Entradas

¿QUÉ IMPACTO TIENE TU LENGUAJE?

Imagen
  No empleéis palabras groseras; sea el vuestro un lenguaje útil, constructivo y oportuno, capaz de hacer el bien a los que os escuchan. (Efesios 4:29) Nuestra comunicación debe estar orientada a hacer el bien, en definitiva, a bendecir. Punto final. Cuando no es usada con este propósito esta mal usada y se acabó. Nada, absolutamente nada, ni la defensa de la verdad y la ortodoxia justifican y hacen comprensible el mal lenguaje, el de la crítica, la descalificación o el insulto. Vale la pena en este sentido poder leer el libro de Proverbios y seguir todos los consejos que dan respecto al uso del lenguaje adecuado. Nos ayuda también seguir la enseñanza De Santiago, el hermano de Jesús, al respecto. Nos encontramos ante un mandamiento eminentemente práctico. Algo que no hace falta ser un teólogo, conocer el griego, el arameo y el hebreo para poderlo vivir en nuestra vida cotidiana. Algo que podemos aplicar en nuestras relaciones y también en nuestra comunicación por medio de las rede...

¿DANDO OPORTUNIDAD AL DIABLO?

Imagen
Y no deis al Diablo oportunidad alguna. (Efesios 4:27) Cuando leo esta breve frase de Pablo lo primero que viene a mi mente es que yo tengo la capacidad de darle o negarle al Diablo la oportunidad. No se trata de algo inevitable que va más allá de mi capacidad, más bien algo que yo estoy en la posición de actuar. Es lo que trata de ilustrar la imagen que he usado en esta entrada, yo tengo en mi mano el abrir o cerrar la puerta.  Esto nos debe llevar a un ejercicio de introspección y discernimiento, ambas cosas acompañados por el Espíritu Santo a fin de que nos ayude a ver en qué áreas de nuestras vidas estamos abriéndole la puerta a Satanás y dándole poder sobre nuestras vidas. Hay muchos niveles en los que podemos examinarnos: pensamientos, motivaciones, actitudes, prioridades, valores, acciones, omisiones, relaciones y tal vez otras que se te puedan ocurrir y que sean específicas  de tu realidad singular. No debemos ser estúpidos al respecto, en cuanto ab...

¿SEDUCIDO?

Imagen
  A renunciar a la antigua conducta, a la vieja condición humana corrompida por la seducción del placer. (Efesios 4:22) La renuncia es un acto intencional que nace de la voluntad y, con frecuencia, de forma costosa, incluso dolorosa. De hecho, la palabra renuncia tiene una cierta connotación de pérdida. Aquí el apóstol nos pide, exhorta, manda que renunciemos a la vieja condición humana. Es decir, a esa parte de nosotros afectada por el pecado y que nos lleva a inclinarnos hacia conductas y estilos de vida que son autodestructivos.  Una parte de nosotros que es proclive a ser seducida por el placer. Aquí seducción tiene el sentido de atrapar o atraer a alguien conscientemente hacia una trampa o inducirlo a un mal paso. Pensemos en Génesis 3 y como Adán y Eva fueron seducidos por lo atractivo y placentero que era el fruto prohibido y no tuvieron en cuenta las desastrosas consecuencias que ello podría traer.  En definitiva, ahora que comenzamos el año sería un buen momento ...

¿DISPUESTO A DESARROLLAR MUSCULATURA ESPIRITUAL?

