Entradas

DEUTERONOMIO PARTE II/ EL SEGUNDO DISCURSO DE MOISÉS/ CAPÍTULO 6

Imagen
“Escucha, oh Israel, el  Señor  es nuestro Dios , el  Señor  uno es . (Deuteronomio 6:4) La gran declaración del Señor a Israel tiene toda la validez y relevancia para nosotros. El significado de la misma es que Él desea ser el Dios de todas y cada una de las áreas de tu vida, desea serlo de tu corazón, de tu mente, de tu sexualidad, de tus motivaciones, de tus valores, de tus dineros, de tu familia, de tu ocio, de tu trabajo, de tus estudios, de tus amigos, de tus metas y prioridades en la vida, en fin, de todo tú, de todo tu ser. Esto choca frontalmente con la espiritualidad fragmentada que nosotros hemos desarrollado, una espiritualidad en la cual Dios tiene acceso a ciertas áreas y vedadas otras. Un tipo de vida cristiana en la que la soberanía del Señor no se extiende y no tiene la más mínima influencia, una espiritualidad, en fin, que no responde al modelo que nos enseña la Escritura. Creo que no hace falta ser un sabio para entender que...

DEUTERONOMIO PARTE II/ EL SEGUNDO DISCURSO DE MOISÉS/ CAPÍTULO 5

Imagen
Por eso, acércate tú al Señor nuestro Dios, escucha todo lo que él te diga, y luego tú nos lo transmites. Nosotros lo escucharemos y lo obedeceremos». (DEUTERONOMIO 5:27 BLPH) En este capítulo Moisés recuerda al pueblo el momento en que recibieron los Diez Mandamientos y también la decisión que el pueblo tomó de no ir directamente al Señor y permitir que el líder hiciera de intermediario entre Dios y ellos. Así siguió el sistema durante todo el tiempo del Antiguo Pacto donde las personas eran intermediadas en su relación con Dios por medio de sacerdotes y profetas. Todo ello cambió radicalmente con el Nuevo Testamento donde, todos y cada uno de nosotros, tenemos acceso directo al Padre. Lamentablemente, por desidia de unos y control de otros, hemos retrocedido a aquello que Jesús vino anular de forma definitiva dándonos la oportunidad y el privilegio de comunicarnos directamente con Dios. Muchos de nosotros hemos renunciado a desarrollar una comunión íntima y personal con el Señor, a e...

DEUTERONOMIO PARTE I/ EL PRIMER DISCURSO DE MOISÉS/ CAPÍTULO 4

Imagen
No añadan ni quiten palabra alguna a lo que yo les mando, sino cumplan estos mandamientos del Señor, su Dios, que yo les prescribo. (DEUTERONOMIO 4:2 BLPH) Ni añadir ni quitar nada de los mandamientos que el Señor había dado ha pueblo. Creo que hay un consenso universal acerca de que no deberíamos quitar nada de lo dado por Dios, no estoy tan seguro que podamos afirmar lo mismo con relación al añadir. Ya en la época del Nuevo Testamento consideraban y hacían campaña entre las jóvenes iglesias de origen no cristiano acerca de guardar la Ley de Moisés. Según ellos, no bastaba la salvación por gracia a través de la fe en Cristo, era preciso él seguir las tradiciones del judaismo. Los judaizanfes crearon numerosos problemas y era muy activos en sus campañas de judaización de los nuevos creyentes y le dieron un gran trabajo al apóstol Pablo, ardiente defensor de la libertad de las nuevas comunidades. Creo que la situación no es muy diferente en muchos lugares y continuamos añadiendo a la Pa...

