Entradas

ENCUENTROS CON JESÚS: UN HOMBRE CON UNA MANO ATROFIADA

Imagen
  Os preguntaré una cosa [a los fariseos] ¿Es lícito en día de reposo hacer el bien, o hacer el mal? ¿salvar una vida, o quitarla? Y mirando a todos alrededor , dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada. (Lucas 6:6-11) "Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser humano: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios" (Miqueas 6:8) "Porque quiero misericordia y no sacrificios, conocerme y no holocaustos." (Oseas 6:6) "Esta es la religiosidad auténtica e intachable a los ojos De Dios Padre: asistir a los débiles y desvalidos en sus dificultades y mantenerse incontaminado del mundo." (Santiago 1:27) En este encuentro de Jesús con un hombre con una mano atrofiada y los fariseos como espectadores, hay un tema de fondo. ¿Qué es más importante, la práctica religiosa, el ritual o las necesidades de un ser humano, sea este seguidor o no de Jesús? E...

ENCUENTROS CON JESÚS: UNA DE FARISEOS

Imagen
  Y Jesús añadió: -Dios hizo el sábado por causa del ser humano, y no al ser humano por causa del sábado. ¡El Hijo del Hombre es también Señor del sábado! (Marcos 2:23-28) Lo de Jesús y los fariseos no fueron encuentros sino más bien encontronazos. El problema acostumbraba a ser siempre el mismo, el Maestro se saltaba las tradiciones y las regulaciones de la ley oral que los fariseos había llevado hasta extremos que rozaban lo ridículo. Esto los sacaba de sus casillas y generaba un odio y una inquina que fue en constante crecimiento durante el ministerio de Jesús. Todo ello ya sabemos como acabó. El problema de los fariseos es que se quedaban con la letra de la Ley pero no entendían el espíritu de la misma. Enfatizaban la forma pero perdían el fondo. Hacían énfasis en las maneras pero perdían de vista las funciones que estas tenían como propósito llevar a cabo. Ellos colocaban en el centro de todo el ritual; Jesús colocaba en el centro de todo el ser humano y sus necesida...

ENCUENTROS CON JESÚS: JUAN EL BAUTISTA Y SU EMBAJADA

Imagen
Juan, que estaba en la cárcel, oyó hablar de los hechos de Cristo y le envió unos discípulos suyos para que le preguntaran: -¿Eres tú el que tenía que venir, o deberemos espera a otro? (Mateo 11:2-19) Juan es el auténtico protagonista de este encuentro aunque, debido a estar encarcelado (pequeño problema logístico), tuvo que intermediarlo a través de algunos de sus seguidores. Parece mentira que Juan, que fue el precursor del Maestro, quien lo bautizó e hizo afirmaciones clarísimas acerca de su mesianazgo, en estos momentos tuviera dudas tan fundamentales acerca de la identidad de Jesús. Yo puedo entenderlo. Mi primo es el Mesías, hace milagros por todas partes, afirmó que venía a liberar a los presos y, sin embargo, me estoy pudriendo injustamente en una prisión. Jesús no ha hecho nada por liberarme y, al paso que vamos, tampoco me quedan esperanza que lo hará en el futuro. Además, seguimos bajo el yugo romano y esta situación política no parece que vaya a...

ENCUENTROS CON JESÚS: UN MUDO

Imagen
  En cuanto Jesús expulsó al demonio, el mudo comenzó a hablar. Y los que lo presenciaron decía asombrados: -¡Nunca se ha visto en Israel nada parecido! En cambio los fariseos decían: El propio jefe de los demonios es quien le da a este el poder para expulsarlos. (Mateo 9:32-34) Este encuentro con Jesús significó para aquella persona una liberación espiritual que tuvo también consecuencias físicas -recuperó el habla-. Los encuentros con el Maestro acostumbran a afectar a las personas en su integridad, porque Dios tiene interés en todas las dimensiones del ser humano, no únicamente en almas. Pero también, como sucede, a menudo, con Jesús, la situación provocó división de opiniones. Ambos grupos, la gente común y los religiosos, contemplaron la misma escena, sin embargo, como indica el texto la procesaron de manera total y absolutamente diferente. El Señor siempre polariza a las personas con respecto a su identidad. No estamos tan lejos como nos puede parecer de los fariseo...

ENCUENTROS CON JESÚS: DOS CIEGOS

Imagen
  ...lo siguieron dos ciegos que suplicaban a voces: -¡ten compasión de nosotros, Hijo de David! Cuando entró en casa, los ciegos se le acercaron y Jesús les preguntó: -¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos le contestaron: -Si, Señor. Entonces les tocó los ojos y dijo: -Que se haga en vosotros conforme a la fe que tenéis. Se les abrieron al punto los ojos... (Mateo 9: 27-30) Ser ciego era, en la mayoría de los casos, una condena a la mendicidad. Un ciego era improductivo y, consecuentemente, una carga para las familias. Aún hoy en día lo es en muchas de nuestras sociedades. Sorprende la pregunta de Jesús, especialmente porque como nos dice el evangelio de Juan, Él conoce el corazón del ser humano. Sin duda, la pregunta del Maestro estaba más enfocada a que ellos pensaran y pudieran reflexionar sobre su confianza en Él, y no tanto por que fuera necesario para Él a fin de llevar a cabo el milagro. Jesús les respondió: conforme a la fe que tenéis. Vale la pena resaltar que no es la...

ENCUENTROS CON JESÚS: JAIRO

Imagen
  Jesús dijo al jefe de la sinagoga: No tengas miedo. ¡Sólo ten fe! (Marcos 5:36) Jairo era el principal de una sinagoga. No sabemos cuál, intuimos que la de Capernaún, pero no hay soporte en el texto bíblico. Su cargo le otorgaba una gran respetabilidad y prestigio social. Sin embargo, ante la necesidad de salvar la vida de su hija no tiene inconveniente en postrarse a los pies de Jesús y pedir ayuda. Su actitud de humildad y respeto contrasta con los temibles amigos de Jesús: los fariseos. Jesús decide ayudarle y lo acompaña de camino hacia su casa. Sin embargo, su fe se vería confrontada por varios obstáculos: 1. La interrupción de la mujer que fue sanada de hemorragias. Jesús, en ese momento de urgencia para Jairo, decide pararse y hacer una investigación acerca de lo sucedido. Sin duda se estaban perdiendo unos preciosos minutos y el nerviosismo de Jairo debió de ir en aumento. 2. En segundo lugar, debió de enfrentarse con la pura y dura realidad de que su hija ya había m...

ENCUENTROS CON JESÚS: LA MUJER QUE PADECÍA DE HEMORRAGÍAS

Imagen
  Se acercó a Jesús por detrás y le tocó el borde del manto, diciéndose a sí misma: "Sólo con que toque su manto me curaré". Y efectivamente, le desapareció al punto, la causa de sus hemorragias, y sintió que había quedado curada de su enfermedad. (Marcos 5:24-34) Cuando leemos los relatos evangélicos no podemos sino sentir lástima por esta mujer. Hacía doce años que sufría una enfermedad que, además de las consecuencias físicas que de ella se derivaban, tenía serías implicaciones religiosas y sociales. El flujo de sangre convertía a una persona en impura desde el punto de vista ritual y, por tanto, estaba excluida de toda vida social y religiosa hasta que pudiera volver a ser pura de nuevo. Si sus hemorragias eran esporádicas, significaba que pasaba periodos experimentando lo antes descrito. Pero, si estas eran permanentes nos encontramos ante alguien que vivía totalmente aislada del entorno social. Por si todo lo anterior fuera poco, el texto nos dice que...