Entradas

ENVIDIA, ARROGANCIA, ACEPTACIÓN

Imagen
  En virtud del don que me ha sido otorgado me dirijo a todos y a cada uno de vosotros para que a nadie se le suban los humos a la cabeza, sino que cada uno se estime en lo justo, conforme al grado de fe que Dios le ha concedido. (Romanos 12:3) En mis cincuenta años de ministerio he experimentado dos de los grandes pecados que todo líder (en realidad diría que todo seguidor de Jesús) tiene la tendencia a experimentar. la envidia y la arrogancia. El liderazgo, sea secular o religioso, se convierte con mucha frecuencia en una fuente de validación personal. El estatus, reconocimiento, poder, autoridad, proyección pública e influencia asociados con la posición de líder nos validan, nos hacen sentir que somos algo, alguien. Por tanto, no es difícil que sintamos envidia de aquellos que han crecido o conseguido más cuotas que nosotros. También, cual pavos reales, sentir arrogancia hacia aquellos que están por debajo de nuestro estatus. Sigo siendo propenso a ambos pecados. El ti...

TU VIDA, TU ADORACIÓN

Imagen
  Así que esto es lo que os pido que hagáis con la ayuda de Dios: tomad vuestra vida cotidiana y ordinaria, vuestro dormir, comer, ir al trabajo y caminar, y colocadla delante de Dios como una ofrenda. (Romanos 12:1) La encarnación, Dios haciéndose como uno de nosotros y habitando en medio nuestro, hace que todas las dimensiones de la vida cotidiana se vuelvan sagradas, se vean dignificadas al ser compartidas por Dios. Ya no existe la barrera entre lo espiritual y lo mundano, lo sagrado y lo profano. Todo es espiritual y sagrado en función de cómo lo vivamos, de la actitud que le pongamos. Pablo, siguiendo los pasos del Maestro, es brutalmente revolucionario en sus palabras. Está afirmando que la auténtica adoración y alabanza al Señor no consiste en qué haces durante los domingos en la iglesia, sino en cómo vives tu vida cotidiana, tu día a día. De hecho, él nos está exhortando a que toda nuestra vida se convierta en una adoración continua y permanent...

NO TEMAS

Imagen
  No temas, que estoy contigo; no te angusties, que soy tu Dios. Te doy fuerzas y voy a ayudarte. Te sostiene mi diestra salvadora. (Isaías 41:10) El pasado 27 de septiembre comenzaba mi experiencia del Camino de Santiago. Después de una breve reflexión bíblica todos nos pusimos a caminar. Mi oración era: Padre, deseo que estos cinco días de caminar contigo sean especiales. Acabo de cumplir 65 años y tengo claridad que una nueva etapa comienza en mi vida. Muéstrate de una manera especial. 45 minutos después, caída en un puente, rescate complejo por parte del servicio de urgencias médicas, traslado al hospital, fractura de cuello de húmero, espera, cirugía, dolor, recuperación, todo ello a 1100 kilómetros de casa. Finalmente, viernes día 8 retorno a casa. Palabras claves: falta de control, planes del Señor, arrogancia, vulnerabilidad, aceptación, abandono, perspectiva, gratitud, empatía, aprendizaje, ángeles, dejarse amar y cuidar, p...

LO QUE SE PLANTA SE SIEGA

Imagen
Ahora bien, el afán por satisfacer los apetitos desordenados conduce a la muerte; el de hacer lo que es propio del Espíritu lleva a la vida y La Paz. (Romanos 8:6) Nuestras vidas están gobernadas por paradigmas, es decir, por la forma en que entendemos cómo el mundo funciona o debería funcionar. Son los filtros con los que nos acercamos a la realidad y, por tanto, la percibimos e interpretamos. Todos los tenemos, tanto si somos conscientes de ello como si no. De estos paradigmas internos nacen nuestros valores y estos determinan nuestras conductas. Finalmente, nuestras conductas determinan los frutos que cosechamos en nuestras vidas. Dicho de otro modo: el paradigma genera filtros que, a su vez, dictan lo que es importante o no en nuestras vidas que, determinan nuestras conductas en la vida cotidiana y producen los frutos que recogemos Aveces, para muchas personas, es difícil pensar en algo tan abstracto como un paradigma y aún más complejo rastrearlo. Por eso, el método más fácil ...

ÉL SABE

Imagen
  Así mismo, aunque somos débiles, el Espíritu viene en nuestra ayuda; aunque no sabemos lo que nos conviene pedir, el Espíritu intercede por nosotros de manera misteriosa. (Romanos 8:26) El capítulo 8 de la carta que Pablo escribió a los romanos nos dice cosas importantes acerca del Espíritu Santo. Por ejemplo, es nuestra paga y señal de la redención futura y completa que nos espera. Es quien confirma en nuestros corazones que realmente somos los hijos amados y aceptados de Papá Dios. También, como muestra esta afirmación del apóstol es quien pide por nosotros. Cuidar a mis nietos me está ayudando a revivir muchas experiencias que cuando fui padre no pude, debido a la presión de la crianza, reflexionar con la debida atención. Muchas veces mis nietos ni saben lo que quieren ni lo que necesitan. Están inquietos, molestos, intranquilos y no pueden identificar la causa ni mucho menos la solución a lo que les está sucediendo. Pero también me pasa a mí. No siempre sé identificar mi...

NADA, ABSOLUTAMENTE NADA

Imagen
  Ni los poderes del cielo ni los del infierno, ni nada de lo creado por Dios. ¡Nada, absolutamente nada, podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado por medio de nuestro Señor Jesucristo! (Romanos 8:39) Nada significa la inexistencia total o carencia absoluta. Pablo está diciendo que nada n nadie nos puede separar o arrebatar ese amor incondicional que el Padre tiene por nosotros. Ni el pecado más terrible, ni mis inconsistencias, ni mis contradicciones más profundas, ni mis sombras más ocultas, ni nada de lo que hice en mi pasado, esté haciendo en mi presente o vaya a hacer en el futuro me podrá privar del amor del Padre. Porque si hubiera algo que pudiera privarme de ese amor, ya no sería incondicional. Si hubiera algo que yo hiciera o dejara de hacer para ganármelo o conservarlo, ya no sería gracia. A los ojos de aquel que no experimenta este tipo de amor y gracia se considera que es totalmente injusto tratar a las personas así. De ese modo lo entendieron los obrero...

PAPÁ

Imagen
  Habéis recibido un Espíritu que os convierte en hijos y que nos permite exclamar: ¡Papá! (Romanos 8:15) Ayer sostenía a mi nieto de dos años mientras dormía en mis brazos. Se siente amado, aceptado, protegido, no experimenta ansiedad acerca de si le quiero o no. No vive con la angustia acerca de si está dando la talla, si su forma de actuar es lo suficientemente buena para que lo siga amando. No hace un cálculo mental para generar estrategias que le aseguren el amor o lo protejan del rechazo, simplemente se abandona confiado en los brazos de alguien que lo ama. Así es nuestra realidad con Dios. Nada espera de nosotros, simplemente que aceptemos su amor. La necesidad de dar la talla, de ofrecerme presentable, de poder mostrar una buena hoja de servicios es mi exigencia, para nada es la suya. Él solo desea que experimente la seguridad de su amor, de su aceptación, de lo contento que está de que sea su hijo. De lo feliz que es de que haya vuelto a casa. No hacen falta excusas, ...