Entradas

CUARESMA, DÍA 6

Imagen
  Finalmente, hermanos, piensen en todo lo que es verdadero, en todo lo que merece respeto, en todo lo que es justo y bueno; piensen en todo lo que se reconoce como una virtud, y en todo lo que es agradable y merece ser alabado. (Filipenses 4:8) La vida mental es inevitable, pero es gestionable llevando todo pensamiento cautivo ante Jesús. Sin embargo, hay una segunda parte en la gestión emocional. Los pensamientos que han sido llevados ante el Maestro y le han sido entregados deben ser cambiados por otros. El apóstol Pablo nos da pistas en este sentido en su carta a los seguidores de Jesús en la Filipos. Noe está hablando, por decirlo de alguna manera, de tener una dieta emocionalmente sana, de alimentar nuestra vida mental con productos de calidad, pues, al fin y al cabo, aquello que se come es lo que se cría. La Cuaresma nos invita a esa reflexión profunda sobre nuestros pensamientos. ¿Cómo alimentas tu mente? ¿Cuánto de lo dicho por Pablo está presente en tu dieta mental? ¿Q...

CUARESMA, DÍA 5

Imagen
  llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. (1 Corintios 10:5) La Cuaresma nos invita a permitirle al Señor que indague en nuestros pensamientos, en nuestra vasta, rica, compleja y, en ocasiones, negativa vida mental. Ese examen puede traer como consecuencia que nos veamos a nosotros mismos permitiéndonos pensamientos que para nada honran a Dios ni benefician nuestras vida. La mirada del Señor los pone de manifiesto con claridad y nos permite reconocerlos. Pero no es suficiente, hay que hacer algo con ellos. La estrategia bíblica nunca consiste en reprimir o negar lo existente, en mover la mano sobre nuestro rostro para ahuyentar esas cosas que vienen a la mente. La forma de proceder del seguidor de Jesús es reconocer esos pensamientos sin justificarlos ni racionalizarlos, llamarlos por su nombre y entregárselos a Jesús. Y eso proceso se repite una y otra vez, tantas como sea necesario. De este modo vivimos con una correcta mayordomía de mi mente. Porque no puedo ...

CUARESMA, DÍA 4

Imagen
 Pruébame, penetra mis pensamientos. (Salmo 139:23) Pocas cosas superan en complejidad a nuestra vida mental. Nuestro cerebro no para, nuevos y nuevos pensamientos vienen de forma constante a nuestro consciente. En ocasiones, somos nosotros quienes los provocamos y generamos, en otras, parecen tener vida propia.  Dallas Willard, el bien conocido autor cristiano, afirma: "La suprema libertad que tenemos como seres humanos consiste en el poder de seleccionar aquello que permitiremos u ordenaremos a nuestra mente que piense." En este periodo de reflexión que nos ofrece la Cuaresma, y siguiendo la indicación del salmista, pedimos al Señor que penetre nuestros pensamientos que nos permita verlos como si fuéramos observadores, nos permita apreciar que hay de incorrecto en ellos y qué debemos hacer al respecto. ¿Qué observas en tus pensamientos? ¿Qué paso, por pequeño que sea debes tomar como resultado de lo que has visto?

CUARESMA, DÍA 3

Imagen
Porque del corazón proceden las malas intenciones, los asesinatos, los adulterios, las inmoralidades sexuales, los robos, las calumnias y las blasfemias. (Mateo 16:19) Seguimos con el examen del corazón. Según Jesús, las acciones y omisiones externas son simplemente los síntomas que ponen de manifiesto el estado de nuestro corazón. Son signos que apuntan hacia lo más profundo de nuestro proyecto de vida. Dios no está interesado en cambiar nuestras conductas, ese es el propósito de la religión, sino nuestro corazón que es lo que las produce y genera.  La Cuaresma nos invita a parar atención al estado de nuestro corazón por medio del examen de nuestras acciones y omisiones. ¿Qué ves al examinarlas? En respuesta a lo que has visto ¿Qué paso práctico, por pequeño que sea, vas a dar?

CUARESMA, DÍA 2

Imagen
  Sondéame, oh Dios, conoce mi corazón. (Salmo 139:23) En las Escrituras el corazón es el centro de control de la vida de una persona. Desde el corazón se construye todo el proyecto vital. Allí radican los valores, las prioridades, en él se toman las decisiones y se construyen los paradigmas. Todo se genera en el corazón, por eso la Biblia nos recomienda guardarlo más que cualquier otra cosa (Proverbios 4:23) ¿Qué ve el Señor cuando mira a nuestro corazón? Si nuestra vida fuera un vehículo ¿Quién está en el volante? Si fuera un proyecto de construcción ¿Quién es el arquitecto? Tras poner el corazón a examen ¿Qué paso, por pequeño que sea, vas a dar para responder a lo que Dios te haya mostrado?

CUARESMA. DÍA 1

Imagen
  Ahora, pues, así dice Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. (Hageo 1:5) Hace 1600 años la Iglesia estableció el tiempo de la Cuaresma (que proviene del latín 40) como una estación de preparación para la celebración de la muerte y, sobre todo, la resurrección de Jesús. Siguiendo la invitación del Señor a través del profeta Hageo, es un tiempo de reflexión sobre la manera en que estamos viviendo, sobre nuestros valores, prioridades, apegos, lealtades, anhelos, etc. Una tiempo que debería llevarnos a escuchar la voz de Dios evaluándonos en todas esas áreas; un tiempo que debería de llevarnos al arrepentimiento, la confesión y el cambio.  Te invito a que me acompañes en este viaje de 40 días de examen en profundidad de cómo vivimos y cómo deberíamos vivir en medio de este mundo para hacer real que el Reino de los Cielos ya se ha hecho presente. Medita sobre tus caminos ¿Qué ves? ¿Qué paso, por pequeño que sea puedes dar para cambiar aquello...

SER DISCÍPULO EN EL SIGLO XXI. LA GRAN HISTORIA DE DIOS. REDENCIÓN 17

Imagen
  El Señor se dirigió a Moisés en el monte Sinaí y le dijo:   — Habla a los israelitas y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os entrego, la tierra deberá disfrutar de un tiempo de descanso en honor del Señor.     Seis años sembrarás tu campo, y seis años podarás tu viña y recogerás su producto.   Pero el séptimo año la tierra disfrutará de descanso completo en honor del Señor: no sembrarás tu campo, ni podarás tu viña.   No cosecharás los rebrotes de la última siega, ni vendimiarás las uvas que pueda producir tu viñedo; será un año de descanso para la tierra.   Lo que produzca espontáneamente la tierra en este año de descanso os servirá de alimento a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado y al extranjero que viva contigo;   también a tu ganado y a los animales que haya en tu tierra, les servirá de alimento todo lo que ella produzca. (Levítico 25:1-7) " El capital ecológico del planeta se agota cada vez más rápido. Este año el ...