Entradas

APRENDER A VER (SALMO 92)

Imagen
  Qué bueno es alabar al Señor, elogiar, oh Altísimo, tu nombre, pregonar tu misericordia durante el día, tu fidelidad durante la noche. (Salmo 92:1-2) ¡Qué expresiones tan bonitas! Pero, a menudo, ¡Qué poco útiles! Se quedan únicamente en frases espirituales poco meditadas y aún menos relacionadas con la realidad de nuestra vida cotidiana. Déjame explicarme. ¿Seríamos capaces de escribir diez cosas concretas y específicas en las cuáles hemos visto la misericordia del Señor en nuestras vidas y las de nuestros seres queridos? Si no es así, ¿Por qué afirmamos que Él es misericordioso? Sigamos, cuando llega la noche ¿Podemos identificar diez situaciones en las cuáles hemos podido ver la fidelidad de Dios en nosotros, nuestra familia, nuestra comunidad? Si no es así ¿Cómo podemos cantar acerca de su fidelidad? El punto que quiero señalar es la necesidad de ser conscientes e intencionales en buscar (buscar y hallaréis, afirmó Jesús) las huellas de la intervención divina en nuestras...

ALGO NO FUNCIONA EN LA BIBLIA (SALMO 91)

Imagen
  Porque el Señor es tu refugio, y has hecho del Altísimo tu amparo. No vendrá sobre ti la desgracia, ni mal alguno alcanzará tu tienda, pues Él ordenará a tus ángeles protegerte en todas sus sendas. Te llevarán en las palmas de sus manos para que tu pie no tropiece en la piedra. (Salmo 91:9-12) Entonces ¿Qué sucede con todos los seguidores de Jesús que han muerto como consecuencia de la pandemia? ¿Por qué no se cumplen estas palabras en la vida de aquellos hermanos nuestros que están sufriendo persecución por causa de su fe? ¿Qué debe pensar el creyente que hoy no sabe cómo afrontar la alimentación de sus hijos? ¿Cómo debe plantearse estas palabras y las de todo el salmo 91 el joven que no tiene oportunidades laborales? No es correcto usar estas palabras de la Escritura para generar falsas esperanzas y una falsa sensación de seguridad e inmunidad. Debemos interpretar todos los pasajes del Antiguo Testamento a la luz y por medio del filtro que nos provee Jesús, el Hijo de Dios...

VIEJO Y SABIO (SALMO 89)

Imagen
  Enséñanos de tal modo a contar nuestros días que traigamos sabiduría al corazón (Salmo 80:12) Envejecer es inevitable, volverse sabio es una opción y, cuanto antes la elijas mucho mejor será tu vida. En la Biblia la sabiduría -según nos enseña repetidamente el libro de Proverbios entre otros- es nuestra capacidad para ordenar y vivir nuestras vida según los principios de Dios. Y, como bien sabemos, todo lo que el hombre siembra, eso mismo recogerá. Volverse sabio es integrar todas las dimensiones de nuestra vida de tal manera que podemos vivirla con un sentido de gozo, plenitud, satisfacción interior.  Daniel Levinson tiene una obra de referencia titulada "Las estaciones en la vida de un hombre". En la misma estudió las diferentes etapas de desarrollo del ser humano (infancia y adolescencia - la edad adulta temprana - la edad adulta media y, finalmente - la edad adulta tardía) y notó que cada etapa se construye sobre la anterior. Una etapa mal resuelta pude llevar a que...

