Entradas

ACUÉRDATE (SALMO 132)

Imagen
Señor, acuérdate de David, de todos sus afanes. (Salmo 132:1) ¿Qué sentido tiene orar si Dios conoce todo, sabe todas las cosas? El propio Jesús afirmó que el Padre está al caso de todas nuestras necesidades. ¿Es Dios autocomplaciente, deseoso de que le roguemos, supliquemos y de este modo pueda sentirse importante? Ciertamente, si Dios es omnisciente conoce todas las cosas. El salmista afirma que antes de que la palabra esté en mis labios es conocida por el Señor. La Biblia indica que el Padre es conocer de las cosas más íntimas y profundas de nuestro corazón, nada se puede ocultar de su conocimiento. ¿Entonces? En mi humilde opinión la oración es algo que yo preciso mucho más que Dios. Él no es el abuelito olvidadizo al que, a causa de la edad, es preciso recordarle las cosas una y otra vez. Tampoco es el superior arrogante que se hace de rogar. No es una divinidad mezquina que retiene sus bendiciones. ¿Entonces? La oración me ayuda a depender de Dios, me hace consciente de mis l...

DIA DE LA TIERRA

Imagen
  Del Señor es la tierra. (Salmo 24:1) Hoy, en todo el mundo se celebra el día de la tierra. Establecido con la finalidad de llamar la atención sobre el proceso de degradación que nuestro planeta sufre y la necesidad de tener cuidado y un buen uso de los recursos existentes, tanto biológicos como minerales. Los seguidores de Jesús deberíamos ser paladines en la defensa de la tierra, en el buen uso de los recursos y en generar conciencia sobre la necesidad de vivir de una manera diferente. Lo deberíamos hacer por dos razones. La primera, porque la tierra pertenece a nuestro Padre y es, por tanto, nuestra herencia. Somos los primeros interesados en el buen uso de la propiedad paterna. La segunda porque recibimos de parte del Señor el mandato de ser mayordomos de la creación; responsabilidad que aparece en el primer capítulo del libro de Génesis. La palabra, dominio, usada en el texto hebreo, tiene la connotación de cuidado y protección. Es la misma palabra que se usa para descri...

ESTOY EN CALMA, ESTOY TRANQUILO (SALMO 131)

Imagen
  Estoy en calma, estoy tranquilo, como un niño en el regazo de su madre, como un niño, así estoy yo. (Salmos 131:2) Tengo el privilegio de pasar tiempo con mi dos pequeños nietos. Los momentos más dulces son, sin duda, cuando ellos quedan dormidos en mis brazos. Ese total abandono, el dormir en paz y tranquilidad porque sabe, en el caso del mayor, e intuye, en el caso del más pequeño, que están cuidados, protegidos, a salvo en el regazo de alguien que les ama inmensa y profundamente. Hoy meditaba en este pasaje y venía a mi mente la imagen de una leona protegiendo a sus cachorros, dispuesta a matar para protegerlos, imponente ofreciéndoles protección ante cualquiera que cometiera la estupidez de acercarse. Así es nuestra vida con el Señor. Pablo afirmó que nuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Él es el Padre amoroso que tiene el deseo de agarrarnos en sus brazos y darnos la paz, la tranquilidad, el reposo que necesitan nuestras mentes y corazones, cansados de esta p...

CON ACCESO (SALMO 130)

Imagen
  Pero eres un Dios perdonador y eres por ello venerado. (Salmo 130:4) El pecado levanta un muro en nuestra relación con el Señor; la confesión abre la puerta. Cuando confesamos nuestros pecados, afirma 1 Juan 1:9, Dios nos limpia y nos perdona de toda maldad. ¿Cuántas veces perdonará el Señor ese pecado que tantas veces hemos prometido no volver a cometer, esa actitud que mejor jurado que desterraríamos, esas prioridades que le hemos asegurado que cambiarían? Solo puedo remitirme a lo que Jesús enseñó. Le requirió a Pedro que perdonara a su hermano hasta 70 x 7. Sin duda, no estaba hablando de forma literal de 490 veces y se acabó. Más bien era una manera simbólica de expresar sin límite de veces. Pues bien, sin eso es lo que me pide Dios que haga no creo que sus niveles de exigencia hacia Él mismo sean inferiores. En más de una ocasión -los defensores del legalismo- me han comentado que enfatizar esto llevaría a las personas a tomar en vano la gracia y la just...

SIN ACCESO (SALMO 130)

Imagen
  Si tomaras en cuenta todos nuestros pecados, nadie podría presentarse ante ti. (Salmo 130:2) El pecado levanta un muro de separación entre Dios y nosotros y nos impide acercarnos a Él. No es raro que la conciencia de nuestra realidad como seres humanos haga que deseemos huir del Señor, apartaros de su presencia. Esa mala conciencia levanta un muro de culpabilidad y vergüenza que se nos presenta como insalvable ¿Cómo puede un Dios santo amar y aceptar a alguien como yo? ¿Cómo es posible que continúe teniendo misericordia y amor hacia mí después de tantas promesas de cambio rotas y bueno propósitos no cumplidos? Todos, sin excepción, nos hemos sentido así, nos sentimos de este modo o nos sentiremos en momentos de nuestra vida.  De hecho, esta conciencia de nuestra realidad es buena, es un signo de que moralmente todavía hay sensibilidad en nuestras vidas, que el pecado no nos ha llevado a un punto de total indiferencia. Ahora bien, el punto clave es qué hac...

BENDECIR (SALMO 129)

Imagen
Os bendecimos en el nombre del Señor (Salmo 129:8) Dios te bendiga es una muletilla verbal que, con excesiva frecuencia y frivolidad, usamos los cristianos. Es una frase dicha, en demasiadas ocasiones, sin pensar con un mínimo de profundidad lo que significa y de qué manera nos responsabiliza a nosotros de que el otro sea bendecido. Literalmente, bendecir significar desear lo mejor de parte del Señor para la persona bendecida, que el favor de Dios esté con esta persona . Santiago, el hermano de Jesús, nos advierte en su carta a las iglesias sobre la banalidad en el uso de bendecir: "Imaginad el caso de un hermano o una hermana que andan mal vestidos y faltos del sustento diario. Si acuden a vosotros y les decís. Dios os ampare, hermanos; que encontréis con qué abrigaros y con qué matar el hambre, pero no les dais nada para remediar su necesidad corporal, ¿de qué servirán vuestras palabras?" Por eso, cuando pensemos en decir a alguien: "Dios te bendiga",...

FÉLIX (SALMO 128)

Imagen
  Feliz quien venera al Señor, quien marcha por sus caminos. (Salmo 128:1) No, no me he equivocado al poner el título a esta entrada. El pasaje me ha hecho pensar en mi nombre, Félix, que en latín significa feliz. Nunca he podido averiguar por qué mis padres, ya fallecidos, me pusieron este nombre. ¿Fue una premonición? porque realmente soy una persona feliz. Los hebreos en tiempos bíblicos consideraban que el nombre de una persona expresaba su carácter, su ser más intimo. Jesús, Salvador. No puedo afirmar que mi nombre haya hecho el tipo de persona que soy; pero si puedo afirmar que ha sido el conocer a Dios quien me ha hecho feliz. Andar en sus caminos, con todas mis inconsistencias, ha hecho que tenga la capacidad de disfrutar de la vida y de lo bueno y no tan bueno que ella conlleva. Feliz porque me está ayudando día a día a ser más parecido a Jesús ¡Y cuánto queda aún! Feliz porque me ha dado un sentido de propósito y misión. Feliz por sentirme amado y aceptado incondicionalme...