Entradas

CUANDO ME VUELVO JUEZ

Imagen
  ¿Cómo te atreves, entonces, a erigirte en juez de tu hermano? ¿Quién eres tú para despreciarlo? Todos hemos de comparecer ante el tribunal de Dios. (Romanos 14:10) Volvernos jueces de los demás es una tendencia universal entre los seguidores de Jesús. En el pasado quedada reducido al ámbito de nuestra iglesia local, como mucho de nuestra denominación o nuestra ciudad. Sin embargo, hoy en día, con el alcance global de las redes sociales nuestra capacidad para juzgar a otros tiene mucho más impacto. Basta ver cuanto odio se destila en las redes que proviene, sorprendentemente, de seguidores de Jesús.  El capítulo 14 del libro de Romanos es un antídoto contra tales actitudes. Pablo nos dice que no tenemos ningún derecho a juzgar a otros por la manera en que entiende la fe y el seguimiento de Jesús y apela una y otra vez a la responsabilidad individual ante Dios. No tenemos derecho a convertirnos en jueces, nadie nos ha dado esa responsabilidad y menos por temas que, como mencio...

VÍSTETE DE CRISTO

Imagen
  Al contrario, revestíos de Jesucristo, el Señor, y no fomentéis las desordenadas apetencias de la humana naturaleza. (Romanos 13:14) Comienza el día ¿Cómo lo viviría Jesús si estuviera en tu piel? ¿Cómo afrontaría lo que el día te trae por delante? ¿Qué cosas haría y qué cosas ni se plantearía hacerlas? ¿Cómo entablaría las relaciones interpersonales, especialmente las conflictivas? Estas preguntas y otras similares que te puedes hacer,  aterrizan en la vida cotidiana aquella expresión del apóstol: "ya no vivo yo, Cristo vive en mí" y nos dan una pista sobre lo que significa esa proposición  tan abstracta del versículo de Romanos.  Vale la pena hacer algunas matizaciones adicionales. Revestíos no es un acto puntual; el tiempo verbal indica una acción continuada en el tiempo; algo que se repite una y otra vez. Es presentado como una alternativa frente a esas tendencias de pecado que todos nosotros tenemos. Es algo que nosotros decidimos hacer. Está en nuestra mano d...

AUTORIDAD ILEGÍTIMA

Imagen
  Los gobernantes, en efecto, no están para intimidar a los buenos, sino a los malos... ya que están al servicio de Dios para hacer el bien. Pero si te portas mal, teme lo peor, pues no en vano está dotada de poderes eficaces... para castigar severamente a los que hacen el mal. (Romanos 12: 3 y 4) En mi anterior post afirmaba que Dios ha establecido la institución de la autoridad y lo ha hecho con un propósito. El apóstol sigue desarrollando su idea y nos indica que este es premiar y promover el bien y castigar y contener el mal. La enseñanza de Pablo es tremendamente importante porque nos da un criterio objetivo para juzgar la legitimidad o carencia de la misma de cualquier autoridad. Si esta no está alineada con el propósito divino para la que fue creada no es legítima. Lo es, sin embargo, cuando cumple el objetivo para el cual el Señor la instituyó. Todo esto al margen de si nos gusta o no esa autoridad o estamos en desacuerdo o no con sus políticas. Esto último es un criterio s...

DIOS Y LA AUTORIDAD

Imagen
  Todos deben acatar la autoridad que preside, pues toda autoridad procede de Dios y las autoridades que existen han sido establecidas por él.   Por tanto, los que se oponen a la autoridad se rebelan contra lo que Dios ha dispuesto y recibirán su merecido. (Romanos 12:1-2) ¿A qué se refiere Pablo al principio de la autoridad o a las personas que están en lugares de poder? La respuesta a esta pregunta es importante. Si el apóstol se refiere a las personas en lugares de autoridad eso significaría que Hitler, Stalin y Mao, que fueron responsables ellos solitos de la muerte de más de 100 millones de seres humanos, fueron colocados en el poder por el Señor y, consecuentemente, eran intocables y, por ejemplo, Bonhofer, el pastor y teólogo alemán que conspiró contra Hitler, estaba en realidad en rebeldía hacia Dios.  Pero, como es mi humilde entender, si Pablo se refiere a la institución  de la autoridad y no a las personas, las cosas cambian de forma radical. Tendríamos en...

VENCER AL MAL ESTÁ A TU ALCANCE

Imagen
  No permitas que te venza el mal, antes bien, vence al mal a fuerza de bien. (Romanos 12:21) Una luz, por pequeña que sea, se percibe en la total oscuridad. El Señor Jesús nos enseño a pedir que su Reino viniera, se hiciera realidad entre nosotros.  Bonita oración que es muy posible que no tengamos ni idea de cómo se puede concretizar en la vida cotidiana. Creo que aquí está la clave: hacer el bien. Tengo la firme convicción, basada en las Escrituras, que cada vez que tú y yo hacemos el bien el mal retrocede y el Reino se manifiesta. Simplemente porque lo hacemos allí presente, lo hacemos real, lo hacemos práctico, lo hacemos visible.  Porque el Reino es el ámbito en el cual la voluntad del Señor es llevada a cabo y una y otra vez la invitación que la Biblia nos hace es que hagamos bien a todos sin distinción. Consecuentemente, al hacer el bien, hacemos su voluntad, establecemos su Reino, vencemos al mal.

NO PAGUES MAL X MAL

Imagen
  Bendecid a los que os persiguen y no maldigáis jamás... A nadie devolváis mal por mal. Esforzaos en hacer el bien ante cualquiera. (Romanos 12:14 y 17) Hay muchas personas, incluso seguidores de Jesús, que afirman que hay muchas cosas que son difíciles de entender en la Biblia. Otras indican que es un libro antiguo e irrelevante para la vida contemporánea. Yo diría que, contrariamente a esas afirmaciones, lo preocupante de las Escrituras es aquello que es demasiado fácil de entender y bien desafiante de aplicar. Aquello que es demasiado relevante a un mundo en tensión pero que va en contra de nuestros instintos. Aquí hay dos desafíos radicales para cualquier seguidor del Maestro. Responder de forma diferente a lo que el cuerpo nos pide, a lo que la sociedad práctica. Porque el reto no sólo consiste en ser pasivos ante aquellos que nos causan mal, sino dar una respuesta positiva de amor, orar por ellos (aquí cito a Jesús), bendecirlos (desear su bien) y, finalmente, hacerles ...

¿QUÉ ES AMAR?

Imagen
  No hagáis de vuestro amor una comedia... Amaos de corazón unos a otros como hermanos. (Romanos 12:9-10) ¿Qué seguidor de Jesús puede leer esto y estar en desacuerdo? Pero ¿Cuántos discípulos del Maestro saben cómo llevarlo a cabo en la práctica? Tenemos un serio problema porque las palabras se desgastan y con el paso del tiempo pierden su valor original. Cuando pensamos en amor lo identificamos con emociones. Este es el valor culturalmente imperante.  Sin embargo, no es lo que la Biblia nos está diciendo. La palabra utilizada el ágape y este tipo de amor -que siempre está vinculado a Dios- nunca es una emoción, siempre es un acto de la voluntad que buscar de forma intencional, activa, incondicional e incluso costosa el bien del otro. Amas cuando haces bien a otro, lo merezca o no; porque cuando lo hacemos así imitamos a nuestro Padre que es ágape y que actúa de la misma forma amando a toda la humanidad sin distinción de justos e injustos.  Hacer de nuestro amor una...