Entradas

MÁS SOBRE LOS PUNTOS CIEGOS (SALMO 141)

Imagen
  Que el justo por amor me corrija y me reprenda (Salmo 141:5) Volvemos a comentar la ventana de Johari y los puntos ciegos, es decir, aquellos aspectos de mi realidad que los demás ven pero yo no. Es, por eso, que todos nosotros precisamos retroalimentación, que otros nos ayuden a ver aquello que está oculto a nuestra vista y que continuará estándolo si no recibimos esa ayuda. El salmo 139 nos invitaba a acercarnos al Señor a fin de que Él nos diera retroalimentación acerca de nuestros pensamientos, valores y conductas. Hacer de ello un hábito es algo necesario y prioritario. Pero el salmo 141 nos anima a ampliar ese círculo de voces que nos den perspectiva sobre nuestros puntos ciegos. Nos habla de la importancia de tener en nuestro entorno personas que nos amen lo suficiente para ayudarnos a ver esos puntos ciegos que se escapan a nuestra percepción. Personas, que en palabras de Pablo, nos digan la verdad en amor para que, por difícil y doloroso que sea, podamos tener luz sobre ...

LÍBRAME (SALMO 140)

Imagen
  Señor, líbrame. (Salmo 140) En una ocasión estaba hablando con una persona que no tenía una relación personal con Jesús, el Dios hecho ser humano. Esa persona no entendía de qué o de quién debía de salvarle Jesús. Mi respuesta fue, de ti mismo.  Esta idea ha venido súbitamente a mi mente al leer el salmo 140. En estos momentos de mi vida no necesito que el Señor me libre, me guarde o me salve de nadie, excepto, de mí mismo. Todos necesitamos hacer esta oración, pedirle al Padre que nos libre de nuestras incoherencias, inconsistencias, valores corruptos, prioridades equivocadas, metas desviadas y, en fin, de todo aquello que, o bien impide que la imagen de su Hijo sea formada en nosotros, o peor aún, nos destruye física, emocional, intelectual, espiritualmente o una sutil mezcla de todo ello. ¿De qué tiene que librarte Dios?

PUNTOS CIEGOS (SALMO 139)

Imagen
  Sondéame, oh Dios, conoce mi corazón, pruébame, penetra mis pensamientos; mira si me conduzco mal y guíame por el camino eterno. (Salmo 139:23-24) La ventana de Johahi, aquí representada, es un instrumento creado por dos psicólogos norteamericanos para ayudarnos a comprender cómo procesamos la realidad. Como podemos ver tiene cuatro cuadrantes que representarían las cuatro dimensiones de la realidad. Hay muchas explicaciones de este instrumento en Internet, por tanto, no voy a dedicar tiempo a comentarlo, una simple búsqueda en Google puede ayudar. Pero si quisiera centrar mi atención en el cuadrante denominado: "parte ciega", que es definido como aquello que los demás ven de nosotros mismos pero, al mismo tiempo, nosotros carecemos de conciencia de ello. No lo vemos y no lo podemos ver, a menos, que alguien nos lo indique. Pondré un ejemplo. Imaginemos que yo llevo una gran mancha en mi camisa en la espalda, junto con un gran roto en la parte trasera de mi pantalón que dej...

DEMASIADO GRANDE PARA TU CAJA

Imagen
  Me supera este saber admirable, tan elevado que no puedo entenderlo. (Salmo 139:6) Esta es la conclusión de David al pensar en Dios. Lo intenta, lo intenta, pero no lo logra. Su mente llega un momento que no puede más, que a pesar de todo el esfuerzo, siente como el Señor se escapa y no puede ser contenido. La afirmación del salmista es una declaración doble, acerca de Dios -incontenible, inabarcable, incontrolable, incomprensible- y del ser humano -limitado, totalmente limitado, especialmente limitado en su capacidad de comprensión-. Pero persistimos, parece ser que necesitamos persistir, que precisamos poder meter al Señor en la pequeña caja de nuestra teología. Versículo por aquí, declaración categórica por allá, apoyo de nuestros autores favoritos por un extremo, retroalimentación constante de los que piensan como nosotros por otro y ¡Ya está! Dios en la caja, lo conseguimos; ahora todo cuadra, ahora todo es seguridad. Pero ¿Realmente ya está? ¿Es ese el resultado que es...

UNA CREACIÓN SINGULAR (SALMO 139)

Imagen
  Veían tus ojos como me formaba, en tu libro estaba todo escrito; estaban ya trazados mis días cuando aún no existía ni uno de ellos. (Salmo 139:16) La Biblia dice una y otra vez que nuestro destino es que Cristo sea formado en nosotros, que cada uno de nosotros desarrollemos en nuestras vidas la forma de pensar, de vivir, el carácter de Jesús. Es es denominado como el hermano mayor de todos nosotros, el prototipo, el primero de una nueva generación de seres humanos, de la familia y pueblo de Dios. Algún día, afirma el apóstol Juan, seremos semejantes a Él, iguales, a Él. Pero todavía no. Lo bueno de todo lo anteriormente dicho es que Dios no piensa en clones, siempre tiene en mente originales, piezas únicas y singulares, irrepetibles. Eso es lo que deduzco del salmo 139, no hay dos personas como Félix Ortiz (afortunadamente piensan muchos). Soy como soy porque el Padre me ha hecho de esta manera. Atención, pero también soy un ser humano afectado por el pecado. Dicho de otro modo,...

¿A DÓNDE IRÉ?

Imagen
  ¿A dónde iré lejos de tu Espíritu? ¿A dónde huiré lejos de tu presencia? (Salmo 139:7) Aldous Huxley describió en su libro 1984 un estado totalitario que está constantemente presente en la vida de sus ciudadanos. Nadie puede escapar de su control, permanentemente el Gran Hermano está vigilando y es imposible sustraerse de su observación. Pareciese que el salmista esté expresando algo similar ¿Dónde puede uno ir si desea escapar del Señor? Únicamente he reproducido un versículo del salmo, pero son varios los que describen la imposibilidad de evitar la presencia del Señor. Ya lo intentaron Adán y Eva con escasos resultados. Juan, en su evangelio, en el capítulo 3, también nos habla que cuando la luz -Jesús- vino al mundo, nosotros preferimos las tinieblas -pensando cándidamente que nos encubrirían- a la luz que revelaban nuestra maldad. En resumen, vano es el intento de huir de Dios. Sin embargo, yo hago una lectura positiva y en clave de gracia. El amor, dice Juan en su primera ca...

ME CONOCES MUY BIEN (SALMO 139)

Imagen
  Dios mío, Tú me conoces muy bien; ¡Sabes todo acerca de mí! (Salmo 139:1) Una de las grandes preocupaciones de la vida contemporánea es la pérdida de la privacidad. Las grandes compañías tecnológicas, como la que uso en estos momentos para transmitir mis pensamientos, almacenan y procesan infinidad de datos relacionados con nosotros. Cuándo y cuánto tiempo nos conectamos a la red, qué vemos o buscamos, desde dónde nos conectamos y un largo etcétera. Toda esa información es guardada, procesa y posteriormente vendida a terceros. El perfil de cómo somos, qué pensamos y cuáles son nuestras orientaciones sexuales, políticas y religiosas son cuidadosamente clasificadas. Seamos honestos, las leyes de privacidad no están hechas para los mortales simples como nosotros, sino para proteger los intereses de los grandes y poderosos. La verdad, da miedo qué se podrá llegar a hacer un día con esa información. Bueno, pues según David, el Señor tiene un total conocimiento de todo lo que somo...