Entradas

CONCIENCIA TERCERA PARTE, TIPOS DE CONCIENCIAS

Imagen
  Hermanos: hasta el presente me he comportado siempre ante Dios con conciencia enteramente limpia. (Hechos 23:1) Pablo, entre otros escritores de la Biblia, nos enseña que hay diferentes tipos de conciencias, vamos a verlo. LA CONCIENCIA LIMPIA. Cuando se hace esta afirmación no se está indicando que el apóstol nunca hubiera pecado. Una conciencia limpia se posee cuando la persona responde de forma adecuada a los juicios que esta emite. Es decir, somos sensibles al uso que el Espíritu Santo hace de nuestra conciencia y respondemos de la forma correcta, aunque eso no los libre de la tensión que comporta obedecer o no hacerlo. LA CONCIENCIA MALA O SUCIA. En Hebreos 10:22 se nos habla de la misma. Podemos afirmar que se trata de una conciencia que carga con el conocimiento de pecados que no han sido confesados ante el Señor. En definitiva, sé que algo está mal pero me niego a reconocerlo ante el Padre. LA CONCIENCIA CAUTERIZADA. Pablo la menciona en 1 Timoteo 4:2 y Tito 1:15. Si mi c...

CONCIENCIA SEGUNDA PARTE

Imagen
  Y es que si los paganos que no tienen ley, actúan de acuerdo con ella movidos de la natural inclinación, aunque parezca que no tienen ley, . La llevan escrita en su corazón, como lo demuestra el testimonio de su conciencia y  sus propios pensamientos, que unas veces los acusan y otras los defienden. (Romanos 2: 14-15) En la entrada anterior definí que era la conciencia. Todo ser humano, como afirma el apóstol Pablo, tiene conciencia ¿es un trazo de la imagen de Dios, que aunque distorsionada, posee toda persona? Evidentemente, no todos los seres humanos poseen el Espíritu del Señor, solo aquellos que tienen una relación personal con Él, quienes han recibido a Jesús como Señor y Salvador personal.  Por tanto, estamos hablando de dos realidades distintas, diferenciadas, aunque pueden estar relacionadas. La conciencia responde a una ley universal que, según el apóstol Pablo, está instalada de fábrica en el corazón de todo ser humano y que le obliga a obedecer o, por e...

CONCIENCIA PRIMERA PARTE

Imagen
  Si de algo nos sentimos orgullosos es de que la conciencia nos asegura que nuestro comportamiento con todo el mundo, y particularmente con vosotros, ha estado presidido por la sencillez y la franqueza que Dios inspira. (2 Corintios 1:12) Pablo habla con frecuencia de la conciencia en sus escritos. Escribiendo a Timoteo en 1:19 le habla de tener una buena conciencia. En Hechos 24:16 menciona que él tiene una conciencia irreprensible. Ante el Sanedrín en Hechos 23:1 indica que tiene su conciencia limpia. El apóstol también menciona aspectos negativos de la conciencia, como tenerla cauterizada, según le dice a Timoteo en 1:4:2; o tenerla corrompida como le indica a Tito en su carta (véase 1:15). Escribiendo a los Corintios en su primera carta, capítulo 8, versículos 9 al 12, describe lo que es una conciencia débil. A pesar de todas estas referencias me doy cuenta de que existe bastante confusión entre los seguidores de Jesús acerca de qué es la conciencia y cómo funciona. En es...

DESCANSAR EN DIOS

Imagen
  Pero si llegué a considerar la sentencia de muerte como algo inevitable, eso me enseñó a no confiar en mí mismo, sino en Dios que resucita a los muertos. (2:1-9) La confianza en Dios no le venía a Pablo de serie. No seamos tan ridículos como para pensar que el apostolado equivale a ser un Spiderman, Superman, Capitán América o similar pero en el ámbito espiritual. Leamos bien el texto. El apóstol nos indica que debido a que las circunstancias le sobrepasaban al punto de creer que iba a perder la vida, no tuvo más remedio que APRENDER a no confiar en sí mismo sino en Dios. Aprender es un proceso. Uno no se va a dormir desconfiando y se levanta pleno de confianza. Los aprendizajes pueden ser, con frecuencia, duros y costosos, pero a la larga altamente beneficiosos. Pablo no tenía un pelo de tonto. Conocía todos los argumentos jurídicos y legales para poder afrontar una potencial condena a muerte. En varias ocasiones había reclamado al hecho de ser ciudadano romano y le ha...

CANALES DE CONSUELO

Imagen
Él es el que nos conforta en todos nuestros sufrimientos de manera que también nosotros podamos confortar a los que se hallan atribulados, gracias al consuelo que hemos recibido De Dios. (2 Corintios 1:4) Si algo he aprendido a lo largo de mi dilatada vida cristiana es que nosotros nunca somos los recipientes finales de las bendiciones de Dios. Somos simplemente canales para bendecir a otros con lo recibido, y cuando no lo hacemos así, corremos el peligro de convertirnos en ciénagas donde el agua se pudre. Vamos a verlo en este pasaje de Pablo que nos enseña varias cosas importantes: Primera, no hay lugar en las Escrituras donde se nos indique que el Señor nos librará del dolor -dimensión física- o del sufrimiento -dimensión emocional-. Dios no vende seguros de vida y salud; nosotros, sus seguidores, como cualquier mortal estamos expuestos al dolor, el sufrimiento, la enfermedad, los accidentes y la muerte. Segunda, si que hay la promesa de que en medio de todo ello estará pre...

PONER DIFICULTADES

Imagen
  Porque tengo a la vista una magnífica ocasión de trabajar con éxito, aunque hay muchos empeñados en poner dificultades. (1 Corintios 16:9) El corazón del ser humano, como afirma Jeremías, es engañoso. Tiene la capacidad de armar y desarrollar excelentes argumentos para justificar lo injustificable. La envidia, la competitividad, el miedo hacia el otro y su ministerio no podemos reconocerlos abiertamente; sería vergonzoso para nosotros y nos descalificaría a los ojos de terceras personas. Es mucho mejor disfrazarlos de doctrina, teología, estrategias, desviación de la sana doctrina y muchos otros argumentos similares.  De este modo podemos oponernos a un líder, boicotear una actividad o ministerio, descalificar una organización, hacer una quema pública en las redes sociales, porque lo hacemos no por envidia, contienda o vanagloria, sino en defensa del Señor y su santo evangelio. Mentira pura y dura. El propio Pablo lo menciona en su carta a los Corintios y, por...

TODO CON AMOR

Imagen
  Todo lo que hagáis, hacedlo lo con amor. (1 Corintios 16:14) Aproximadamente 3.040.000.000 resultados  (0,59 segundos) Esto es lo que te  devuelve Google si tecleas amor en castellano. El resultado se multiplica si tecleas love en inglés. ¡ Increíble! Sin embargo, eso no significa que las personas tengan  claridad acerca de qué es el amor, ni siquiera los seguidores de Jesús. Por tanto, se hace difícil entender qué significa hacerlo todo con amor. Amor es un acto de la voluntad que busca el bien de la persona amada sin ninguna  relación con los méritos o falta de los mismos en esa persona. Por tanto, la exhorta- ción del apóstol se vuelve algo tremendamente práctico, totalmente alejado de esa concepción emocional, romántica y empalagosa del amor.  ¿Amás? haz el bien, de lo contrario no amas, no reflejas el carácter del Dios que se  define a sí mismo com amor y nos llama a imitarlo. Como muy bien dice el refrán  castellan...