Entradas

VULNERABLE

Imagen
  Así que, si alguno presume de mantenerse firme, esté alerta, no sea que caiga. (1 Corintios 10:12) Somos vulnerables. Vulnerabilidad es la posibilidad de ser dañado física, mental, emocional o espiritualmente. La vulnerabilidad es una realidad de la que podemos ser conscientes o no. En ocasiones, cándidamente, pensamos que somos fuertes, que estamos en posiciones seguras, que nada ni nadie nos puede dañar. Es acerca de esta candidez de la cual nos alerta el apóstol al decirnos que esa inconsciencia aumenta nuestra posibilidad de caer, de ser dañados.  David es un buen ejemplo de vulnerabilidad. Primero cometió adulterio y después lo encubrió con un crimen premeditado. Tal vez pensó que debido a su relación con Dios estaba por encima de esas debilidades. El apóstol Pedro es otro buen ejemplo de poca conciencia de su vulnerabilidad y fragilidad. Aunque otros te nieguen, yo no lo haré; moriré contigo si es necesario. Ya conocemos el resto de su historia. Una concienci...

SERVIRNOS DE EJEMPLO

Imagen
Todo aquello sucedió para servirnos de ejemplo a nosotros; para que no corramos tras el mal como ellos corrieron. (1 Corintios 10:6) Pablo indica que, de alguna manera, las historias y sucesos narrados en el Antiguo Testamento tienen un valor pedagógico para nosotros. No son, únicamente, cosas que les sucedieron a otras personas, sino espejos donde nos podemos mirar y vernos reflejados. Porque esos episodios narran y describen la realidad de la naturaleza humana y fueron vividos y experimentados por personas hechas de la misma pasta que estamos hechos nosotros. Sin duda, lo mismo podemos decir de todo lo expresado en el Nuevo Testamento. Por eso, vale la pena pararse y pensar ¿Qué situación narrada o descrita en la Escritura guarda paralelismo con algo que estoy viviendo o experimentando hoy en día en mi propia realidad? ¿Qué debería evitar? ¿Qué debería imitar? ¿Qué debería mejorar? ¿Cómo esa situación me inspira, guía, advierte, aconseja, etcétera?. ¿Qué debes...

OFRECER LO MEJOR

Imagen
  No ofreceréis animal alguno al Señor que sea ciego, o cojo, o mutilado, o con úlceras, sarna o tiña; no lo pondréis sobre su altar como holocausto. (Levítico 22:22) Primero, una nota histórica. Este cuadro recibe el nombre de: "Agnus Dei", el cordero de Dios y es obra del gran pintor español Zurbarán. Cuando meditaba sobre el pasaje que encabeza esta entrada rápidamente vino la obra del pintor a mi mente. Este versículo se encuentra en el contexto de las ofrendas que son aceptables y las que no lo son al Señor. En resumidas cuentas viene a decir que a Él hay que darle cosas de calidad y que los animales defectuosos, que no podrían ser vendidos ni hacer comercio con ellos, no pueden ni deben ser ofrecidos como ofrenda. Vamos, que a Dios hay que darle calidad. Si toda mi vida es un sacrificio vivo (Véase Romanos 12:1-2) eso me plantea la calidad de lo que le estoy ofreciendo. El mismo Pablo afirma que en todo -todo significa eso, todo, no únicamente lo que se hace en el local...

INTENCIONALIDAD

Imagen
  Bien sabéis que todos los que participan en una competición atlética, solo uno recibe el premio. ¡Corred como para ganar! Y ya veis de cuántas cosas se privan los que se entrenan con vistas a una prueba deportiva. (1 Corintios 9:24-25) Aquellos que me conocen bien saben que la palabra "intencional" es una de mis favoritas. El diccionario la define del siguiente modo:  Idea que se persigue con cierta acción o comportamiento. Nada, absolutamente nada que es significativo o importante en la vida se produce sin intencionalidad. ¿Quieres desarrollar una carrera profesional? Has de ser intencional ¿Quieres conseguir ciertos objetivos vitales? Has de ser intencional ¿Deseas una relación matrimonial significativa? Has de ser intencional ¿Deseas buenas relaciones con tus padres o hijos? Has de ser  intencional. Es decir, has de poner voluntad, esfuerzo, premeditación y ganas. Sorprendentemente muchos esperan que en la esfera del seguimiento de Jesús sea diferente. Piensan q...

HACER RELEVANTE EL EVANGELIO

Imagen
A todos traté de adaptarme totalmente para conseguir, cueste lo que cueste, salvar a algunos. Todo sea por amor al evangelio. (1 Corintios 9:22-23) Un principio misionero por excelencia es hacer el mensaje relevante, es decir, significativo, con sentido, para la persona que lo está escuchando. En esto la carga siempre recae sobre el que habla, no en el que escucha. Aquel que anuncia el mensaje tiene que hacer el esfuerzo para comunicarse de forma que tenga sentido en el universo cultural de aquel que escucha. Pablo, no únicamente, en este pasaje, nos haba que esa fue siempre su estrategia misionera y podemos verla reflejada en el libro de los Hechos de los Apóstoles. Conocía tan bien el mensaje que podía adaptarlo a las necesidades de su auditorio sin ser infiel a la esencia de la Buena Noticia. Dios mismo, por medio de la encarnación a través de su Hijo Jesús, es el máximo ejemplo de bajar al nivel de aquel a quien se desea alcanzar. Es, por tanto, una urgencia, una prioridad y un...

¿CUÁNTO VALE PARE TI?

Imagen
Nosotros hemos sembrado bienes espirituales; será mucho pedir que cosechemos de vosotros algún bien terreno. (1 Corintios 9:11) Seguramente no tienes ni idea de qué representa esta imagen. Se trata del sello más caro del mundo, un pequeño trozo de papel de menos de 3 x 3 centímetros y por el cual se han pagado casi siete millones de euros. ¿Lo vale? en términos tangibles tal vez no, en intangibles  vale el valor que quién lo adquirió le haya querido otorgar.  Lo que estás dispuesto a pagar es una evidencia de lo que valoras algo o alguien.  Una de las maneras en que demostramos cuánto valoramos el evangelio es la medida en que estamos dispuestos a bendecir materialmente a aquellos que nos lo brindan, nos dan acceso a él, nos permiten entenderlo, enriquecen nuestras vidas y las de nuestras comunidades. Todos sabemos lo que cuestan las cosas, el precio de los bienes y servicios y, felizmente, si tenemos los recursos estamos dispuestos a pagar por ellos. Sin e...

EL HERMANO DÉBIL Y EL NO TAN DÉBIL

Imagen
Eso si, procurad que esta libertad vuestra no se convierta en ocasión de caída para los poco formados. (1 Corintios 8:9) Conforme he ido caminando con el Señor reconozco que he ganado libertad en mi relación con Él y también en mi vida en general. Puedo afirmar, sin exagerar, que he aprendido a disfrutar más de la vida. Sin embargo, ese crecimiento en libertad pienso que ha ido parejo en un crecimiento en responsabilidad. No quiero usar mi libertad de modo que pueda ser dañina a los que son denominados por Pablo como poco formados. Entiendo que cada persona tiene un proceso y, precisamente, porque soy libre, respetaré el mismo y procuraré en todo lo que me sea posible ser de bendición. Pero el hermano débil, el poco formado, no es lo mismo que el legalista. Este último se considera juez de la conducta de los demás y árbitro de cómo deben vivir, qué es correcto y qué es incorrecto y trata, por todos los medios a su alcance, imponerlo a los demás. No es libre y, por tanto, no pu...