Entradas

PROFETAS Y REYES/ SAMUEL, ALIMÉNTATE

Imagen
  Como vimos, tenemos el ADN divino, todo el potencial para llegar a ser como Jesús que, al fin y al cabo, es una de las dimensiones básicas de nuestra salvación. Por decirlo de alguna manera, somos salvados en la medida en que Jesús va siendo formado en nosotros. Pero, para que esa naturaleza divina que nos ha sido dada pueda desarrollarse debemos alimentarnos y hacerlo de forma constante y, naturalmente, saludable. La persona que se alimenta exclusivamente del sermón semanal de su líder o pastor crecerá de forma raquítica, será imposible que desarrolle todo el potencial que puede alcanza ¡Quién lo hace si se alimenta una vez por semana en la vida física! Del mismo modo, aquel que se alimenta a base de podcasts, sermones enlatados u otros productos que han sido generados por terceras partes serían similares a aquellos que su dieta se basa en comida precocinada; puede ser agradable, escoges lo que te gusta y apetece, pero, en mi humilde opinión, tampoco es salud...

PROFETAS Y REYES / SAMUEL, SIGUE CRECIENDO

Imagen
  Samuel seguía creciendo y el Señor lo protegía, sin dejar de cumplir ni un sola de sus palabras. (1 Samuel 3:11) El apóstol Pedro afirma una cosa fantástica, que tenemos el ADN del Señor (2 Pedro 1:4). Normal si consideramos que somos hijos suyos por medio del nuevo nacimiento. Por tanto, todo el potencial reside en nosotros, potencial confirmado por la presencia del Espíritu Santo en nosotros. Pero tener el potencial no implica que lo desarrollemos. Un niño nace con un determinado ADN, sin embargo, la falta de alimentación, higiene y cuidados puede hacer que ese potencial no pueda desarrollarse tanto como sería posible. Del mismo modo, en ambiente tiene una influencia que también afectará a la capacidad de desarrollo de ese potencial innato. Hay, pues, una mezcla de ambiente y cuidado que interactúan de forma constante. En el caso de Samuel vemos que seguía creciendo bajo la protección del Señor. Nuestra situación es similar a la suya, la cuestión es si nosotros seguim...

PROFETAS Y REYES / SAMUEL 5, DISPUESTO

Imagen
¡Samuel! ¡Samuel! y él respondió: Habla que tu servidor escucha. (1 Samuel 1:10) ¿Cómo pues distinguir entre tantas voces la del Señor? Aquí nos encontramos con un principio súper importante, la disponibilidad, el deseo de escuchar a Dios. No creo que el Padre vaya a hablarle a nadie que no tenga esa voluntad de escucharle, no va a perder el tiempo en hablar a aquel que no quiere escuchar para llevar a cabo su voluntad. ¿Quieres oír la voz del Padre para obedecerle?; no dudes que te hablara, es su promesa. Podrá costar más o menos discernirla, pero lo harás, es su compromiso contigo. Pero es importante entender que hay dos voluntades de Dios: la moral y la específica. La primera está revelada claramente en su Palabra. Por medio de ella el Padre nos da un montón de información acerca de qué espera de nosotros y cómo debemos vivir. Dios nos habla primariamente, aunque no exclusivamente, por medio de ella. La Palabra es el primer y necesario paso para poder acceder a en...

