la rebelión contra Dios, ya que al principio no fue así) La primera es una pobreza estructural provocada por sistemas económicos, sociales y políticos injustos. Sistemas en que minorías acumulan los recursos y dejan a las mayorías carentes de los recursos necesarios para vivir con dignidad. Los profetas del A...

¿CÓMO TE LIBRA DIOS DE TUS PECADOS?

Imagen
  Líbrame de todos mis pecados, no me conviertas en burla del necio. (Salmo 39:8)   ¿Cómo me libra Dios del pecado? En primer lugar, dándonos conciencia de este. El mismo salmista le pedía al Señor que le librara de los pecados que le eran ocultos y creo que eso significa que el Señor por medio de su Palabra, el Espíritu Santo u otros hermanos nos ayude a ver aquello que no podemos ver.   En segundo lugar, confesando nuestro pecado. El apóstol Juan afirma que si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y es justo para perdonarnos y librarnos de toda maldad. El Señor no nos librará del pecado que desconocemos, pero tampoco del que nos negamos a confesar.   En tercer lugar, por medio de la rendición de cuentas con otros seguidores de Jesús ante los cuales nos hacemos vulnerables confesando nuestros pecados para, como dice Santiago en su carta, poder ser sanados. Lamentablemente, esta es una verdad bíblica muy poco practicada entre nosotros. Satanás usa la vergüenza par...

¿QUÉ QUIERES QUE JESÚS HAGA POR TI?

Imagen
  Entonces Jesús se detuvo, los llamó y les preguntó: ¿Qué queréis que haga por vosotros? (Mate0 20:32) Jesús nunca da nada por sentado. Jesús pregunta a las personas que quieren y su pregunta les fuerza a examinar su corazón y qué valores, prioridades y necesidades anidan en el mismo. ¿Cuál sería tu respuesta si estuvieras a solas con el Maestro y te hiciera esa pregunta? ¿Qué le pedirías si tan sólo tuvieras la oportunidad de dar una respuesta que mostrara lo que es más importante para ti, lo que realmente anhelas y deseas con todas tus fuerzas? Personalmente lo tengo súper claro: que mis hijos y nietos puedan conocer a Jesús y puedan caminar con Él a lo largo de sus vidas. Nada querría para mí, ni salud, ni influencia, ni poder, ni bienestar económico, ni otras cosas que para determinadas personas pueden ser muy importantes. Es más, todo lo anterior lo sacrificaría gustosamente para poder obtener de Jesús la respuesta a mi petición. Como decía antes, la pregunta del Maestro nos ...

¿CUÁL ES NUESTRA ACTITUD HACIA EL EMIGRANTE?

Imagen
  [El Señor] que defiende la causa de la viuda y del huérfano, y muestra su amor por el emigrante proveyéndole de pan y vestido. Mostrad vosotros también amor por el emigrante, porque también vosotros fuisteis extranjeros en el país de Egipto (Deuteronomio 10:18-10) Si nuestro Dios no nos confronta, nos hace sentir incómodos, desafía nuestras perspectivas de la vida, nuestros valores, etc., entonces es que lo hemos domesticado y ha dejado de ser el Señor. En estos días los discursos de odio hacia los emigrantes no dejan de aumentar. Los políticos, sin ningún pudor exacerban la xenofobia, es decir, el miedo al extranjero, al que es diferente a nosotros.  Sé, creo que no soy tonto, que es un problema complejo y no es fácil de afrontar. Pero, al mismo tiempo, no puedo ignorar lo que me enseña la Escritura. Estos fragmentos de Deuteronomio no pueden ser más claros y directos. Entonces ¿qué hago con ellos? ¿los descarto porque pertenecen al Antiguo Testamento? ¿descarto t...

¿CÓMO VIVIR EN ESTOS TIEMPOS?

Imagen
  No te exasperes con los malvados, no envidies a los que obran mal... confía en el Señor y haz el bien, habita esta tierra y sé fiel (Salmo 37:1 y 3) No vivimos tiempos fáciles. Hay una gran incertidumbre mundial geopolítica y económica. Los dirigentes de muchos países ya ni siquiera se preocupan de guardar las formas y pretender que son democráticos u honrados. Los principios bíblicos ya no rigen la vida pública y tampoco la privada. Vivimos, en definitiva, en un mundo que Pablo describió muy bien cuando afirmó que no sólo se hace el mal sino que se anima y aplaude que otros lo hagan.  Delante de toda esta realidad cobra sentido la oración que nos enseño Jesús, el anhelo de que venga su Reino, de que aquí en la tierra se haga la voluntad del Padre como se hace en los cielos. Pero, mientras esperamos que esa realidad se plasme ¿qué hacemos? Pues seguir el consejo del salmista, no centrar nuestra atención en los malvados sino en el Señor y como expresión práctica de esa c...