Entradas

VENID CONMIGO.

Imagen
  Jesús les dijo: Venid conmigo y os haré pescadores de hombres. Ellos dejaron al punto sus redes y se fueron con él. (Mateo 4:19-20) Jesús nos invita a todos, sin excepción, a seguirle. Con demasiada frecuencia se ha identificado este llamado con ser alguien especial dedicado al trabajo religioso. Esta concepción -equivocada en mi opinión- hace que aquellos que se consideran llamados en el sentido antes mencionado se constituyan en una élite espiritual superior, un nuevo clero, personas especiales con una relación también especial con el Maestro.  Esto deja al margen a la inmensa mayoría de los seguidores de Jesús y, a muchos de ellos, de forma consciente o inconsciente les proporciona una coartada para desentenderse de Jesús en sus vidas cotidianas. El Maestro nos invita a todos sin distinción ni élites a seguirle en el contexto de nuestras vidas cotidianas, yendo con Él a nuestras fábricas, restaurantes, oficinas, negocios, escuelas, hospitales, hogares, familias y un etcét...

METANOIA

Imagen
  A partir de aquel momento, Jesús comenzó a predicar diciendo: Convertíos porque ya está cerca el reino de los cielos. (Mateo 4:17) Jesús indica que la entrada en el Reino de Dios precisa de una metanoia. Alan Hirsch explica de esta manera su significado: "La palabra meta simplemente significa más allá, por encima o por encima de todo. Y la palabra noia (un derivado del nombre nous) se refiere a una manera de pensar. Por tanto, metanoia implica un cambio de paradigma, el reconocimiento y el rechazo de varios marcos falsos para comprender el mundo mismo y despertar a un mundo completamente nuevo en el cual Cristo es Señor y Rey".  Metanoia es mucho más que simplemente conocer cierta información y estar de acuerdo con ella. Implica una visión del mundo, de nosotros mismos y de la vida completamente distinta que, consecuentemente, lleva a una forma de vivir y relacionarnos con Dios, nosotros mismos, el prójimo y la creación radicalmente diferente. Metanoia es un giro de 180º, e...

EL REINO DE LOS CIELOS

Imagen
  A partir de aquel momento, Jesús comenzó a predicar diciendo: Convertíos porque ya está cerca el reino de los cielos. (Mateo 4:17) El mensaje central de Jesús de Nazaret fue el Reino de Dios, no la iglesia. El Maestro menciona en escasas ocasiones la palabra iglesia y, de ninguna manera, era una parte central o esencial de su mensaje. Son los escritores del Nuevo Testamento los que desarrollan el concepto y su papel dentro de los planes del Señor. De hecho, esta es un instrumento, un medio para la construcción del Reino. Porque existe una misión, se crea una iglesia. La misión precede a la iglesia y le da sentido y razón de ser. Un reino es el territorio sobre el cual un rey tiene jurisdicción. El Reino de Dios serían todas las esferas en las cuales la autoridad del Señor es reconocida. El Reino comienza por las personas; por eso la invitación de Jesús es personal a cada uno de nosotros. El Reino viene a nuestras vidas cuando aceptamos la autoridad del Señor en todas y ...

JESÚS, EL HOMBRE TENTADO

Imagen
 JESÚS, EL HOMBRE TENTADO   Después de esto [su bautismo], el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que el diablo lo pusiera a prueba. (Mateo 4:1)   Jesús es llevado al desierto para ser tentado. A mí esto me plantea la pregunta de si Jesús podía pecar, sucumbir ante la tentación y desobedecer a Dios. Personalmente creo que sí, que tenía si lo deseaba la opción, la oportunidad y la posibilidad de caer en la misma y rebelarse contra Dios Padre. De hecho, la lectura de las tres tentaciones que recibió Jesús (versículos 2 al 11) muestran que Satanás le ofreció alternativas a su papel como Mesías que Él rechazó. Es más, el pasaje paralelo de Marcos nos indica que fue tentado durante 40 días (Mr. 1:12). El texto de Lucas indica que Satanás se alejó de Jesús esperando una ocasión más propicia (Luc. 4:13). Esto presupone que las tentaciones que experimentó no quedaron limitadas a las narradas en la Biblia.   Si Jesús no podía pecar ¿Qué sentido tienen las tentaciones? Ser...

IDENTIDAD

Imagen
    Y una voz proveniente del cielo, decía: Este es mi Hijo amado en quien me complazco. (Mateo 3:17)   El tema de la identidad es fundamental. La identidad es cómo construimos nuestra comprensión de nosotros mismos, nuestro concepto del ser. Es quién yo soy, cómo me despliego en el mundo y cómo deseo ser percibido por los demás. Todos, de forma consciente o inconsciente necesitamos responder a esta pregunta.   Ningún punto limitado tiene significado alguno a no ser que tenga un punto infinito de referencia, afirmaba el filósofo existencialista francés Jean Paul Sartre. Dicho de otro modo, la identidad se construye en base a referencias. Por su parte el filósofo cristiano Francis Schaeffer decía, el hombre es personal y no obstante limitado, por lo que no es un punto de integración suficiente para sí mismo. Afirma con otras palabras lo dicho por Sartre.   Nuestras sociedades asisten hoy en día a duras discusiones acerca del tema de la identidad, especialmente re...

INTENCIONALIDAD

Imagen
  Por entonces llegaron a Jerusalén unos sabios procedentes de Oriente, que preguntaban: ¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Nosotros hemos visto aparecer su estrella en el oriente y venimos a adorarlo. (Mateo 2:1-2)   La intención es una determinación de la voluntad para conseguir un fin. Es actuar con propósito, de manera deliberada. Esto es lo que observo en estos hombres, de los cuales desconocemos su número, nombre o procedencia exacta; tan sólo la mención que venían del Oriente. Los comentaristas bíblicos suponen que debían ser astrólogos, estudiosos del firmamento y, tal vez, conocedores de la tradición judía que indicaba que una estrella anunciaría el nacimiento del Mesías (Números 24:17). Podía proceder el Babilonia, Arabía o Persia. Incluso hay quien identifica su origen en China, pero no los pudimos ubicar con seguridad.   Lo que si podemos observar en ellos es esa intencionalidad de emprender un viaje de centenares de kilómetros, tal vez miles, con...

EL DIOS VULNERABLE

Imagen
  María dio luz a su hijo al que José puso por nombre Jesús. (Mateo 1:25) Tengo una nieta de tres meses, María, y cuando la miro o la tengo en mis brazos, pienso en su absoluta vulnerabilidad, su total dependencia de adultos para poder sobrevivir. La vulnerabilidad es la posibilidad de ser herido o recibir lesión física, moral o emocional. Vulnerabilidad es fragilidad y la necesidad de otros para tirar hacia adelante. Y Dios decidió hacerse vulnerable en la persona de Jesús, precisando de José y María para poder sobrevivir; hasta el punto que los padres tomaron la decisión e huir a Egipto para salvar la vida del bebé ¡Salvar la vida de Dios! ¿Verdad que cuesta entenderlo? todo en el Dios hecho ser humano es difícil de entender. ¿Qué pensábamos de Jesús, que era un pequeño súper héroe con súper poderes? ¿Un Júpiter disfrazado de bebé? ¿Un Baby Yoda con la capacidad de hacer levitar los objetos y las personas? ¿Un pequeño de meses con omnisciencia y omnipotencia?  ¡En absoluto! ...