Entradas

EL PODER DE LA PALABRA

Imagen
  En efecto, la palabra de Dios es fuente de vida y de eficacia; es más cortante que espada de dos filos y penetra hasta dividir lo que el ser humano tiene de más íntimo, hasta llegar a lo más profundo de su ser, poniendo al descubierto los más secretos pensamientos e intenciones. (Hebreos 4:12-13) La Palabra del Señor es una increíble y poderosa herramienta para el seguidor de Jesús. Son muchos los efectos positivos que tiene sobre nuestras vidas, sin embargo, aquí el anónimo escritor del libro de los Hebreos pone de manifiesto la capacidad que tiene la Biblia de ayudarnos a conocernos a nosotros mismos.  Nuestras conductas externas son siempre el reflejo de lo que hay en nuestro corazón -recordemos que en las Escrituras este es el centro de control de todo el proyecto humano-. En el corazón residen las motivaciones, los valores, las actitudes, los prejuicios, los paradigmas que determinan cómo entendemos la vida y cómo la afrontamos. Y dado el carácter engañoso y falso del c...

CORAZÓN ENDURECIDO

Imagen
  Cuando hoy escuchéis la voz del Señor, no endurezcáis vuestros corazones, como hicieron los que se rebelaron. (Hebreos 3:15) Cuando leemos el pasaje en el que está ubicado este versículo vemos que se nos indica que hay un ciclo del que debemos ser conscientes porque el mismo nos afecta y nos puede dañar. El pecado seduce y si respondemos a su seducción de forma continuada nos alejamos del Dios vivo. El Señor nos habla a través de su Palabra, la conciencia, el Espíritu Santo y otros creyentes pero, si no escuchamos su voz nuestro corazón se puede ir volviendo más y más insensible. Cada vez que nos negamos a responder a la voz de nuestro Dios se nos endurece un poquito el corazón y, al mismo tiempo, perdemos un poquito de audición de la voz divina. Si esto se repite una y otra vez se produce un efecto acumulativo de perdida de audición y dureza de corazón. Ambas cosas, lamentablemente, se pueden convertir en algo irreversible o que sólo se puede corregir de una manera traumáti...

CORAZÓN INCRÉDULO

Imagen
  Procurad hermanos, que ninguno de vosotros tenga un corazón incrédulo y perverso que lo aparte del Dios vivo. (Hebreos 3:12) Algunos aspectos preliminares. Primero, el corazón en las Escrituras es el centro de control de todo el proyecto humano. Segundo, este pasaje va dirigido a seguidores de Jesús no a personas que no le conocen. Estos versículos están enmarcados en un pasaje donde se explica la falta de confianza del pueblo de Israel hacia el Señor cuando se encontraban en el desierto. El pueblo fue incrédulo y esa incredulidad le llevó a la desobediencia y rebelión abierta contra Dios. Hay una diferencia entre la duda y la incredulidad. La primera es honesta, es la carencia de información o la incomprensión de la misma. El que duda quiere o está dispuesta a creer si puede superar su duda. La incredulidad, por el contrario, es una actitud de la voluntad, del corazón. No está relacionada con la información o carencia de esta. A diferencia del que duda -quien no puede creer...

EL DIOS HUMANO

Imagen
  Por eso tenía que ser semejante en todo a los hermanos, ya que de otra manera no podría ser un sacerdote compasivo y fiel en todas las cosas que se refieren a Dios, ni podría obtener el perdón de los pecados del pueblo. Precisamente porque él mismo fue puesto a prueba y soportó el sufrimiento puede ahora ayudar a los que están siendo probados. (Hebreos 2:17-18) ¿De qué nos serviría un Dios que nunca ha vivido la experiencia humana? ¿Cómo podría ese Dios, siempre lejano en su trono cósmico, entender las miserias y situaciones que tenemos que vivir los simples mortales? Personalmente, pienso que de poco me serviría una divinidad de ese tipo totalmente incapaz de empatizar con los seres humanos y sus experiencias. Pero nuestro Dios no es así. Uno de los aspectos más significativos de la fe cristiana es que nuestro Dios se ha encarnado, se ha hecho como uno de nosotros, ha experimentado todas las realidades de la experiencia humana, incluida la muerte y sólo a excepción del peca...

CONFESIÓN MUTUA

Imagen
  Reconoced, pues, mutuamente vuestros pecados y orad unos por otros. Así sanaréis, ya que es muy poderosa la oración perseverante del justo. (Santiago 5:16) l Santiago afirma que hay pecados que no pueden ser sanados hasta que no son confesados públicamente. Estoy hablando de esos pecados que se han convertido en hábitos, que han arraigado en nuestro sistema neurobiológico, en nuestra memoria muscular y, consecuentemente, ya son la respuesta compulsiva que por defecto llevamos a cabo. Pecados que han sido confesados al Señor y, naturalmente, perdonados. Pecados que hemos prometido una y otra vez que no los cometeremos pero... vuelven y vuelven generalmente produciendo grandes dosis de culpa y vergüenza.  Justamente esta vergüenza lleva al silencio y este silencio alimenta el pecado, lo nutre, le da fuerzas y hace que se vaya arraigando más y más llevándonos a un ciclo de compulsión, pecado y vergüenza. Aquí es donde tiene sentido lo que aconseja Santiago. Este tipo de pecado ...

LA OFERTA DEL MUNDO

Imagen
  Porque nada de lo que el mundo ofrece viene del Padre, sino del mundo mismo. Y esto es lo que el mundo ofrece: los malos deseos de la naturaleza humana, el deseo de poseer lo que agrada a los ojos y el orgullo de las riquezas. (1 Juan 2:16) El mundo, ese sistema económico, cultural, política y social en el que nos movemos y en el que hemos sido enviados. Ese sistema que nos trata de colonizar culturalmente y nos seduce ofreciendo lo que no puede dar. Son tres las ofertas que nos hace: La primera, animarnos a que demos rienda suelta a nuestros instintos y deseo. El mensaje es que hemos de ser auténticos, nosotros mismos, lo que el cuerpo quiere es legítimo y hemos de ser libres para vivirlo. La segunda, instalar en nuestras mentes la mentira de que seremos ¡finalmente! felices tan sólo si... tenemos esa experiencia, poseemos ese objeto, conseguimos ese sueño, etc., etc. Eclesiastés, por el contrario, nos dice que nunca se cansa el ojo de ver ni el oído de oír. Nunca es suficiente ...

LOS PELIGROS DEL MUNDO/SEDUCCIÓN

Imagen
No os encariñéis con este mundo ni con lo que hay en él, porque el amor al Padre y el amor al mundo son incompatibles. (1 Juan 2:15) El mundo tiene una gran capacidad para seducir. El diccionario define seducir del siguiente modo: " La seducción es el acto que consiste en inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento o actitud."  La seducción del mundo hacia el seguidor de Jesús es posible debido al carácter atractivo que el mundo tiene. Vayamos por un momento al pasaje de Génesis 3 y veremos que la serpiente lleva a cabo un auténtico acto de seducción apelando al carácter bello y apetecible del fruto prohibido y, naturalmente, ocultando las consecuencias mortales que el mismo tenía. Porque en realidad hay mucho de lo que el mundo ofrece que es tremendamente atractivo y deseable. Promete lo que no puede dar y oculta lo que verdaderamente nos  dará, la muerte en el sentido más amplio de la palabra. La seducción...