PROFETAS Y REYES / SAMUEL 5 DEMASIADAS VOCES

Imagen
  Fue corriendo adonde estaba Eli y le dijo: Aquí estoy presto a tu llamada. Eli le contesto: Yo no te he llamado, hijo mío. Vuelve a acostarte (1 Samuel 3:5) Samuel no supo identificar la voz de Dios. Su reacción la veo del todo natural, dirigirse al líder.y ponerse a su disposición. El joven nunca había oído con anterioridad la voz del Señor hablándole directamente; de ahí su confusión y desorientación, por eso la respuesta de buscar a Eli, el sumo sacerdote. ¿Por qué nos resulta a nosotros tan difícil identificar la voz del Padre? Hay demasiada contaminación acústica a nuestro alrededor, demasiadas voces que hablan a nuestra mente y corazón. Pongamos algunos ejemplos: tenemos la voz de la cultura; a fuerza de oírla sus valores, prioridades y mentalidad van perneando en nuestras vidas, especialmente, porque la cultura tienen una gran capacidad de amplificación; grita fuerte, es fácil que anule otras voces. También hay la voz de la tradición religiosa. Es muy poderosa y ...

PROFETAS Y REYES / SAMUEL 4 LA VOZ

Imagen
  El Señor llamó a Samuel. (1 Samuel 3:4) Samuel era un adolescente cuando recibió el llamado del Señor. No pertenecía a la tribu escogida por Dios para su servicio. Ni siquiera, debido a ello, podía ejercer funciones más allá de las puramente logísticas. De hecho, todo parece indicar que era más bien un ayudante personal de Elí, el sumo sacerdote, que se estaba quedando ciego. Pero Dios le llamo y aquí hay un principio básico e importante que todos los seguidores de Jesús debemos tener en cuenta. Un principio que hemos de ser intencionales y pro activos en no olvidarlo y, si lo hemos hecho, recuperarlo lo antes posible. El principio es que Dios habla a todos sus hijos. Es un privilegio concedido, sin excepción a cada seguidor del Maestro. No es en absoluto un don concedido a los pastores, sacerdotes, profetas, salmistas, apóstoles y todo el resto del rango evangélico y neo evangélico. ¡Es falso que alguien tenga la exclusividad! Jesús, el Señor, lo enseñó claramente...

PROFETAS Y REYES / SAMUEL 3

Imagen
  Mientras tanto el joven Samuel seguía creciendo, apreciado por Dios y por la gente. (1 Samuel 2:26) Las palabras que se dicen acerca de Samuel son un contraste con las que describen a los hijos de Elí y su conducta. Estos no eran apreciados ni por Dios ni por las personas de las cuales se aprovechaban y a las que abiertamente despreciaban. Veo pues, que el joven candidato a profeta creció correctamente en las dos dimensiones básicas de la vida, la vertical con el Señor y la horizontal con los seres humanos. A pesar de toda la brevedad y sencillez del versículo, sus palabras son un claro desafío para todos aquellos que las leemos. Nos confrontan con nuestra realidad y nos preguntan acerca de cómo está nuestra relación con el Señor y con las personas. Podemos medir ambas cosas pensando ¿Amo a Dios por medio de mi obediencia y mi alineación con su voluntad? ¿Amo a mi prójimo a través del servicio a un mundo roto y sus necesidades? Nunca, nunca es tarde para comenzar, rectificar...

PROFETAS Y REYES/ SAMUEL 2

Imagen
  Este es el niño que pedía y el Señor me ha concedido la petición que le hice. Ahora se lo entrego al Señor para que sea suyo de por vida. (1 Samuel 27-28) En los años 40 del siglo pasado Abraham Maslow creó su famosa pirámide de las necesidades humanas. En la base tenemos las más básicas y, conforme esas se van completando, llegamos a las más elevadas, las que tienen que ver con el ser. En su primera versión en la cúspide se hallaba la auto-realización, es decir, el poder ser la mejor versión de nosotros mismos, los mejores seres humanos posible, desarrollando todo nuestro potencial y singularidad.  Pero más adelante, Maslow actualizó su pirámide y, por curioso que os parezca, no hay manera de encontrar imágenes de su última versión en castellano; al menos, yo no he sabido encontrarlas. En la misma, Maslow añadió una necesidad a la cúspide que sería la culminación de todo el proceso de desarrollo humano: auto trascendencia, es decir, vivir para algo mayor y superior a nosotr...