DEUTERONOMIO PARTE I/ PRIMER DISCURSO DE MOISÉS/ CAPÍTULOS 2 y 3

Imagen
  Sube a la cima del Pisga * y extiende tu mirada hacia los cuatro puntos cardinales. Contempla lo que ves con tus ojos, porque tú no cruzarás el Jordán. (DEUTERONOMIO 3:27 BLPH) A Moisés no le fue permitido entrar en la tierra prometida. Guió al pueblo en el momento crítico de la salida de Egipto y luego en los difíciles años del desierto, sin embargo, no pudo entrar en la tierra de Canaán. Al margen de otras consideraciones y el porqué Dios no lo consideró oportuno, algo sobre lo que ya reflexioné en el libro de Números, que entrase en la tierra, creo que hay una gran lección sobre el liderazgo que puedo aprender de este pasaje. Hay líderes que sirven para un momento determinado en la vida de las naciones o las organizaciones. Líderes que son los adecuados, que tienen las características, las habilidades y el carácter que se necesita para ese momento dado pero que sin embargo, una vez que el momento pasa carecen de las habilidades o del potencial para una situación nueva, difere...

DEUTERONOMIO PARTE I/ PRIMER DISCURSO DE MOISÉS/ CAPÍTULO 1

Imagen
Pero el Señor me dijo: «Adviérteles que no suban a pelear si no quieren ser derrotados por el enemigo, porque yo no estaré con ellos». (DEUTERONOMIO 1:39, 42 BLPH) Hoy comienzo el libro de Deuteronomio que tiene varias características peculiares o interesantes. La primera es que se articula en base a diferentes discursos que Moisés dirigió al pueblo de Israel justo antes de que este comenzara la conquista de la tierra. La segunda es que de forma constante el autor se está dirigiendo a tres generaciones diferentes, la del desierto, es decir, aquello que se rebeló contra el Señor y, a causa de su incredulidad, no entraron en la tierra. La presente, que será la encargada de poseer la tierra, y los hijos, que deben recibir de sus ancestros la enseñanza acerca de la ley y su importancia. Este primer capítulo hace una somera recapitulación de todo lo que sucedió desde la salida de Egipto haciendo mención en cómo el pueblo, a pesar de tantas evidencias de la presencia e intervención de Dios, ...

NÚMEROS PARTE II/ LA GENERACIÓN DE LA CONQUISTA/ CAPÍTULOS 34 Y 35

Imagen
El SEÑOR le habló a Moisés en las llanuras de Moab, junto al Jordán, frente a Jericó y le dijo: 2  «Ordénales a los israelitas que del territorio que reciban les den a los levitas ciudades donde vivir, y también los campos de pastoreo alrededor de esas ciudades.   3  En esas ciudades habitarán los levitas y los campos de pastoreo serán para su ganado y todos sus animales ( Números 35:1-3 ) Cada vez se va acercando más el momento en que los israelitas han de tomar posesión de la tierra de Canaán. Una parte del pueblo ya ha recibido territorios en la orilla oriental del Jordán y el Señor ya ha delimitado el territorio que tomarán en posesión aquellos que traspasarán el río. En este contexto Dios le indica al pueblo que hay que pensar en los levitas, que no tendrán territorio asignado en la conquista, y en sus necesidades. Son personas que, aunque estén al servicio del Señor, tienen necesidades como cualquiera de las personas pertenecientes a otras tribus. N...

NÚMEROS PARTE II/ LA GENERACIÓN DE LA CONQUISTA/ CAPÍTULOS 32 Y 33

Imagen
Moisés anotó los nombres de los lugares de donde salían, etapa por etapa, de acuerdo al mandato del SEÑOR, y estos fueron los lugares de cada etapa. (Números 33:1-2) El pueblo de Israel se va acercando a la tierra prometida y pronto comenzará la conquista, sin embargo, parece que antes de continuar moviéndose hacia adelante es preciso que el pueblo mire hacia atrás y recuerde lo que pasó desde la salida de Egipto con sus áreas claras y sus áreas oscuras. Pienso que, de tanto en tanto, también es importante pararse en este peregrinaje que es nuestra vida personal y hacer lo mismo, mirar hacia atrás y ver los momentos, las circunstancias, las situaciones en las que la intervención del Señor fue evidente, real, identificable, significativa para nuestras vidas. Hacer esto afirmará nuestra confianza en el Señor para los retos presentes y futuros. Del mismo modo, conviene también hacer recuento de lo contrario, las ocasiones en que consciente i intencionalmente decidimos m...