Entradas

JUSTICIA SOCIAL

Imagen
  Declararéis santo ese año cincuenta [del jubileo]  y proclamaréis la liberación para todos los habitantes del país. Será para vosotros año jubilar: cada uno recuperará su propiedad y cada uno volverá a su familia. (Levítico 25:10) Algunos siguen pensando que Dios es capitalista y que todo buen cristiano debe promover la economía de mercado, cerrando, en muchas ocasiones, los ojos a un sistema que, en numerosas ocasiones es totalmente injusto y se construye en base a la miseria y explotación de unos seres humanos por parte de otros. Vivo en Europa y no puedo negar que mi bienestar como sociedad, en parte, está construido sobre la explotación de otros. Por eso me sorprende y me motiva la legislación social de antiguo Israel. El Señor, no sólo promueve una economía sostenible, sino también segundas oportunidades para toda la población. En una economía basada en el tierra la posesión de la misma era fundamental. Carecer de la misma era una situación terrible ...

ECONOMÍA SOSTENIBLE

Imagen
Habla a los israelitas y diles... Seis años sembrarás tu campo, y seis años podarás tu vida y recogerás su producto. Pero el séptimo año la tierra disfrutará de descanso completo en honor del Señor: no sembrarás tu campo ni vendimiarás las uvas que pueda producir tu viñedo; será un año de descanso para la tierra.  (Levítico 25:4-5) ¿Quién dijo que Levítico es un libro aburrido? Sin duda, alguien que no lo ha leído en profundidad. Cuanto más repaso la legislación social y económica del libro más maravillado me siento. Hace cuatro mil años el Señor ya hablaba acerca de la importancia de tener una economía sostenible, de la necesidad de cuidad y proteger la tierra y no sobre explotarla. El principio sabático del descanso, que nos protege de ser unos adictos al trabajo, también se aplicaba a los siervos, esclavos ¡incluso a los animales! por extraño que nos pueda parecer. Lo mismo con la tierra que, en aquellas épocas, era la principal fuente, junto con el ganado de sustento de las per...

EL ABRAZO DEL PADRE

Imagen
  Aún estaba lejos, cuando su padre lo vio y, profundamente conmovido, salió corriendo a su encuentro, lo estrechó entre sus brazos y lo besó. (Lucas 15:20) Para mí no hay nada más significativo en la parábola del padre que ama y perdona que el abrazo del padre.Veo en él un significado muy profundo. El contexto es judío, el hijo ha estado cuidando cerdos -animal impuro por antonomasia para un hebreo- y sin duda debía apestar a sudor, suciedad y el olor impregnado en sus harapos de los animales. Pero el padre, lejos de sentir asco primeramente lo abraza con toda su suciedad e impureza.  Esto se aplica directamente a cada uno de nosotros porque Dios nos ama no a pesar de lo que somos; es decir, no se tapa la nariz ante el asco que nuestras vidas producen, antes al contrario, nos abraza CON nuestra miseria, la asume, la hace suya, y desde esta aceptación de nuestra realidad podemos comenzar un proceso de cambio y transformación, desde la plena seguridad de ser aceptado. Pero...

¿QUIERO REALMENTE SER?

Imagen
  Y ya veis de cuántas cosas se privan los que se entrenan con vistas a una prueba deportiva. Ellos lo hacen para conseguir una corona que se marchita; nosotros, en cambio, aspiramos a un trofeo imperecedero. (1 Corintios 9:25) Muchas personas quisieran ser grandes -o normales-  atletas, tocar un instrumento musical, aprender un idioma, adquirir competencia o desarrollar la que ya tienen en una dimensión de sus vidas y así, etcétera, etcétera.  Admiramos el resultado final pero no queremos comprometernos con el proceso que llevó al mismo. Como bien dice Pablo, las privaciones que han hecho de la persona un atleta, un artista, un maestro en cualquier disciplina. Queremos la medalla de oro de la prueba atlética pero sin pasar por las sesiones de adiestramiento. Tal cual es la vida cristiana. No conozca a ningún seguidor de Jesús que no desee parecerse más a Él, ser más santo, más espiritual, mas comprometido y toda esa jerga evangélica. Queremos el resultado ...

¿QUÉ ES ESPIRITUAL?

Imagen
Hacedlo todo para la gloria de Dios. (1 Corintios 10:31) Este es uno de los principios bíblicos que considero básico, fundamental en la vida de todo seguidor de Jesús. Es una afirmación paulina que convierte en sagradas y espirituales todas, absolutamente todas las dimensiones de la vida de una persona. Rompe la tradicional distinción entre lo sagrado y lo profano herencia del mundo griego y que, lamentablemente, sigue persistentemente en nuestra expresión de la fe. Pablo lo refuerza cuando escribiendo a los Colosenses les indica que -nuevamente en todo lo que hagan- pongan el mimo y el corazón como algo que es hecho directamente para Dios. Por tanto, lo sagrado no consiste en qué haces, sino la intención y el corazón que pones en ello. Consecuentemente, si cumples esos dos requisitos, tus relaciones, tu trabajo, tus estudios, tu cuidado de familiares enfermos, tu manejar el automóvil, y un etcétera tan largo como lo desees, se convierten en actos profundamente espirituales. D...

LAS PRUEBAS DE LA VIDA 2

Imagen
Hasta ahora, ninguna prueba os ha sobrevenido que no pueda considerarse humanamente soportable. Dios es fiel y no permitirá que seáis puestos a prueba más allá de vuestras fuerzas, al contrario, junto con la prueba, os proporcionará también la manera de superarla con éxito. (1 Corintios 10:13)   Ayer acabé con la afirmación de que Dios es fiel. Ahora bien, la interpretación de la segunda parte del versículo es, en mi humilde opinión, compleja y misteriosa. Algo es complejo cuando es poliédrico, tiene tantas facetas que nos es muy difícil, en ocasiones imposible, poderlas abarcar todas y, por tanto, tener una perspectiva integral de la situación. Algo es misterioso cuando es suprarracional (que no irracional) es decir, va más allá de lo que nuestra limitada razón puede procesar, no tiene la capacidad de manejar una realidad que le supera. Tenemos pues tres puntos: Dios es fiel, su intervención en nuestras vidas es compleja y misteriosa. Solo así puedo encarar la segunda pa...

LAS PRUEBAS DE LA VIDA

Imagen
  Hasta ahora, ninguna prueba os ha sobrevenido que no pueda considerarse humanamente soportable. Dios es fiel y no permitirá que seáis puestos a prueba más allá de vuestras fuerzas, al contrario, junto con la prueba, os proporcionará también la manera de superarla con éxito. (1 Corintios 10:13) Este es un bien conocido texto de la Biblia que ha servido y sirve de consuelo para muchos seguidores de Jesús. Sin embargo, hay que acercarse a él con reverencia e intentar, con la ayuda del Espíritu Santo, entender qué verdaderamente quiere decir. Esta es tan solo mi opinión. En primer lugar lo que algunas versiones traducen como "tentaciones" sería más correcto traducirlo por pruebas, tal y como hace la versión que utilizo. Aquí se refiere a las situaciones normales y naturales de la vida de cualquier persona; algunas son las consecuencias de nuestras propias acciones u omisiones. Otras, somos sujetos pasivos de lo que la vida nos trae.  Es por eso que la expresión: "humanamen...