Entradas

CUARESMA, DÍA 34

Imagen
— Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. (Juan 8:12) Hoy he leído este pasaje y he pensado en la necesidad que tenga de que Jesús pueda iluminar mi vida. He pensado en cuáles son las áreas en las cuales no tengo suficiente luz para ver cómo estoy, qué sucede y, en respuesta a esa iluminación, poder actuar en consecuencia, tal vez entendiéndome mejor a mí mismo, mis pensamientos, motivaciones, actitudes y acciones. Tal vez permitiendo que Jesús clarifique cosas que deben ser resueltas, cambios que deben ser introducidos. Es lo que puede pasar con la luz porque tiene ese carácter ambivalente, todo lo pone de manifiesto, lo bueno y lo no tan bueno. ¿Qué te revelaría Jesús si le dejaras iluminarte?  

CUARESMA, DÍA 33

Imagen
  Jesús les dijo: — Venid aparte conmigo. Vamos a descansar un poco en algún lugar solitario. (Marcos 6:31) El descanso es importante. Descansar con Jesús es una necesidad. Lo triste es que vivimos en un mundo en el cual, en ocasiones, no es posible tener este tiempo de soledad y descanso con Jesús, nuestro Maestro; ese espacio que nos renueva física, mental, emocional y espiritualmente. Pero, otras veces, no queremos tener ese espacio a solas con Jesús, nos intimida, nos preocupa que nos pueda confrontar con nuestra realidad. Aún, en otras situaciones, no queremos estar a solas con nosotros mismos y tener que enfrentarnos con nosotros mismos y, por eso, precisamos llenar nuestra vida de ruido y gente. ¿Cuál es tu situación ? ¿Cómo respondes a esta invitación de Jesús?

CUARESMA, DÍA 26

Imagen
  Bendice, alma mía, al Señor,  no te olvides de sus favores. (Salmo 103:2) La Palabra nos invita a no olvidar ninguno de los beneficios del Señor. Lo entiendo de dos maneras. La primera, de forma intencional pararnos y ver cómo Dios ha intervenido en nuestras vidas. De no hacerlo, podemos caer en el riesgo de atribuir a la casualidad, el azar, la suerte u otras fuentes lo que nos ha pasado o está pasando en nuestras vidas. Ver la intervención del Padre en nuestras vidas genera una actitud de gratitud hacia Él. La segunda, es porque cuando miramos hacia atrás y vemos la huella del Señor en nuestras vidas no provee de seguridad para afrontar el presente y esperanza para el futuro. La Cuaresma te invita a que mires atrás, recuerdes la intervención de Dios y le des gracias por ello.

CUARESMA, DIA 25

Imagen
  El Señor le preguntó a Caín:  — ¿Dónde está tu hermano Abel? Él respondió: — No lo sé, ¿acaso soy yo el guardián de mi hermano? (Génesis 4:9) Dios ya sabe dónde está Abel y que ha sucedido con él. Su pregunta tiene como finalidad confrontar a Caín y hacerle reflexionar acerca de lo que acaba de hacer y hacerlo consciente de la responsabilidad que tiene hacia su hermano y su vida, algo que Caín con su respuesta trata de evitar. El cainismo es esa actitud de no considerar que seamos responsable de la vida de otros seres humanos, que no va con nosotros, que algún otro de debe serlo. Dios, sin embargo, nos confronta a cada uno con esa pregunta y nos enseña que todos somos responsables de los demás. La Cuaresma es una buena oportunidad para escuchar la pregunta del Señor y observar cómo la respondemos, sea de forma consciente o bien por nuestra acciones. ¿Cómo la respondes tú?

CUARESMA, DÍAS 23 y 24

Imagen
  En una palabra, aprovechemos cualquier oportunidad para hacer el bien a todos, y especialmente a los hermanos en la fe. (Gálatas 6:10) Lo que me gusta y me llama la atención de este pasaje es la intencionalidad que transmite, cualquier oportunidad es adecuada para los que somos seguidores de Jesús para hacer el bien. También me llama la atención la amplitud que tiene, hemos de hacer el bien a todos, sin exclusividad, sin poner condiciones, sin hacer discriminación porque tampoco el Padre lo hace. Sin duda, indica que especialmente a otros seguidores del Maestro, pero eso no implica exclusivamente a ellos. Conforme la Cuaresma avanza vamos teniendo más posibilidades de hacer una revisión de nuestra vida. ¿Cuánto de este pasaje refleja nuestro estilo cotidiano de vivir? Cuando lo hayas leído ¿Qué oportunidades tienes de practicarlo?

CUARESMA, DÍA 22

Imagen
    Dios bendice a los que trabajan para que haya paz en el mundo, pues ellos serán llamados hijos de Dios. (Mateo 5:9)   La Biblia dice que Dios estaba haciendo la paz con nosotros por medio de Jesús. Es descrito también en las Escrituras como un Dios de paz. No es de extrañar, por tanto, que sus hijos deban ser conocidos como buenos imitadores del Padre, buscando la paz en todas las esferas donde se mueve, el hogar, el trabajo, los estudios, la ciudad y, también en la comunidad de fe.   En este tiempo de Cuaresma debemos pararnos y pensar si estamos imitando a Dios como buscadores y fomentadores de la paz o, por el contrario, ahondamos en la división. Lo primero refleja el carácter del Padre, lo segundo es evidente que no. ¿Qué ves al mirar en tu interior?

CUARESMA, DÍA 21

Imagen
  ¿Quién podrá entender sus propios errores?  Líbrame de los que me son ocultos. (Salmo 19:12) En coaching se usa una frase que afirma que aquello que desconocemos nos controla, sin embargo, lo que conocemos lo podemos gestionar. Me gusta lo que afirma el salmista, poca cosa podemos hacer con aquellos pecados de los cuales no tenemos conciencia. Solo podemos venir ante la presencia del Señor, con una actitud humilde y abierta, y pedirle que nos de conciencia de los mismos para, de esta manera, poder confesar y, consecuentemente cambiar. Todos tenemos ese tipo de puntos ciegos; esas cosas que están ahí pero no podemos o sabemos verlas. La Cuaresma es un buen momento para tomar un tiempo y pedirle al Espíritu Santo de Dios que eche luz sobre los mismos para poder responder en arrepentimiento y cambio.