ORACIÓN PARA LA TRISTEZA (SALMO 88)

Imagen
  Los salmos en particular y la Palabra en general, no solamente nos hablan de victoria, triunfo, alabanza, gratitud y bendición. También nos dan pie y espacio para la tristeza y la desesperación. Algunos amigos míos me dicen que cuando escribo debo dar esperanza a las personas ¡Cierto! Pero, en mi humilde opinión, no puede haberla hasta que no hayamos descargado nuestro corazón ante Dios, hasta que no hayamos podido reconocer nuestras emociones y darles una salida volcándoselas al Señor. Creo que entonces, y solamente entonces, liberados de la carga, el miedo, la presión, la tensión, la ansiedad y la tristeza, podremos experimentar la esperanza que viene de Dios. No hay nada que añada más dolor a un seguidor de Jesús que está sufriendo que, además, le consideremos poco espiritual por ese sufrimiento, que le digamos que debe confiar en el Señor y que, abierta o encubiertamente, le estemos haciendo sentir culpable. Reconozcamos su dolor, hagámoslo legítimo y, sin quitarle ...

VIRAL (SALMO 87)

Imagen
  Y entre cantos y danzas, esas naciones dirán: "conocimos a Dios en Jerusalén" (Salmo 87:7) Este fragmento que he reproducido del salmo 87 refleja una manera antigua de pensar que, desafortunadamente, continúa muy presente en nuestras mentes y que, en mi humilde opinión, nunca estuvo en la mente de Jesús. Es la idea de que para encontrar al Señor hay que ir a un lugar especial que llamamos iglesia para poder tener la experiencia espiritual. Porque en nuestro imaginario mental el Señor radica allí, vive allí y nuestro lenguaje -hemos venido a tu casa :-( - nos traiciona. Si esa fuera así la soledad de Dios debe ser terrible. La inmensa mayoría del tiempo los templos están cerrados y está mas solo que la una. Pero todavía es mas patético si alguien tiene que ir a la casa del Señor para conocerlo. Si esa persona salva todas sus barreras mentales, se encontrará con la misma triste realidad de los templos vacíos y cerrados en el peor de los casos, o convertidos en museos en e...

¿HAY ALGUIEN MÁS? (SALMO 86)

Imagen
  Cuando estoy angustiado te llamo porque tú me respondes (Salmo 86:7) Hay un viejo chiste de un hombre que accidentalmente cayó por un barranco. Afortunadamente, pudo sujetarse de una rama y allí quedó, a salvo de momento y preguntándose cuánto tiempo podría aguantar en esa situación. Recuperado del primer impacto comenzó a pedir auxilio con todas sus fuerzas. Era consciente de lo desierto del paraje y las pocas posibilidades de que en aquel momento alguien estuviera pasando por allí, pero ¡Qué otra cosa podía hacer!. Siguió gritando y gritando hasta que escuchó una voz poderosa que le dijo:  -Hijo mío, he oído tu voz, tu petición de auxilio, déjate caer y mis ángeles te recogerán.  Repuesto de la sorpresa de haber escuchado esa voz y esperanzado preguntó:  -Pero, ¿quién eres? La voz, respondió: Soy Dios, déjate caer y, tal y como te he prometido, mis ángeles te recogerán. El hombre quedó pensativo por un momento y a continuación respondió: -Muchas gracias, per...

LA FALTA DE MEMORIA DE DIOS (SALMO 85)

Imagen
  Has perdonado la falta de tu pueblo, has ocultado todos sus pecados. (Salmo 85:2) Hay una gran diferencia entre un indulto y una amnistía. En ambas situaciones los presos son liberados de la cárcel. Pero en la primera, el indulto, los antecedentes penales de la persona permanecen intactos, no son eliminados, los registros de sus crímenes permanecen en su expediente y, en caso de reincidencia, podría tener consecuencias para el sujeto.  La amnistía es completamente diferente; la persona es igualmente liberada, pero sus antecedentes penales son totalmente borrados, ya no queda el más mínimo rastro legal de sus delitos, fueran aquellos lo que fueran. En definitiva, es como si esa persona nunca hubiera delinquido, como si nunca hubiera cometido la más mínima falta. Cuando la Biblia habla del perdón del Señor no está hablando de amnistía. No es simplemente un perdón puntual, es una eliminación total de nuestro expediente. Dicho de otra manera, es como si nunca antes hub...