Entradas

SÁBADO DE DESESPERANZA

Imagen
  Después hizo rodar una piedra, cerrando con ella la piedra del sepulcro. (Marcos 15:46) Todo parecía haberse acabado con ese gesto simbólico de cerrar el sepulcro con una piedra de gran tamaño. Allí, dentro de la misma, se quedaron también todas las esperanzas que Jesús había traído a sus vidas. No es de extrañar que Pedro, junto con los otros que eran pescadores como él, volvieran a coger sus artes de pesca. Debió de ser duro tratar de sobreponerse al trauma y pensar en cómo iban a recuperar sus vidas después de la aventura fallida de Jesús. Muchos podemos vivir en la desesperanza del sábado porque muchas de nuestras ilusiones y expectativas se han visto frustradas y Dios no aparece por ningún lado, no parece estar presente y no hay rastros de lo que lo vaya a estar. Solo queda soledad, dolor y sufrimiento. Nosotros tenemos una ventaja de la que carecían aquellos primeros discípulos. Somos conscientes que tras el sábado de desesperanza vendrá el domingo de resurre...

HOY ES EL DÍA QUE JESÚS MURIÓ POR TI

Imagen
  Dios muestra su amor por mí en que a pesar de ser pecador Jesús murió por mí. (Romanos 5:8)

TESORO (SALM0 119)

Imagen
  Me alegro tanto por tu promesa como quien halla un gran botín (Salmo 11):162) Leía en un periódico local que en el Reino Unido un hombre descubrió, de forma casual, un tesoro de la época celta compuesto por varios centenares de monedas de oro y valorado en aproximadamente un millón de euros. El hallazgo fue totalmente casual y, al margen de su valor material, el valor histórico es incalculable. No es difícil imaginar la alegría de la persona que encontró ese tesoro. Esta es la comparación que hace el salmista, encontrar una promesa de Dios es como encontrar un gran tesoro. Al menos, para mí lo es, porque cuando acojo esa promesa en mi vida me puede sostener en momentos difíciles, dar paz en medio de la tormenta, esperanza conforme la vida se va acabando, fortaleza para seguir trabajando en que la imagen de Jesús sea cada vez más evidente en mi vida, consuelo en la tristeza, empatía en las dificultades. Me pregunto cuántos de nosotros vivimos bajo un tesoro que nunca llegamos...

VINDICAR (SALMO 119)

Imagen
Defiende mi causa, sálvame, dame vida según tu promesa. (Salmo 119:154) El salmista pide ser vindicado por Dios. Vindicar significar defender a alguien de una calumnia, injuria o una injusticia. Al leerlo he pensado en situaciones de la vida en que nos esforzamos por limpiar nuestro nombre, por demostrar que no somos culpables, por responder a lo que consideramos un trato injusto por parte de otros. David deja su vindicación en manos del Señor. Jesús dejó su vindicación en las manos del Padre, Pablo hizo otro tanto cuando su ministerio fue cuestionado. Pedro, el apóstol, dedica una de sus cartas a desarrollar el tema de ser tratados injustamente y ver en ello una posibilidad de la imitación de Jesús, quien también lo fue y con creces. Es un modelo a seguir. Cuando seamos cuestionados -evidentemente por hacer el bien o seguir aquello que consideramos es la voluntad del Señor- no vale la pena vindicarnos, Dios lo hará. Y si no lo hace de poco servirá nuestro deseo de luchar, es muy d...

ME MUERO POR TU PALABRA (SALMO 119)

Imagen
  Deseo conocer tus mandamientos; ¡me muero por entenderlos! (Salmo 119:131) ¿Suena exagerada esta afirmación? Probablemente. Creo que muchos de los seguidores de Jesús han perdido la pasión por la Palabra. ¿Cómo se puede perder ese deseo de conocerla? Pues, simplemente cuando no vemos que pueda aportar nada a nuestras vidas, cuando consciente o inconscientemente la consideramos simplemente una reliquia de historias bonitas -las relacionadas con Jesús- y frases de auto ayuda -las que emanan de los salmos, proverbios y algunas epístolas-. Los bajos índices de conocimiento y lectura de la Biblia así lo demuestran, no me lo acabo de inventar. David entendía muy bien el valor de la Palabra como dadora de vida. Sabía que tenía la capacidad de sostenernos en momentos de dificultad, darnos esperanza en las situaciones de oscuridad, mostrarnos que hay una vida eterna, una realidad alternativa a la que estamos viviendo. David sabía que las Escrituras nos permiten interpretar la realida...

LUZ PARA EL SIGUIENTE PASO (SALM0 119)

Imagen
  Tu Palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino. (Salmo 119:105) Ponte en contexto. Nos encontramos varios siglos antes del nacimiento de Jesús. No existen como ahora las linternas alógenas o led que emiten una luz que nos permite ver, aunque sea negra noche sin luna, muchos metros a nuestro alrededor. Una fuente de luz de nuestros días nos provee la posibilidad de orientarnos con más precisión y tener más precaución con relación a posibles accidentes en nuestro camino. Una lámpara se sujetaba con una mano y con el brazo extendido. La capacidad de iluminar, especialmente en situaciones de gran oscuridad, no iba más allá de unos cuantos pasos. Proveía suficiente luz para poder caminar con seguridad una muy corta distancia, tan solo un par de metros. Lo interesante debía ser ir descubriendo el camino conforme se iba avanzando. Uno no podía estar quieto y esperar tener más claridad, debía comenzar a andar y ver como el camino, la senda, o una posibilidad d...

¿SENSATEZ? (SALMO 119)

Imagen
  Gracias a tus preceptos soy sensato (Salmo 118:104) No es ningún misterio que el mundo en el que nos ha tocado vivir cada vez es más complejos. No solo lo es a nivel tecnológico -complejidad a la que cada uno se adapta según puede- sino también a nivel ideológico, ético y moral. Siempre ha habido una gran batalla para controlar los medios de comunicación. Quien lo hace puede moldear la forma en que las personas piensan y, consecuentemente, como interpretan la realidad y cómo actúan en respuesta a ella. Observo con perplejidad muchos de los seguidores de Jesús con una carencia bastante pronunciada de sensatez. Interpretan la realidad en base a las corrientes de pensamiento de la sociedad, no son para nada contraculturales, no piensan en términos bíblicos sino culturales, de la cultura predominante convenientemente aderezada por la información sesgada proporcionada por los medios de comunicación social.  La capacidad de orientarnos en una sociedad cada vez más c...