Entradas

EPITAFIOS

Imagen
  Basá ofendió al Señor, siguió los pasos de Jeroboán, e imitó los pecados que este hizo cometer a Israel. (1 Reyes 15:34) Un epitafio es una inscripción funeraria que se graba en una lápida, sepulcro o monumento para honrar la memoria de una persona fallecida. Es un texto que busca resumir la vida, virtudes o esencia de la persona. El versículo que he mencionado es el epitafio de los todos los reyes de Israel y la mayoría de los reyes del pequeño reino de Judá.  ¿Cuál sería tu epitafio? ¿Qué frase resumiría tu vida, tus virtudes o tu esencia? ¿Cómo querrías ser recordado? Un autor afirmó que debemos vivir siempre con el fin en mente. Hacerlo de esta manera nos ayuda a relacionar el día a día con nuestro propósito y destino final. Si sé cómo deseo ser recordado puedo saber cómo debo vivir cada día. Ademas, puedo pararme cada cierto tiempo y evaluar en qué medida cómo vivo está alineado con ese propósito final y hacer las correcciones que sean necesarias.  Creo que al fina...

ELLOS NOS JUZGARÁN

Imagen
Es más, el que sin estar bautizado cumple con la Palabra de Dios, te juzgará a ti que estás bautizado y posees la Palabra escrita, pero no la cumples (Romanos 2:27) El versículo que he reproducido no es literal sino una paráfrasis. Al leerlo en el contexto del capítulo 2 de Romanos han venido a mi mente tres cosas: La primera, la increíble maldad y necesidades de todo tipo que existen en el mundo, físicas, emocionales, espirituales y de todo tipo. La segunda, la gran cantidad de personas que sin ser seguidoras de Jesús ni tener una relación con Él, tratan de paliar esas necesidades movidas por su interés genuino por el prójimo trabajando u ofreciendo su tiempo como voluntarios en todo tipo de organizaciones no gubernamentales. La tercera, es qué hacemos los seguidores del Maestro ante tanta necesidad humana, hasta qué punto nos implicamos en ellas tanto a nivel individual -en nuestros círculos de influencia- como a nivel eclesial. Lo preocupante, como dice el versículo, es que aque...

LEGALISTAS

Imagen
  Por eso, tú, quienquiera que seas, no tienes escusa cuando te eriges en juez de los demás. Al juzgar a otro, tú mismo te condenas pues te eriges en juez no siendo mejor que los demás (Romanos 2:1-2) Un legalista es aquel que señala el pecado de los demás para no tener que afrontar el suyo propio. Si el otro es peor que yo me siento mejor con la disonancia cognitiva que provoca el no vivir a la altura de lo que Dios y yo mismo espero de mí. Porque todo aquel que afronta la realidad de su pecado no puede sino experimentar la gracia del Señor y, consecuentemente, ofrecérsela a otros.  Vuelve el dedo acusador contra ti mismo y al hacerlo experimenta la gracias de Dios y al hacerlo dale a otros, sea quién sea, lo que has recibido.

TAL VEZ TU ESTILO DE LIDERAZGO NO ES BÍBLICO

Imagen
  Ellos le dijeron: si hoy te conviertes en servidor de esta gente, si les atiendes y les respondes con buenas palabras, ellos te servirán de por vida (1 Reyes 12:7) Consejo dado por los ancianos de Israel al nuevo rey Roboán. Consejo que despreció y que provocó, primero un cisma político y después uno religioso. Aquí hay un principio espiritual de primer orden; el liderazgo es servicio, lideramos para servir, no para servirnos de las personas en beneficio propio. Las personas no son "mano de obra" para cumplir mis sueños de tener una mejor iglesia, misión u organización. El líder no es el superior, el mejor, el más grande, "el ungido de Jehová" a quien todo el mundo debe respeto, sumisión y ciega obediencia. Liderar es servir y el liderazgo es servicio. No lo he inventado yo. Es lo que la Palabra del Señor enseña y lo que Jesús, no sólo enseñó con sus palabras, sino que lo demostró con sus hechos como ilustra tan bien el lavado de los pies de los discípulos, inclui...

SENSATEZ

Imagen
Gracias a tus preceptos soy sensato, por eso odio los senderos falsos. (Salmos 119:104) El salmo 119 es una meditación sobre la Palabra del Señor, su aplicación y los beneficios que puede traer a la vida del seguidor de Jesús. Una de esas bendiciones es la sensatez. La persona sensata es aquella que actúa y piensa de manera prudente, reflexiva y con buen juicio, sopesando las consecuencias antes de tomar una decisión o realizar una acción. Estamos hablando de una persona que tiene la capacidad de discernir delante de las diferentes situaciones de la vida y obrar de la manera más adecuada y correcta.  ¡Qué gran bendición tener esta capacidad! Especialmente necesaria para poder navegar las complejas aguas del mundo en el que nos ha tocado vivir donde se nos ofrecen de manera continuada tantos y tantos caminos o senderos falsos, expresión bíblica que traducida a nuestra vida contemporánea sería, tantos y tantos estilos de vida disponibles que no están alineados con la voluntad de...

EL LÍDER ENTRÓPICO

Imagen
    El libro de Proverbios de la Biblia está lleno de sabios y buenos consejos acerca del liderazgo. En uno de ellos leemos:  El necio cree que lleva un buen camino, el sabio se deja aconsejar  (12:15). Este otro afirma:  Pues la estrategia gana las guerras, y los buenos consejos dan la victoria  (24:6) Finalmente, otro más entre muchos:  Cuando falta consejo fracasan los planes; cuando abundan los consejos, se cumplen  (15:22)   El énfasis está en la importancia para todo líder de recibir retroalimentación. Tanto la que nos gusta (fácil confundir con halagos) como la que no nos gusta (fácil tomársela como algo personal) Pero, lamentablemente, lo que los estudios nos muestran es que cuanto más alto se encuentra un líder en la jerarquía de cualquier organización menos retroalimentación recibe, menos la pide y menos gente está dispuesta a correr el riesgo de decirle la verdad. Esto, unido a que muchos líderes nunca preguntan acerca de cómo lo e...

RECICLAR EL SUFRIMIENTO

Imagen
  Antes de haber sufrido pequé, pero ahora respeto tu palabra. Me vino bien haber sufrido para así aprender tus normas. (Salmo 119:67 y 71) Hay un sufrimiento que es directamente producto de nuestro pecado, de las decisiones que hemos tomado, de las acciones u omisiones que hemos llevado a cabo. Podemos afirmar que, simplemente, estamos cosechando aquello que hemos sembrado.  Sin embargo, el sufrimiento puede tener un valor pedagógico muy grande. El salmista nos muestra en estos versículos que ha hecho un serio trabajo de reflexión sobre su sufrimiento y ha sacado conclusiones positivas para su vida. A saber, respetar la Palabra del Señor y aprender sus normas. A menudo, el sufrimiento producto de nuestro pecado es inevitable y no nos queda más remedio que experimentarlo, pero podemos reciclarlo, aprender de este e introducir cambios en nuestras vidas. Está relacionado con lo que afirmaba Pablo que a aquellos que aman a Dios, todas las cosas ayudan para bien. Pero esto só...