Entradas

EL PADRE DE TODAS LAS MENTIRAS

Imagen
  Vuestro padre es el diablo e intentáis complacerle en sus deseos. Él fue un asesino desde el principio y no se mantuvo en la verdad. Por eso no tiene nada que ver con la verdad. Cuando miente, habla de lo que tiene dentro, porque es mentiroso y padre de la mentira. (Juan 8:44) Lo que quiero resaltar de esta gigantesca afirmación del Maestro es que Satanás es mentiroso y el padre de todas las mentiras. Así como toda verdad proviene de Dios toda mentira proviene del diablo. El problema con las mentiras es que cuando las creemos se convierten en "verdad" para nosotros y vivimos de acuerdo con ellas. Por eso, la estrategia de Satanás en tu vida es sembrarla de mentiras; mentiras sobre la vida, sobre Dios, sobre la felicidad, sobre la sexualidad, sobre el dinero, sobre las relaciones. Incluso mentiras sobre ti mismo, tu valor, tu dignidad, tu percepción de parte del Señor. Por eso la guerra espiritual es mucho más sutil de lo que algunos sectores del cristianismo nos presenta. L...

ENTONCES TIENE SENTIDO QUE TODO AYUDA A BIEN

Imagen
  Todo ayuda bien a los que aman a Dios. (Romanos 8:28-29) Este es el último de cuatro entradas. Si quieres tener el contexto completo te animo a que leas las anteriores. Si el bien supremo del Señor para cada uno de sus hijos es que nos parezcamos, nos vayamos transformando más y más en Él, es decir, en su forma de vivir y pensar. Entonces tiene sentido que Dios pueda utilizar todo, absolutamente todo, para llevar a cabo ese propósito. Formar a Jesús en nosotros. El dolor y el sufrimiento que es consecuencia de nuestras malas decisiones, el que otros de forma intencional o sin conciencia nos infringen, los accidentes y enfermedades que tenemos que sufriremos como consecuencia de vivir en un mundo caído e incluso nuestro pecado y sus consecuencias ¡Si, incluso esto último! El Señor lo puede usar para ese bien supremo de parecernos a Jesús. Piensa en un pecado que has cometido y como consecuencia de este has experimentado la ruptura en la relación con personas amadas y significativa...

¿A QUÉ BIEN SE REFIERE EL APÓSTOL?

Imagen
  Estamos seguros, además, de que todo colabora al bien de los que aman a Dios, de los que han sido elegidos conforme a su designio. Porque a quienes conoció de antemano los destinó también desde el principio a reproducir la imagen de su Hijo, que había de ser el primogénito entre muchos hermanos. (Romanos 8:28-29) Te recomiendo la lectura de los dos post anteriores si no has tenido la oportunidad de hacerlo. A estas alturas de la película ya podemos entender que Pablo no está afirmando que todo le saldrá bien a los seguidores de Jesús. Vimos que sufrimos como consecuencias de nuestros errores y decisiones, del mal que otros ejercen sobre nosotros y porque, ademas de vivir en un mundo caído, formamos parte de sociedades en las que el mal es sistémico. ¿Cuál es pues ese bien del que habla el apóstol? La lectura del versículo 29  lo expresa con total y absoluta claridad. El mayor bien que el Señor desea para sus hijos no es que sean ricos, que no tengan enfermedad...

¿TODO AYUDA A BIEN A LOS QUE AMAN A DIOS? 2

Imagen
  Si no has podido leer el post anterior te lo recomiendo para que puedas tener todo el contexto. ¿De dónde viene el dolor y el sufrimiento que experimentamos? Hay varias fuentes. En primer lugar, recibimos las consecuencias de las decisiones que tomamos. Hay malas elecciones, con connotaciones morales o sin ellas, que nos infligen dolor y sufrimiento. Nadie es responsable de ello excepto nosotros mismos. Por decirlo de manera franca y llana ¡Nos lo hemos buscado! En segundo lugar, otros, con intencionalidad o sin ella nos producen dolor y sufrimiento. Todos hemos experimentado esta realidad desde ambos lados de la misma; hemos infligido y nos han infligido dolor. Incluso personas que eran cercanas y queridas para nosotros. En tercer lugar, vivimos en un mundo caído como consecuencia del pecado y, por tanto, la creación, la naturaleza es autónoma y la interacción con ella produce dolor y sufrimiento. Aquí entrarían las catástrofes naturales, las enfermedades, los accidentes, etc. F...

¿TODO AYUDA A BIEN?

Imagen
  Estamos seguros, además, que todo colabora al bien de los que aman a Dios, de los que han sido escogidos conforme a su designio. (Romanos 8:28) Probablemente este es uno de los fragmentos de la Biblia más malinterpretados y usados. Creo que merece una explicación. Empecemos señalando lo que Pablo no dice ni afirma. El apóstol no indica que a los que aman al Señor todo les saldrá bien. Es evidente que no es así. Los seguidores de Jesús no estamos exentos del dolor, el sufrimiento, la enfermedad, la muerte y todo el resto de las experiencias que afectan a cualquier ser humano.  Entonces, cuando todo esto llega a nuestras vidas aparecen los bienintencionados que tratan de buscarle una explicación a lo inexplicable o a lo que tiene explicaciones, sin duda, pero de alta complejidad. Frases del tipo: "ahora no lo entiendes pero algún día lo entenderás", "ya verás como hay un bien oculto que ahora no puedes percibir", etc., etc. ¿Qué bien puede haber cuando unos padres p...

VIVIR SIN PERSPECTIVA

Imagen
  Estoy seguro que los sufrimientos por los que ahora pasamos no son nada, si los comparamos con la gloriosa vida que Dios nos dará junto a Él (Romanos 8:18) Tu vida es muy posible que sea dura. La vida es dura. En ella hay dolor -dimensión física- y sufrimiento -dimensión emocional y espiritual-. Sufrimos por nosotros y por aquellos que amamos. Sufrimos por el pasado, por el presente y anticipando el futuro, aunque este nunca llegue a materializarse; sufrimos por la posibilidad de que se de, de que pueda suceder. La verdad es que no veo en las Escrituras ninguna promesa que nos indique que Dios nos librará del dolor y el sufrimiento o nos hará la vida más fácil. La vida es así porque vivimos en un mundo caído, donde hacemos y nos hacen daño y la naturaleza, que va a su aire y ritmo, nos daña en ciertas interacciones que tenemos con ella. Por eso no hay que perder de vista y tener muy presente las palabras del apóstol. No podemos permitir que lo que tenemos ahora o nos pueda v...

HÁBITO, APEGO, COMPULSIÓN, ADICCIÓN

Imagen
  Quisiera hacer el bien que deseo y, sin embargo, hago el mal que detesto. (Romanos 7:19) Gerald May es un psiquiatra que ha escrito un libro sobre la oscura noche del alma. En este explica la conexión entre los periodos de oscuridad espiritual y el crecimiento. Ayer leía como todo ser humano, sin excepción, busca a Dios, aunque esa búsqueda se oriente en direcciones y enfoques equivocadas. Pero, según el autor, detrás del deseo de placer, la ausencia de dolor, la belleza, la justicia, las relaciones, hay un deseo del Señor confundiendo esos indicadores de Dios con Dios mismo. El también describe muy bien el proceso en que uno llega a afirmar lo que dijo Pablo en el versículo antes mencionado. Hablando del pecado, May afirma que somos personas de hábitos. Esos hábitos con la práctica se convierten en apegos. El apego nos ofrece una calidez emocional y, por tanto, seguimos practicando la conducta. Esta práctica lleva a la compulsión, es decir, a una conducta que ya n...