Entradas

CUARESMA, DÍA 23

Imagen
El Señor le preguntó a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel?.  —Génesis 4:9 Dios continúa con sus preguntas potentes. La pregunta que le hizo a Adán tenía como finalidad ayudarle a reflexionar acerca de su situación con Dios, la pregunta que el Señor le hace a Caín, como la anterior, no tiene como propósito darle a Dios una información que conoce de sobra, antes bien, favorecer el proceso de reflexión, el inclinarse hacia atrás y ganar distancia y perspectiva que Caín precisa después de haber matado a su hermano Abel. La Cuaresma, a través de esta pregunta del Señor, nos invita a que pensemos acerca de qué actitud tenemos hacia nuestro prójimo, qué marca la relación con un mundo roto y necesitado, qué nos caracteriza en lo que concierne a ser sensibles a las necesidades de las personas que nos rodean, sean estas físicas, emocionales, materiales, intelectuales, o de otro tipo. La pregunta, en toda su sencillez, fuerza la reflexión tanto si lo queremos como si...

CUARESMA, DÍA 22

Imagen
  Pero Dios, el Señor, llamó al hombre diciendo: ¿Dónde estás?. —Génesis 3:9 A menudo enseño cursos de técnicas fundamentales de coaching. Uno de los énfasis es, precisamente, la importancia de las preguntas y en la capacitación hablo acerca de las preguntas potentes, que son definidas como aquellas que tienen como finalidad, no satisfacer la curiosidad del que pregunta, sino más bien favorecer en el preguntado la reflexión y una mayor y mejor perspectiva sobre su situación. Creo, con todos los respetos, que Dios sería un buen coach por su capacidad de hacer ese tipo de preguntas que nos fuerzan, lo queramos o no, a reflexionar, a inclinarnos hacia atrás, ganar distancia y perspectiva sobre nosotros mismos, nuestras vidas, nuestras cir- cunstancias. La pregunta que el Señor le hace a Adán, a pesar de su sencillez, tiene una increíble profundidad. No tiene nada que ver con la ubicación geográfica o física del ser humano, tiene como finalidad ayudar a que Adán pi...

CUARESMA, DÍA 21

Imagen
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría.  —Salmo 91:12 Es evidente que el paso del tiempo nos vuelve a todos viejos. Los años se acumulan y el desgaste físico aumenta de forma inexorable. También es cierto que existen edades en las cuales no es tan evidente como en otras. También que ciertas personas se desgastan a un ritmo más lento que otras pero, igualmente, se desgastan, nos desgastamos. Así como el paso del tiempo de forma inexorable e inevitable nos vuelve más viejos sin que tengamos que hacer nada al respecto -seamos realistas, todos los esfuerzos por retrasar lo inevitable sólo consiguen eso, retrasar- pues nos viene dado por sí sólo, no sucede lo mismo con la sabiduría. La sabiduría, desgraciadamente, no viene de forma automática con la edad. La sabidu- ría debe ser cultivada, debe ser buscada, debe haber intencionalidad, es decir, voluntad consciente en nuestras vidas para conseguirla y, cuando tenemos esta actit...

CUARESMA, DÍA 20

Imagen
  Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiem- po, porque los días son malos.  —Efesios 5:17 Siempre he creído que el tiempo es el don más democrático que existe porque todos los humanos, sin excepción, tenemos la misma cantidad de tiempo. Cada día se nos conce- den veinticuatro horas y es nuestra responsabilidad administrarlas de la mejor manera posible. Cada uno invierte esas veinticuatro horas de manera diferente y, a menudo, la forma en que lo hacemos demuestra dónde están nuestros auténticos valores y prioridades. Es cierto que una buena cantidad de nosotros hemos de trabajar mucho y duro. Entiendo y sé que existen trabajos en los cuales la persona ha de invertir horas y horas porque así se lo requieren, y que esta realidad se hace todavía más patente en tiempos de crisis econó- mica como los que estamos experimentando que hacen el trabajo más precario e inesta- ble ¡Cierto! Eso no quita el hecho que...

CUARESMA, DÍA 19

Imagen
  Ayudaos mutuamente a soportar las dificultades, y así cumpliréis la ley de Cristo. —Gálatas 6:2 La palabra que en la versión castellana ha sido traducida por «dificultades» en el original griego se trata de una carga tan pesada que la persona sucumbe ante su peso y es inca- paz de sobrellevarla. Es cierto que hay situaciones, experiencias, realidades en la vida que nos hunden debido a que son mucho mayores de lo que nosotros, por nosotros mismos, somos capaces de soportar. Es aquí, precisamente aquí, donde la Palabra de Dios nos pide que como se- guidores de Jesús demos la talla y tengamos, no sólo la disponibilidad, sino también la intencionalidad de sobrellevar, de ayudar a llevar, esa sobrecarga que nuestro hermano soporta. De esta manera, afirma el apóstol, estaremos cumpliendo aquello que Jesús, el Señor, espera de nosotros. Para poder hacer eso es preciso desarrollar una sensibilidad hacia el prójimo, hacia el otro. Muchos de nosotros estamos tan centrados en n...

CUARESMA, DÍA 18

Imagen
Hermanos, si alguno incurre en falta, vosotros, los animados por el Espíritu, corregidlo con amabilidad. Y manteneos todos sobre aviso, porque nadie está libre de ser puesto a prueba.  —Gálatas 6:1 Cuando nos inclinamos hacia atrás y tomamos distancia ganamos perspectiva. En eso, precisamente, consiste la reflexión. Nos vemos a nosotros mismos desde la distancia, como observadores, desde afuera y si somos honestos en lo que observamos, sin caer en justificarnos a nosotros mismos, podemos ganar mucha comprensión -de qué hacemos, qué dejamos de hacer, cómo reaccionamos, cómo afrontamos las cosas, cómo tratamos a la gente, qué pensamientos anidan en nuestras mentes- y sabiduría que viene de la ventaja que nos brinda el poder observar desde afuera. La invitación cuaresmal de hoy es a reflexionar acerca de cómo tratamos a aquellos que, por las razones que sean y sin buscar justificar lo que hayan hecho o dejado de hacer, han caído en la tentación y en el pecado. Y me re...

CUARESMA, DÍA 17

Imagen
  Felices los que trabajan en favor de la paz, porque Dios los llamará hijos suyos. - Mateo 5:9 La sencilla reflexión de hoy tiene que ver con aquello que aportamos a las relaciones in- terpersonales, paz o, por el contrario, conflicto. El apóstol Pablo nos recomienda que, en lo que dependa de nosotros, estemos a bien con todos los seres humanos. Las relaciones interpersonales, todos lo sabemos, son bien complicadas y complejas y, en ocasiones, nos vemos envueltos en situaciones de conflicto o que fácilmente pueden llevar o desembocar en ello. Vale la pena que tomemos distancia y con la perspectiva que esta nos da valorar si realmente estamos actuando como pacificadores, gente que busca la paz y de este modo reflejamos el carácter de nuestro Dios o, contrariamente, nuestras actitudes, acciones u omisiones generan lo contrario, más conflicto y más tensión. Al inclinarte hacia atrás para ganar distancia y perspectiva ¿Qué ves en tu vida? ¿Generas paz o conflicto? Visto lo v...