Entradas

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA 10

Imagen
  Sigo compartiendo contigo los ingredientes de mi camino personal de vida. El retiro personal.   Cada tres meses, aproximadamente, tomo un día o un día y medio para estar a solas únicamente con el Señor. ¿Con qué propósito? Ir a la presencia de Dios y enfocar de nuevo mi vida, mis valores, mis prioridades en Él y su voluntad. Es un tiempo para permitir que Él me examine y me dé luz y discernimiento sobre mi vida personal, familiar, ministerial, etc. Es un tiempo para desconectar de todos los ruidos ambientales –no sólo físicos, también mentales, emocionales, espirituales- y poder agudizar mi oído para escuchar mejor la voz del Señor. Es también un tiempo para celebrar, reconocer y dar gracias a Dios por todo lo que continúa haciendo en mi vida. El enfoque. Es tomar la decisión de escoger lo mejor. El reto para mí no consiste en elegir entre lo bueno y lo malo. Esto, por lo general, no es excesivamente complicado. Para mí el desafío es escoger lo mejor, aquello que Dios me ha ...

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA. 9

Imagen
  Sigo compartiendo los ingredientes de mi regla o camino de vida. La hospitalidad.    Sara, mi esposa, y yo practicamos la hospitalidad en dos sentidos. En  primer lugar, en el sentido tradicional de abrir nuestra casa a otros. Creemos, como dice la Biblia, que es una oportunidad para acoger ángeles. También creemos firmemente que  en el huésped, en aquel a quien acogemos, nos encontramos con el mismísimo Jesús. Es a Jesús a quien servimos y ministramos en la persona del visitante (Mateo 25). Pero también practicamos la hospitalidad en un sentido más amplio, acoger al necesitado en todos los sentidos. El necesitado de acogida espiritual, emocional, intelectual, social. Este tipo de acogida, este crear espacio para que el otro pueda sentirse albergado, es algo que todos nosotros podemos hacer al margen de que dispongamos o no de una vivienda.     Hacer el bien .    En el libro de los Hechos en el capítulo 10 versículo 38 se describe a Jesús c...

DESARROLLA UNA VIDA O CAMINO DE VIDA 8

Imagen
  La lectura de la Palabra.   Cada día –después o al mismo tiempo que tomo mi café- dedico un tiempo para la lectura de la Palabra. No necesariamente ha de ser una gran porción de la Escritura, puede ser un capítulo o simplemente un fragmento. Pero haciéndolo expreso mi deseo que ella esté presente en mi vida, en mi mente, en lo que haré o dejaré de hacer. Hay días en que la Biblia me habla con una gran intensidad, otros días es más rutinario, no cada jornada es espectacular, sin embargo, la Palabra va calando en mi mente, en mi forma de pensar y me va moldeando y cambiando y acumula un poso que, en su momento, el Espíritu Santo puede usar en mi vida cotidiana.   Mi diario de reflexión .    Hace años que aprendí que aquello que escribo queda más mar- cado en mi vida. Consecuentemente, comencé un diario de reflexiones. En mi caso no se trata de algo intimista, simplemente plasmo por escrito lo más significativo que el Señor me ha enseñado por medio de la lectura ...

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA 7

Imagen
  Comparto los ingredientes de mi regla o camino de vida. Sólo tienen un valor descriptivo y en absoluto prescriptivo. Las oraciones pautadas .    Soy consciente de que la Biblia nos invita a orar sin cesar, en todo momento y situación y así trato de practicarlo. Sin embargo, y no veo ningún tipo de contradicción con lo que el apóstol recomienda a los Tesalonicenses, yo tengo tres tiempos de oración establecidos en mi vida y que cada día practico de forma pautada y sistemática. El primer tiempo es la oración de la mañana. Cada día, al comenzar, hablo con el Señor y pongo todas mis actividades delante de Él y tomo perspectiva de todo aquello que me espera por delante. Pienso en las cosas que debo hacer, las relaciones que tendré, las acciones que he de llevar a cabo y las presento ante Dios pidiendo su guía, dirección y la capacidad para saber discernir qué está haciendo en el mundo y saberme unir a Él y su trabajo de reconciliación y restauración. Es un tiempo para presen...

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA 6

Imagen
Cuando las emociones no acompañan. Habrá veces en que la regla generará en nosotros un sentido de responsabilidad que nos llevará a actuar en una determinada dirección –porque esa es, precisamente, la que queremos tomar- aunque las emociones o las ganas no nos acompañen. No debemos olvidar que, en ocasiones, no ubicamos el placer o el gozo en el lugar adecuado. Deseamos que el placer nos mueva a hacer las cosas y no la voluntad, cuando, en muchas ocasiones, el placer es el resultado de haber hecho las cosas. Llevo corriendo largas distancias desde hace más de treinta años. Miles de veces no he tenido ganas de entrenar y salir a correr con un tiempo inclemente o con cansancio físico y emocional. Miles de veces he experimentado la satisfacción después de haber acabado el entrenamiento ¡Valió la pena!   

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA 5

Imagen
  Segunda característica, realista. Uno tiene que ser honesto consigo mismo acerca de lo que es capaz o no de hacer y llevar a cabo en la realidad de su vida cotidiana. Una regla sobrecargada de disciplinas puede convertirse en una carga pesada en vez de en un motivo de gozo, en una frustración en vez de una liberación.   Tercera característica, escalable. La veo muy relacionada con el punto anterior. Personalmente recomiendo comenzar poco a poco, con dos o tres disciplinas básicas e ir escalando, añadiendo otras nuevas, en la medida en que nos encontremos a gusto con las ya incorporadas y estén fuertemente arraigadas en nuestra vida.   Cuarta característica, flexible. La regla está a tu servicio para canalizar y moldear tu espiritualidad y no tú al servicio de la regla. Recuerda, sin embargo, que hay un equilibrio entre la pereza y la procrastinación, por un lado, y el legalismo por otro.

DESARROLLA UNA REGLA O CAMINO DE VIDA 4

Imagen
  LAS CARACTERÍSTICAS Primera característica, singular. Cada uno de nosotros hemos sido hechos únicos y diferentes por parte de Dios (Salmo 139). La relación que cada uno de nosotros establecemos con Jesús es, consecuentemente, singular y única. No hay dos espiritualidades iguales. Unos gozan con la alabanza llena de música y movimiento cenestésico. Otros, por el contrario, necesitan el silencio y la quietud para encontrarse con el Señor y oír su voz. Mi punto es que aquellos componentes que decidas introducir en tu regla de vida han de ser los que estén alineados con la forma en que el Señor te ha hecho, de cómo lo experimentas a Él y de qué maneras tú canalizas tu espiritualidad. Es tu regla de vida, no la de tu pastor, tu líder, tu congregación.