¿QUÉ ES ADORAR A DIOS?

 


Por el amor entrañable de Dios os lo pido, hermanos: presentaos a vosotros mismos como ofrenda viva, santa y agradable a Dios. Ese ha de ser vuestro auténtico culto. (Romanos 12:1)

Fíjate que tremenda involución se ha producido en nuestra manera de entender la relación con Dios. Nosotros somos el templo del Dios vivo porque Él no habita en edificios hechos por manos humanas. Sin embargo, seguimos pensando e incluso enseñando que el domingo vamos a la casa del Señor. Y eso, poco a poco, va calando en nuestras mentes con consecuencias perniciosas.

La primera, es que Dios está ausente de la vida cotidiana porque nos espera el domingo en el templo. La segunda, que lo auténticamente espiritual es lo que hacemos allí, en los locales de reunión. La tercera es que restringimos la adoración básicamente a cantar canciones (centradas en nosotros mismos y alejadas de la misión) durante los encuentros dominicales. Si te das cuenta es muy parecido a la espiritualidad del Antiguo Testamento.

Pero si somos templos del Espíritu Santo eso significa que 24/7 estamos en la presencia del Señor, en lo que antiguamente se llamaba el lugar santísimo. Por tanto todo lo que hacemos, pensamos, decidimos, meditamos, omitimos se hace en territorio sagrado y todo ello, como enseña Pablo en Colosenses, se convierte en un acto de adoración cuando le ponemos el corazón y es hecho en la presencia de Dios y para Dios. Esto aterriza totalmente lo que dice Pablo y que W. Barclay en su comentario a este versículo tan bien expresa: "toma tu cuerpo, todas las tareas que debes hacer cada día; toma el trabajo cotidiano de la tienda, la fábrica, el taller, la oficina; y ofrece todo eso como un acto de adoración a Dios".

Comentarios

Entradas populares de este blog

SE PROPICIO A MÍ PECADOR

¿QUÉ ES LO QUE NO VEO?

LECCIONES DE LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: LA IDENTIDAD RECOBRADA