Imagen
  ...y esforcémonos por crecer en todo, puesta la mira en aquel que es la cabeza: Cristo. (Efesios 4:15) En breve comenzará un nuevo año y millones de personas se lanzarán a los gimnasios para tratar de ponerse en forma. En cuestión de un par de meses, sino semanas, un buen porcentaje dejarán de asistir. El milagro no ha sucedido, sus cuerpos siguen igual y el desaliento y desánimo los lleva a abandonar. Ignoran cómo funcionan los procesos de la naturaleza y cómo los cambios se producen. No entienden el efecto de acumulación. Cada vez que levantan una pesa y hacen un ejercicio van desarrollando músculo. Al principio es totalmente imperceptible pero se va acumulando. Llega un día, si la paciencia permite que se le otorgue tiempo, que el cambio se hace evidente.  La dinámica espiritual es similar y así lo indica Pablo en tantos y tantos textos de las Escrituras. Cada vez que practicas cualquiera de las disciplinas espirituales vas desarrollando musculatura espiritual. Al princip...

¿CÓMO CONCUERDAN TU IDENTIDAD Y TU VIDA?

Imagen
Os exhorto a que llevéis una vida en consonancia con el llamamiento que habéis recibido. (Efesios 4:1) La consonancia es un relación de correspondencia o coherencia entre dos cosas. En este versículo el apóstol nos indica que esta coherencia se debe dar entre nuestro llamado y nuestro estilo de vida. El primero ha de determinar el segundo; el segundo ha de mostrar con claridad el primero. Nosotros hemos sido llamados por Dios a unirnos a Él en el ministerio de restaurar y reconciliar todas las cosas consigo mismo por medio de Cristo. Él ha tomado la decisión de incluirnos en este plan de hacer que todas las cosas sean como Él las pensó y no la porquería en las que el pecado las ha convertido. Por tanto, nuestra vida debería de estar marcada por una clara imitación de lo que Jesús hizo durante su ministerio terrenal, pues, al fin y al cabo, el Maestro es nuestra referencia de cómo debemos vivir y llevar a cabo nuestro trabajo como agentes suyos. Para no hacer demasiado complejo esta imi...

¿TIENES EDAD PARA COLABORAR CON DIOS?

Imagen
  Moisés y Aarón hicieron exactamente lo que les ordeno el Señor. Cuando hablaron con el faraón, Moisés tenía 80 años y Aarón 83. (Génesis 7:6-7) Hay culturas gerontocráticas, es decir, donde las personas de edad son las que ostentan el poder y son reconocidas como sabias, valorados y respetadas. Por el contrario, en nuestras sociedades occidentales y contemporáneas es lo opuesto; lo que cuenta es la juventud y los mayores desean ser y parecer jóvenes, en ocasiones hasta extremos patéticos. Me encanta ver que en la Biblia Dios no hace ningún tipo de acepción de personas en función de su edad. Hagamos memoria y veremos como el Señor usó a personas de edad avanzada. A parte de los mencionados en este breve pasaje podríamos pensar en Caleb, Abrahán o Daniel. Simeón, Ana y el apóstol Juan si nos vamos al Nuevo Testamento. Pero también observamos a Dios trabajando a través de adolescentes como José, Jeremías, Timoteo, Samuel o el propio David que no tenía edad para el servicio mili...

¿ERES HIJO DE UN DIOS?

Imagen
  Amorosamente     nos ha destinado de antemano,  y por pura iniciativa de su benevolencia,  a ser adoptados como hijos suyos  mediante Jesucristo. (Efesios 1:5) Ponte en situación si quieres entender este pasaje. En el año 54 de nuestra era el emperador Claudio es asesinado por su familia y poco después es divinizado, es decir, convertido en dios. Nerón, su hijo y parte de la conspiración que acabó con la vida de Claudio se convierte en hijo de dios, el único mortal en un imperio de seis millones de habitantes con ese privilegio. En contraste, tú eres un esclavo en cualquiera de las grandes ciudades del imperio, por ejemplo, Éfeso y has tenido la oportunidad de conocer el Evangelio y aceptarlo y resulta que te enseñan que hay un único Dios en todo el universo y ha decidido libremente adoptarte como hijo suyo. Tú, un esclavo, que ni siquiera eres considerado persona, sino un mueble, has sido elevado a la misma categoría que el emperador de Roma ¿cómo te sen...