Entradas

¿CUÁN DIGNA ES TU VIDA?

Imagen
  Vuestro estilo de vida será así totalmente digno y agradable al Señor, daréis fruto en toda suerte de buenas obras y creceréis en el conocimiento de Dios. (Colosenses 1:10) Sin duda no es la única condición, sin embargo, una vida digna del Señor es aquella que produce buenas obras. Pero déjame que me explique mejor. Los seguidores de Jesús estamos llamados a colaborar en la construcción del Reino de Dios. Lo hacemos de dos maneras: la proclamación del Reino -lo que habitualmente se ha denominado la evangelización-, y la demostración del Reino -las obras de amor, justicia y misericordia-. Nuestras tradiciones cristianas han enfatizado y continúan haciéndolo, la proclamación del Reino. Esto genera con frecuencia frustración; en primer lugar porque nuestros círculos de influencia son limitados y una vez que hemos verbalizado el mensaje se puede dar -y, a menudo, se da- el caso de que se agoten las posibilidades naturales de compartir y no todo el mundo tiene el coraje de salir a la ...

¿QUÉ SE VE EN TI?

Imagen
  Damos gracias a Dios Padre de nuestro Señor Jesucristo, mientras rogamos incesantemente por vosotros, al tener noticia de vuestra fe en Cristo Jesús y del amor que mostráis a todos los creyentes (Colosenses 1:3-4) En su primer capítulo Pablo describe alguna de las características de los seguidores de Jesús que vivían en Colosas, En el pasaje que he reproducido se menciona la confianza en Jesús, es decir, cómo estructuraban su vida siguiendo las enseñanzas del Maestro; el amor que se tenían entre ellos, es decir, como se forma intencional buscaban el bien de los otros miembros de la comunidad. Pero, si continuas leyendo el texto verás que muestra otras características. Habla de que vivían movidos por la esperanza, es decir, tenían una perspectiva eterna e interpretaban la vida a la luz de la misma; el mensaje del evangelio producía en ellos fruto, es decir, palabra aprendida, palabra aplicada; experimentaban (me llama la atención que Pablo apostilla que "de verdad") la graci...

DESHAZTE DE TUS ÍDOLOS

Imagen
  Jacob dijo a su familia y a todos los que le acompañaban: deshaceos de todos los dioses extraños que tengáis, purificaos y cambiad de ropa. Luego subiremos a Betel donde erigiré un altar al Dios que me escuchó en el peligro y me acompañó en mi viaje. (Génesis 35:2-3) Jacob quiere centrarse en la adoración y seguimiento del Dios verdadero y eso es incompatible con mantener la lealtad a otros dioses. Estos dioses seguían formando parte de sus vidas porque tenían ascendencia o autoridad sobre partes de las mismas. Mantenerlos suponía que les serían propicios bendiciéndolos o, al menos, no los maldecirían ni castigarían.  Jacob da un paso decisivo hacia el monoteísmo adelantándose a la petición del Señor recogida en el libro de Éxodo de no tener ningún dios ajeno delante de Él. El Señor exige exclusividad en nuestros afectos, fidelidades y lealtades.  Tal vez nos separen miles de años de esta historia, sin embargo, el corazón humano sigue siendo el mismo. Tú y yo somos...

GRATITUD Y FELICIDAD

Imagen
  Vivid en incesante acción de gracias. (Colosenses 1:7) Los estudios científicos muestran como la gratitud contribuye de manera significativa a la felicidad; cuanto más agradecida es una persona -con Dios, con otros y con la vida- más feliz es. Sin entrar en detalle (si deseas profundizar más puedes seguir este enlace:  https://scholar.google.es/scholar?lookup=0&q=relationship+between+gratitude+and+happiness&hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1 ) las personas que practican intencionalmente la gratitud tiene mejor salud mental, son más resilientes, tienen relaciones afectivas más fuertes y disfrutan más de la vida. No es, por tanto, de extrañar el énfasis que la Biblia hace sobre la gratitud. Mientras que la sociedad se esfuerza en generarnos necesidades y hacernos ver el vaso siempre, siempre, medio vacío. La Palabra del Señor nos anima a todo lo contrario, ver todas las bendiciones de las que disfrutamos y tener una actitud de agradecimiento por todas y cada uno de ella...

¿ES TU DIOS REAL?

Imagen
Cristo es la imagen del Dios invisible, el primogénito de todo lo creado. (Colosenses 1:15) En mi dilatada experiencia pastoral me he encontrado con muchas personas que tienen una idea realmente peregrina de quién es Dios, cómo es, qué expectativas tiene sobre ellos y cuáles son los sentimientos que con respecto a sus personas alberga Dios. Cuando hago acompañamiento a través del mentoreo o el coaching interactúo una y otra vez con personas que tienen la profunda convicción de que Dios está decepcionados con ellos, que no son amados incondicionalmente y que el Señor no puede tener interés, o si lo tiene, contar con ellos debido a su imperfección y falta de santidad. ¿Cómo se han formado esa concepción del Señor? Son muchas las fuentes que han contribuido. Somos seres biográficos y las experiencias de la niñez, la educación que hemos recibido, el contexto religioso en el que hemos crecido y las personas que han sido referentes para nosotros son algunas de las contribuciones que han ido ...

PUEDE QUE NO ACABES BIEN

Imagen
  He luchado con valor, he corrido hasta llegar a la meta, he conservado la fe. (2 Timoteo 4:7) Sin duda los comienzos son importantes, pero lo que realmente cuenta son los finales. Los partidos de cualquier deporte no se ganan en la primera parte por brillante que esta sea, siempre se ganan... o se pierden en la segunda parte. Las primeras partes pueden ser prometedoras y marcar una tendencia pero, de nuevo, lo que realmente cuenta es cómo se acaba. Es lo mismo en la vida cristiana; hay que correr bien hasta el último momento. Hay que estar siempre alerta y no fiarse. El propio Pablo indicaba que aquel que se cree firme y seguro debe de estar atento a no caer. Pedro, su colega, indica que Satanás está alrededor nuestro buscando a quién devorar y, el propio Jesús, afirmó la debilidad de la carne en la lucha con el pecado. Es posible que tú y yo no acabemos bien. Sin duda hay una parte que le corresponde al Señor y podemos estar seguros que la hará. El reto es si nosotros seremos in...

DIOS NO VA A CAMBIAR TU VIDA

Imagen
  Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. (2 Timoteo 2:1) Dios no va a cambiar tu vida. Al menos no como muchos esperan, no como la mitología evangélica promueve esperando que un rayo caiga del cielo y nos transforme en personas diferentes. No importa cuántos congresos, reuniones y experiencias espirituales busques ¿a cuántas has ido ya? Dios no trabaja así; Dios trabaja en procesos y con esfuerzo. Jesús curó y liberó de demonios a muchas personas de forma instantánea. Lo vemos en los registros de los evangelios. Sin embargo, nunca cambió el carácter de nadie de forma inmediata; piensa en Pedro y el resto de los discípulos. Jesús, como su Padre, trabajaba con procesos. Te animo a que leas la 2ª carta de Pablo a Timoteo y cuentes las veces que usa la palabra: esfuérzate. Porque la gracia no es la carencia de esfuerzo -dice sabiamente Dallas Willard- es más bien la carencia de mérito. El apóstol le pide a su discípulo que se esfuerce en la gracia y, por si...